Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 12(1): 18-22, ene.-abr. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-161830

RESUMEN

Se presenta un estudio retrospectivo de 189 casos pólipos colorrectales durante el período 1985-1989, que incluye la revisión de historias clínicas, diagnóstico anatomopatológico y manejo en los archivos de los diferentes servicios del Hospital Central de Sanidad de la Policía Nacional. Destaca la sintomatología que lleva el paciente a la consulta, siendo el síntoma principal Rectorragía (41 por ciento), se evalúa el tiempo de evolución y su relación con el cáncer colorrectal, considerándose esta entidad como lesión premaligna. Se revisaron las 189 láminas incluyéndolas en la clasificación actual. Se demuestra un predominio del sexo masculino en 69 por ciento, con un aumento sustancial a partir de la quinta década de 62 por ciento de la presentación total. Asimismo, se comprueba que la incidencia de malignización alcanza el 2 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Pólipos del Colon/diagnóstico , Pólipos del Colon/epidemiología , Pólipos del Colon/etiología , Neoplasias Colorrectales/etiología , Pólipos del Colon/clasificación , Pólipos/clasificación , Pólipos/diagnóstico , Factores de Riesgo , Signos y Síntomas
2.
Enfermedades respir. cir. torac ; 3(1): 164-8, ene.-mar. 1987. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-77814

RESUMEN

La influencia de la distensibilidad pulmonar, y de la resistencia de la vía aérea, en el trabajo inspiratorio, fue estudiada en 12 pacientes tratados con ventilación mecánica por Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA), sin antecedentes de patología respiratoria previa. Hubo correlación inversa y estadísticamente significativa entre la distensibilidad y el trabajo inspiratoria, e independencia entre éste y la resistencia inspiratoria. Lo anterior confirma, que la carga que el pulmón impone al ventilador en la IRA de este tipo de pacientes, depende principalmente de la retracción elástica


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Resistencia de las Vías Respiratorias , Insuficiencia Respiratoria/fisiopatología , Respiración Artificial , Pruebas de Función Respiratoria/métodos , Trabajo Respiratorio
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...