Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Rev. argent. cir ; 60(3/4): 114-5, mar.-abr. 1991.
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-26390

RESUMEN

Las enfermedades torácicas por debajo de los 30 años de edad infrecuentes, sobre todo las que tardíamente dan síntomas; no se halló patología en 562 radiografías de tórax solicitadas a menores de 30 años que debían ser operados. Hay prevalencia de patología abdominal oculta sobre la torácica oculta en los menores de 30 años. El costo de la radiografía de tórax es alto y, por lo tanto, habría que replantear su necesidad como estudio preoperatorio sistemático en ese grupo etario


Asunto(s)
Radiografía Torácica/economía , Encuestas y Cuestionarios , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico por imagen , Análisis Costo-Beneficio , Tuberculosis Pulmonar/diagnóstico por imagen
2.
Rev. argent. cir ; 60(3/4): 114-5, mar.-abr. 1991.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105874

RESUMEN

Las enfermedades torácicas por debajo de los 30 años de edad infrecuentes, sobre todo las que tardíamente dan síntomas; no se halló patología en 562 radiografías de tórax solicitadas a menores de 30 años que debían ser operados. Hay prevalencia de patología abdominal oculta sobre la torácica oculta en los menores de 30 años. El costo de la radiografía de tórax es alto y, por lo tanto, habría que replantear su necesidad como estudio preoperatorio sistemático en ese grupo etario


Asunto(s)
Radiografía Torácica/economía , Análisis Costo-Beneficio , Neoplasias Pulmonares , Encuestas y Cuestionarios , Tuberculosis Pulmonar
3.
Rev. argent. cir ; 56(3/4): 136-9, mar.-abr. 1989. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-28843

RESUMEN

Con una encuesta a 50 cirujanos se valoró el conocimiento sobre responsabilidad médica con 10 problemas sobre el tema. Si bien en el 63% la respuesta fue correcta, este porcentaje no es real, pues hubo contestaciones muy dispares. Hay falta de información sobre responsabildiad profesional y ésta es posiblemente una de las causas de los frecuentes problemas entre cirujanos y pacientes (AU)


Asunto(s)
Humanos , Cirugía General , Ética Médica , Práctica Profesional , Estudio de Evaluación , Argentina
4.
Rev. argent. cir ; 56(3/4): 136-9, mar.-abr. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-74984

RESUMEN

Con una encuesta a 50 cirujanos se valoró el conocimiento sobre responsabilidad médica con 10 problemas sobre el tema. Si bien en el 63% la respuesta fue correcta, este porcentaje no es real, pues hubo contestaciones muy dispares. Hay falta de información sobre responsabildiad profesional y ésta es posiblemente una de las causas de los frecuentes problemas entre cirujanos y pacientes


Asunto(s)
Humanos , Cirugía General , Ética Médica , Argentina , Estudio de Evaluación , Práctica Profesional
5.
Rev. argent. coloproctología ; 2(4): 213-5, dic. 1988. tab
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-18783

RESUMEN

Se analizaron retrospectivamente las historias clínicas de 58 pacientes operados por diversas complicaciones de la enfermedad diverticular del colon en el Hospital Español de Buenos Aires entre junio de 1975 y junio de 1987. Eran 33 mujeres y 25 hombres con edad promedio de 69 años. Se correlacionó la clínica y la patología. En el 24 por ciento de los pacientes los cuadros clínicos de tipo inflamatorio no tuvieron correlación histopatológica. Los enfermos resecados por hemorragia tenían un patrón histológico inflamatorio. La colostomía transversa desfuncionalizante no evita la diverticulitis. El mayor tiempo de colostomía transversa desfuncionalizante no disminuyó el patrón histopatológico inflamatorio, como era de esperar.(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Diverticulitis del Colon/cirugía , Diverticulitis del Colon/complicaciones , Diverticulitis del Colon/patología , Colostomía , Recurrencia , Hemorragia Gastrointestinal
6.
Rev. argent. coloproctología ; 2(4): 213-5, dic. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-213973

RESUMEN

Se analizaron retrospectivamente las historias clínicas de 58 pacientes operados por diversas complicaciones de la enfermedad diverticular del colon en el Hospital Español de Buenos Aires entre junio de 1975 y junio de 1987. Eran 33 mujeres y 25 hombres con edad promedio de 69 años. Se correlacionó la clínica y la patología. En el 24 por ciento de los pacientes los cuadros clínicos de tipo inflamatorio no tuvieron correlación histopatológica. Los enfermos resecados por hemorragia tenían un patrón histológico inflamatorio. La colostomía transversa desfuncionalizante no evita la diverticulitis. El mayor tiempo de colostomía transversa desfuncionalizante no disminuyó el patrón histopatológico inflamatorio, como era de esperar.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Colostomía , Diverticulitis del Colon/complicaciones , Diverticulitis del Colon/patología , Diverticulitis del Colon/cirugía , Hemorragia Gastrointestinal , Recurrencia
7.
Rev. argent. cir ; 53(1/2): 27-34, jul.-ago. 1987. tab, ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-27177

RESUMEN

Se trata de un análisis retrospectivo de 120 cierres intraperitoneales de colostomías transversas en asa, efectuado por un mismo equipo quirúrgico. La morbilidad general fue del 24%, con 17% de complicaciones tempranas y 13% de tardías. La profilaxis antibiótica disminuyó la incidencia de fístulas estercoráceas mientras que la frecuencia de infecciones parietales no mejoró significativamente por el uso de antibióticos sistémicos o no absorbibles. Ningún paciente tuvo peritonitis y la mortalidad fue del 1% debido a complicaciones indirectas (AU)


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Femenino , Colostomía/métodos , Neoplasias del Colon , Procedimientos Quirúrgicos Operativos , Complicaciones Posoperatorias/prevención & control , Fístula , Infección de Heridas/prevención & control
8.
Rev. argent. cir ; 53(1/2): 27-34, jul.-ago. 1987. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-100632

RESUMEN

Se trata de un análisis retrospectivo de 120 cierres intraperitoneales de colostomías transversas en asa, efectuado por un mismo equipo quirúrgico. La morbilidad general fue del 24%, con 17% de complicaciones tempranas y 13% de tardías. La profilaxis antibiótica disminuyó la incidencia de fístulas estercoráceas mientras que la frecuencia de infecciones parietales no mejoró significativamente por el uso de antibióticos sistémicos o no absorbibles. Ningún paciente tuvo peritonitis y la mortalidad fue del 1% debido a complicaciones indirectas


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias del Colon , Colostomía , Fístula , Infección de Heridas/prevención & control , Complicaciones Posoperatorias/prevención & control , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...