Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Apuntes psicol ; 40(3): 151-162, 13 nov. 2022. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-212679

RESUMEN

En este artículo se describe el proceso de investigación-acción llevado a cabo para la redefinición y el diseño de un programa destinado a niños, niñas y adolescentes con dificultades y/o situaciones conflictivas en el ámbito familiar. El diseño del nuevo programa NAYFA se ha realizado siguiendo los estándares de calidad de los programas basados en la evidencia y mediante un proceso colaborativo entre responsables políticos, profesionales e investigadores. Se utilizó la técnica DAFO para identificar las principales fortalezas y debilidades de las actuaciones previas desarrolladas en diferentes provincias andaluzas. Los resultados pusieron de manifiesto una importante falta de sistematización que se ha tratado de solventar definiendo, mediante un proceso colaborativo y de acuerdo con los criterios de calidad más consensuados, los componentes clave del nuevo programa: fundamentación teórica y metodológica, destinatarios, objetivos, contenidos, condiciones de implementación y diseño de la evaluación. El alto grado de acuerdo de profesionales y responsables con las características propuestas puede contribuir a que la implementación del programa se lleve a cabo con fidelidad al diseño original y, con ello, favorecer su efectividad (AU)


This article describes the action-research process carried out to redefine and design a program for children and adolescents with difficulties and/or conflictive situations in the family. The design of the NAYFA program has been carried out following the quality standards of evidence-based programs and through a collaborative process between policymakers, professionals and researchers. The SWOT technique was used to identify the main strengths and weak-nesses of the previous actions carried out in different Andalucía provinces. The results revealed an important lack of systematization that an attempt has been made to solve by defining, through a collaborative process and in accordance with the most agreed quality criteria, the key components of the new program: theoretical and methodological founda-tions, recipients, objectives, contents, implementation conditions and evaluation design. The high degree of agreement of professionals and managers with the proposed characteristics can contribute to the implementation of the program being carried out with fidelity to the original design and, thus, favor its effectiveness. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , 36397 , Conflicto Familiar , Relaciones Padres-Hijo , Entrevistas como Asunto , Efectividad , España
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...