Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 53(8): 1063-1094, ago. 2000.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-2683

RESUMEN

La mayor parte de las pruebas de esfuerzo se realizan a pacientes adultos con cardiopatía isquémica en estudio o ya conocida. En los últimos años se ha producido la incorporación de las técnicas de imagen en este campo, mejorando así la información aportada por la prueba de esfuerzo convencional. Pero cada vez existen más situaciones que escapan a esta norma general, tanto en sujetos sanos (asintomáticos, atletas, discapacitados, etc.) como en pacientes con cardiopatías diferentes de la isquémica (insuficiencia cardíaca congestiva avanzada, hipertensión, trastornos del ritmo, cardiopatías congénitas etc.). Todos estos aspectos justifican un documento de consenso en España, necesariamente multidisciplinario. Este documento revisa en profundidad la metodología de las pruebas de esfuerzo convencionales, sin olvidar las realizadas con determinación de consumo de oxígeno. El papel de esta exploración en el manejo de la cardiopatía isquémica, así como las aplicaciones de las técnicas de imagen al campo de estrés, ocupan un lugar fundamental en esta revisión. Por último, se analiza la utilidad de las pruebas de esfuerzo en diversas cardiopatías no isquémicas y en diferentes poblaciones de sujetos sanos (AU)


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Sociedades Médicas , España , Isquemia Miocárdica , Prueba de Esfuerzo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...