Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Cir. plást. ibero-latinoam ; 41(2): 191-196, abr.-jun. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-142114

RESUMEN

Las heridas complejas del antebrazo con fracturas asociadas y pérdida circunferencial de piel, suponen un doble reto reconstructivo. Mostramos el tratamiento de una paciente con lesiones combinadas en el miembro superior tras atrapamiento por rodillos fríos industriales mediante el uso de un colgajo libre de perforante del eje epigástrico inferior profundo (DIEP), tras tratamiento de la fractura articular de la extremidad distal de radio guiado por artroscopia. Conseguimos la estabilización de las fracturas y la cobertura completa del defecto. El colgajo DIEP permite la cobertura de áreas extensas con escasa morbilidad en la zona donante y con un correcto resultado estético (AU)


Complex injuries in upper limb like fractures and forearm circumferential skin loss involving are a double reconstructive challenge. We show a case management in a patient with combined injuries in the upper limb because of entrapment by industrial rollers, using deep inferior epigastric perforator free flap (DIEP) after treatment of an articular fracture of distal radius guided by arthroscopy. Was achieved stabilization of fractures and complete coverage of the defect, with good acceptance of the donor site by the patient. DIEP flap provides coverage for large areas with low morbidity and good aesthetic result (AU)


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Traumatismos del Antebrazo/rehabilitación , Traumatismos del Antebrazo/cirugía , Colgajos Tisulares Libres/cirugía , Colgajos Tisulares Libres/trasplante , Fracturas Óseas/rehabilitación , Fracturas Óseas/cirugía , Anastomosis Quirúrgica/métodos , Fijación Interna de Fracturas/métodos , Traumatismos del Antebrazo/complicaciones , Traumatismos del Antebrazo/metabolismo , Colgajos Tisulares Libres/normas , Colgajos Tisulares Libres , Fracturas Óseas/complicaciones , Fracturas Óseas/metabolismo , Anastomosis Quirúrgica , Fijación Interna de Fracturas/normas
2.
Cir. plást. ibero-latinoam ; 39(1): 81-85, ene.-mar. 2013. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-113580

RESUMEN

La mediastinitis es una de las complicaciones más graves de la cirugía cardíaca. Aparece en el 0,5-5% de las esternotomías y esta incidencia es mucho mayor en pacientes diabéticos, obesos, inmunodeprimidos, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), etc. Presentamos el caso de una paciente diabética, obesamórbida, que sufre mediastinitis tras doble by-pass coronario. Para la cobertura del defecto se empleó un colgajo de epiplon tunelizado transdiafragmático. El colgajo omental permite cubrir grandes defectos además de que posee capacidad antimicrobiana y favorece la revascularización tisular. Las características de este colgajo hacenque actualmente deba considerarse como primera elección en pacientes con grandes defectos esternales y trastornos de la inmunidad y la cicatrización (AU)


Mediastinitis is one of the most serious complications from cardiac surgery. It is reported to occur in 0’5-5% of sternotomy incisions, and this incidence is much higher in diabetic patients, obese, immunocompromised, COPD, etc. We report a case of a diabetic and morbid obese woman suffering mediastinitis after double coronary bypass surgery. For the reconstruction a transdiaphragmatictunnelled omental flap was used. The omentum isuseful to cover large defects. It has antiinfective properties and promotes revascularization of neighboring tissues. Omental flap can be a highly effective treatment for patients with large sternal wounds and immune disorders and wound healing disorders(AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Epiplón , Colgajos Quirúrgicos , Dehiscencia de la Herida Operatoria/cirugía , Mediastinitis/cirugía , Esternón/cirugía , Técnicas de Cierre de Heridas
3.
Cir. plást. ibero-latinoam ; 37(supl.1): s1-s9, dic. 2011. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-105051

RESUMEN

El tratamiento de heridas complejas, con pérdida de sustancia importante o exposición de estructuras nobles, constituye una práctica diaria en la mayoría de los Servicios de Cirugía Plástica de referencia. A pesar de que el desbridamiento quirúrgico continúa siendo la terapia de elección para el tratamiento de heridas infectadas o con abundantes restos necróticos, el advenimiento de la terapia de vacío y las mejoras tecnológicas experimentadas por dicha terapia en la última década, hacen de su utilización una herramienta coadyuvante para el control del lecho quirúrgico, de los exudados de la herida y de la colonización bacteriana. Presentamos 9 casos clínicos de uso de terapia VAC® en el tratamiento de diversas patologías, tales como: dehiscencia esternal, grandes quemados, traumatismos de extremidades, etc. En todos ellos, esta terapia constituyó un pilar fundamental en el tratamiento de los pacientes facilitando el control del exudado de las heridas, la protección de estructuras nobles y mejorando la calidad de vida y el confort de los pacientes durante su estancia hospitalaria (AU)


Treatment of complex wounds that imply loss of substance or important anatomic structures exposure has a great relevance in Plastic Surgery Departments nowadays. Even though surgical debridement keeps on being the principal choice treatment in infected or necrotic wounds, VAC® therapy use and its new technology advances in the last decade, has allowed an option to control bacterial colonization, exudates and surgical wounds. We present 9 cases of vacuum therapy use for treatment of different pathologies such as sternum dehiscence, burned patients, extremities trauma, etc. In all these cases vacuum therapy has been essential in the management of exudates, protection of anatomic vital structures as well as to improve patient's quality of life during hospital stay (AU)


Asunto(s)
Humanos , Dispositivos de Expansión Tisular , Técnicas de Cierre de Heridas , Desbridamiento/métodos , Índice de Severidad de la Enfermedad , Síndromes Compartimentales/cirugía
4.
Cir. plást. ibero-latinoam ; 37(supl.1): s41-s52, dic. 2011. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-105056

RESUMEN

El uso de la terapia de vacío en el tratamiento de heridas complejas y de evolución tórpida tiene sus inicios en los años cuarenta. Sin embargo, la experiencia con su utilización en la población infantil es mucho más reciente. En la actualidad no disponemos de estudios científicos contrastados y con nivel de evidencia A para emitir conclusiones firmes en estos casos; a pesar de ello, la experiencia clínica acumulada hasta el momento es satisfactoria en la mayoría de los casos. En la gestión sanitaria moderna, el control de recursos y costes es hoy en día un pilar fundamental; es por ello que contar con una terapia de estas características constituye un recurso de gran valor, sobre todo cuando la intención es minimizar la estancia hospitalaria y a la vez mejorar la calidad de vida del paciente, lo cual es especialmente importante cuando se trata de niños. Presentamos la experiencia en el uso de terapia de vacío en pacientes pediátricos del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital La Fe de Valencia, España, entre los años 2007 y 2010 (AU)


Vacuum assisted therapy in complex and complicated wounds has been used since the 40s; however, it has only been applied in paediatric patients recently. To our best knowledge there are not A level evidence studies in this field, although experience in its use has been shown to be satisfactory in the majority of cases. Due to the importance in health management of controlling costs and resources, this therapy represents a useful tool, specially when we try to reduce hospital stay and improve quality of life, which is very important in children. We report our experience in the use of vacuum therapy in paediatric patients in the Plastic and Reconstructive Surgery Department in La Fe University Hospital, Valencia, Spain, between 2007 and 2010 (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , /métodos , Heridas y Lesiones/cirugía , Cicatrización de Heridas/fisiología , Técnicas de Cierre de Heridas , Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos
5.
Cir. plást. ibero-latinoam ; 36(4): 327-334, dic. 2010. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-96766

RESUMEN

La terapia de vacío ha demostrado ser útil y eficaz en el tratamiento de múltiples tipos de heridas. Su uso está ampliamente difundido en los servicios de Cirugía Plástica y constituye una herramienta a tener en cuenta en el manejo de heridas tanto agudas como crónicas; permitiendo la curación total de las mismas o consiguiendo un lecho adecuado para una cobertura posterior. Presentamos nuestra experiencia con el sistema de terapiade vacío Renasys® (Smith&Nephew, Spain) en el Hospital Universitario La Fe en Valencia (España) a lo largo del último año, demostrando su utilidad en heridas de distinta etiología y características (AU)


Vacumm therapy has shown to be useful and effective in different types of wounds. Its use is common in the Plastic Surgery Departments and it is a very important tool in the acute and chronic wounds management; it achieves the healing of the wounds or it gives an adequate bed for the posterior coverage. We report our experience in the use of vacuum therapy Renasys® (Smith&Nephew, Spain) in the Plastic and Reconstructive Surgery Department in La Fe University Hospital, Valencia (Spain) in the last year, showing the utility of vacuum therapy in different etiology and types of wounds (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Descompresión/métodos , Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos , Técnicas de Cierre de Heridas , Úlcera Cutánea/terapia , /métodos , /métodos , Cicatrización de Heridas/fisiología , Dispositivos de Expansión Tisular , Desbridamiento/métodos
6.
Cir. plást. ibero-latinoam ; 36(2): 97-106, abr.-jun. 2010. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-95214

RESUMEN

El tratamiento de heridas complejas, con pérdida de sustancia importante o exposición de estructuras nobles, constituye una práctica diaria en la mayoría de los Servicios de Cirugía Plástica de referencia. A pesar de que el desbridamiento quirúrgico continúa siendo la terapia de elección para el tratamiento de heridas infectadas o con abundantes restos necróticos, el advenimiento de la terapia de vacío y las mejoras tecnológicas experimentadas por dicha terapia en la última década, hacen de su utilización una herramienta coadyuvante para el control del lecho quirúrgico, de los exudados de la herida y de la colonización bacteriana. Presentamos 9 casos clínicos de uso de terapia V AC® en el tratamiento de diversas patologías, tales como: dehiscencia esternal, grandes quemados, traumatismos de extremidades, etc. En todos ellos, esta terapia constituyó un pilar fundamental en el tratamiento de los pacientes facilitando el control del exudado de las heridas, la protección de estructuras nobles y mejorando la calidad de vida y el confort de los pacientes durante su estancia hospitalaria (AU)


Treatment of complex wounds that imply loss of substance or important anatomic structures exposure has a great relevance in Plastic Surgery Departments nowadays. Even though surgical debridement keep son being the principal choice treatment in infected ornecrotic wounds, VAC® therapy use and its new technology advances in the last decade, has allowed an option to control bacterial colonization, exudates and surgical wounds. We present 9 cases of vacuum therapy use for treatment of different pathologies such as sternum dehiscence, burned patients, extremities trauma, etc. In all these cases vacuum therapy has been essential in the management of exudates, protection of anatomic vital structures as well as to improve patient’s quality of life during hospital stay (AU)


Asunto(s)
Humanos , Dispositivos de Expansión Tisular , Heridas Penetrantes/cirugía , Úlcera Cutánea/cirugía , Desbridamiento/rehabilitación , Infección de Heridas/prevención & control , Quemaduras/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...