Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Humanidad. med ; 18(1): 20-34, ene.-abr. 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-892628

RESUMEN

Se presentan resultados parciales del "Proyecto Investigativo Institucional para el desarrollo sociohumanista de los profesionales de salud" que se despliega en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo desde el año 2016. Los procedimientos seguidos se corresponden con los de una investigación cualitativa en tanto permitieron caracterizar el estado de la educación sociohumanista en profesionales de la salud que se forman en la institución y el nivel de desarrollo de competencia sociohumanista en ese proceso. Mediante la investigación bibliográfica se precisan sus definiciones, referentes teóricos y las tendencias que sigue la educación médica contemporánea mientras que la aplicación de otros métodos de investigación posibilitó establecer los elementos característicos, así como las dimensiones de su desarrollo en los profesionales de la salud. A partir de estas informaciones primarias, se cumplió el objetivo de diseñar la estrategia didáctica que favorezca, mediante un sistema de acciones, la aplicación del enfoque educativo sociohumanista en el contexto de la superación profesional orientada al logro de competencia sociohumanista en el modo de actuación de los profesionales de la salud que beneficie la calidad de su servicio.


Partial results of the are presented "I Project Investigative Institutional for the sociohumanist development of the professionals of health" that spreads in the University of Medical Sciences of Guantánamo from the year 2016. The followed procedures belong together with those of a qualitative investigation as long as they allowed to characterize the state of the sociohumanist education in professionals of the health that are formed in the institution and the level of development of sociohumanist competence in that process. By means of the bibliographical investigation they are necessary their definitions, relating theoretical and the tendencies that it follows the contemporary medical education while the application of other investigation methods facilitated to establish the characteristic elements, as well as the dimensions of its development in the professionals of the health. Starting from these primary informations, the objective was completed of designing the didactic strategy that it favored, by means of a system of actions, the application of the focus sociohumanist educational in the context of the professional superation guided to the achievement of sociohumanist competence in the way of the professionals' of the health performance that benefits the quality of its service.

2.
Humanidades Médicas ; 18(1)ene.-abr. 2018.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-75331

RESUMEN

Se presentan resultados parciales del Proyecto Investigativo Institucional para el desarrollo sociohumanista de los profesionales de salud que se despliega en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo desde el año 2016. Los procedimientos seguidos se corresponden con los de una investigación cualitativa en tanto permitieron caracterizar el estado de la educación sociohumanista en profesionales de la salud que se forman en la institución y el nivel de desarrollo de competencia sociohumanista en ese proceso. Mediante la investigación bibliográfica se precisan sus definiciones, referentes teóricos y las tendencias que sigue la educación médica contemporánea mientras que la aplicación de otros métodos de investigación posibilitó establecer los elementos característicos, así como las dimensiones de su desarrollo en los profesionales de la salud. A partir de estas informaciones primarias, se cumplió el objetivo de diseñar la estrategia didáctica que favorezca, mediante un sistema de acciones, la aplicación del enfoque educativo sociohumanista en el contexto de la superación profesional orientada al logro de competencia sociohumanista en el modo de actuación de los profesionales de la salud que beneficie la calidad de su servicio(AU)


Partial results of the are presented I Project Investigative Institutional for the sociohumanist development of the professionals of health that spreads in the University of Medical Sciences of Guantánamo from the year 2016. The followed procedures belong together with those of a qualitative investigation as long as they allowed to characterize the state of the sociohumanist education in professionals of the health that are formed in the institution and the level of development of sociohumanist competence in that process. By means of the bibliographical investigation they are necessary their definitions, relating theoretical and the tendencies that it follows the contemporary medical education while the application of other investigation methods facilitated to establish the characteristic elements, as well as the dimensions of its development in the professionals of the health. Starting from these primary informations, the objective was completed of designing the didactic strategy that it favored, by means of a system of actions, the application of the focus sociohumanist educational in the context of the professional superation guided to the achievement of sociohumanist competence in the way of the professionals' of the health performance that benefits the quality of its service(AU)


Asunto(s)
Humanos , Humanismo , Humanidades , Rol Profesional , Empleos en Salud , Investigación Cualitativa
3.
Rev. inf. cient ; 97(3): i:518-f:527, 2018.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-999511

RESUMEN

Introducción: los profesionales de la salud requieren de competencia comunicativa en Lengua Inglesa por su superación profesional, para su comunicación con profesionales y pacientes de otras naciones, además, de la internacionalización de las prácticas de salud. En armonía con lo anterior, el Estado ha dado la indicación de elevar la calidad de la enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés a todos los niveles y sistemas educacionales en el país. Objetivo: diseñar un sistema de acciones en la superación que favorezca el desarrollo de competencia comunicativa con carácter esencial en el desarrollo profesional y sociohumanístico de los profesionales de la salud. Método: se realizó un estudio cualitativo-prospectivo con un universo conformado por 130 profesionales de la salud en el período de estudio 2016-2017 del Diplomado de Educación Médica y Desarrollo sociohumanístico. El estudio de la variable desarrollo de competencia comunicativa en Lengua Inglesa se sustentó en la metodología de Ronquillo Hernández E y otros. Se exploraron las dimensiones, el proceso para su desarrollo y los resultados de las acciones para esta competencia. Resultados: aumentó la calidad comunicativa de los profesionales, puestos en condiciones de brindar una mejor atención donde se les necesite. Fue evaluado como satisfactoria, tanto el diseño de las acciones como su dinámica y los indicadores de efectividad del proceso de superación. Conclusiones: fue satisfactoria dado que el sistema de acciones aplicado deviene una tecnología cultural de cambio en la dinámica profesional en la salud, favorecedora de las acciones comunicativas con las personas, las familias y las comunidades(AU)


Introduction: health professionals require communicative competence in the English language for their professional improvement, for their communication with professionals and patients from other nations, in addition to the internationalization of health practices. In harmony with the above, the State has given the indication to raise the quality of the teaching-learning of the English Language to all levels and educational systems in the country. Objective: to design a system of actions in the overcoming that favors the development of communicative competence with essential character in the professional and sociohumanistic development of the health professionals. Method: a qualitative-prospective study was carried out with a universe conformed by 130 professionals of the health in the 2016-2017 study period of the Diploma in Medical Education and Sociohumanist Development. The study of the variable development of communicative competence in the English language was based on the methodology of Ronquillo Hernández E and others. The dimensions, the process for its development and the results of the actions for this competition were explored. Results: the communicative quality of the professionals increased, positions in conditions to provide better care needed by them. It was evaluated as satisfactory, both the design of the actions, dynamics and the indicators of effectiveness of the process of improvement. Conclusions: it was satisfactory given that the applied system of actions becomes a cultural technology of change in the professional dynamics in health, favoring communicative actions with people, families and communities(AU)


Asunto(s)
Humanos , Competencia Profesional , Comunicación , Multilingüismo
4.
Rev inf cient ; 97(3)2018.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-73978

RESUMEN

Introducción: los profesionales de la salud requieren de competencia comunicativa en Lengua Inglesa por su superación profesional, para su comunicación con profesionales y pacientes de otras naciones, además, de la internacionalización de las prácticas de salud. En armonía con lo anterior, el Estado ha dado la indicación de elevar la calidad de la enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés a todos los niveles y sistemas educacionales en el país. Objetivo: diseñar un sistema de acciones en la superación que favorezca el desarrollo de competencia comunicativa con carácter esencial en el desarrollo profesional y sociohumanístico de los profesionales de la salud. Método: se realizó un estudio cualitativo-prospectivo con un universo conformado por 130 profesionales de la salud en el período de estudio 2016-2017 del Diplomado de Educación Médica y Desarrollo socio humanístico. El estudio de la variable desarrollo de competencia comunicativa en Lengua Inglesa se sustentó en la metodología de Ronquillo Hernández E y otros. Se exploraron las dimensiones, el proceso para su desarrollo y los resultados de las acciones para esta competencia. Resultados: aumentó la calidad comunicativa de los profesionales, puestos en condiciones de brindar una mejor atención donde se les necesite. Fue evaluado como satisfactoria, tanto el diseño de las acciones como su dinámica y los indicadores de efectividad del proceso de superación. Conclusiones: fue satisfactoria dado que el sistema de acciones aplicado deviene una tecnología cultural de cambio en la dinámica profesional en la salud, favorecedora de las acciones comunicativas con las personas, las familias y las comunidades(AU)


Introduction: health professionals require communicative competence in the English language for their professional improvement, for their communication with professionals and patients from other nations, in addition to the internationalization of health practices. In harmony with the above, the State has given the indication to raise the quality of the teaching-learning of the English Language to all levels and educational systems in the country. Objective: to design a system of actions in the overcoming that favors the development of communicative competence with essential character in the professional and sociohumanistic development of the health professionals. Method: a qualitative-prospective study was carried out with a universe conformed by 130 professionals of the health in the 2016-2017 study period of the Diploma in Medical Education and Sociohumanist Development. The study of the variable development of communicative competence in the English language was based on the methodology of Ronquillo Hernández E and others. The dimensions, the process for its development and the results of the actions for this competition were explored. Results: the communicative quality of the professionals increased, positions in conditions to provide better care needed by them. It was evaluated as satisfactory, both the design of the actions, dynamics and the indicators of effectiveness of the process of improvement. Conclusions: it was satisfactory given that the applied system of actions becomes a cultural technology of change in the professional dynamics in health, favoring communicative actions with people, families and communities(AU)


Asunto(s)
Comunicación , Competencia Profesional , Multilingüismo , Estudios de Evaluación como Asunto , Estudios Prospectivos
5.
Rev inf cient ; 62(2): 1-13, 2009.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-43656

RESUMEN

Se realiza una revisión bibliográfica actualizada sobre el tema de las drogas con el objetivo de crear un glosario que contenga información concreta sobre elementos dañinos que provoca toda droga tanto en lo individual como en lo social. El artículo recoge, además, un resumen del léxico que se emplea en el mundo de las drogas para ocultar su tráfico y consumo así como las reacciones más comunes en las personas que la consumen. En la parte final se narran testimonios de personas que fueron adictos y algunos consejos útiles para padres, amigos y familiares (AU)


Asunto(s)
Trastornos Relacionados con Sustancias , Diccionarios como Asunto
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...