Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev cienc méd pinar río ; 8(2)ene. 2005. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-32464

RESUMEN

Las endocrinopatías durante la gestación son entidades con características propias. La disfunción hipofisaria es infrecuente pero no menos importante. Estudiamos 30 mujeres embarazadas con afecciones hipofisarias que asistían a consulta provincial de Endocrinología y Gestación creada al efecto. El promedio de edad fue de 19,3 ± 6,1 años, predominando la raza blanca. Se determinó por trimestres TSH, LH, FSH y Prl, así como FO y campimetría. Como resultado obtuvimos que predominó el microadenoma de hipófisis en 16 casos; seguido de la silla turca vacía primaria o secundaria, con 6 casos; el craneofaringeoma, macroadenoma operado y diabetes insípida fueron los menos frecuentes. Hormonalmente se apreció un marcado aumento de la prolactina en todos los trimestres de la gestación, no así de la FSH y LH, que se mantuvieron normales, pero bajos. La TSH no sufrió variación alguna. En cuanto al tratamiento sólo 3 pacientes con microadenoma necesitaron la toma de Parlodel durante la gestación. Concluimos que no encontramos crecimiento tumoral en las portadoras de microadenoma; tampoco se reportó malformación alguna en las que tomaron Bromocriptina durante la gestación. Algunas pacientes presentaron hipogalactia después del cese del embarazo...(AU)


Asunto(s)
Embarazo , Hipófisis , Diabetes Insípida , Embarazo , Silla Turca
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...