Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
SEMERGEN, Soc. Esp. Med. Rural Gen. (Ed. impr.) ; 37(3): 119-124, mar. 2011. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-86254

RESUMEN

Introducción. Estudiar en condiciones de práctica clínica real el daño renal, la prevalencia y grado de control de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con síndrome metabólico atendidos en atención primaria. Material y método. Estudio observacional realizado a pacientes con síndrome metabólico (criterios ATP III). Realizado en centros de atención primaria de la Región de Murcia y Asturias. Se incluyó a 485 pacientes. Los datos recogidos fueron edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), presión arterial, presión de pulso, glucosa, hemoglobina glucosilada, perfil lipídico, factores de riesgo cardiovascular, tratamiento, componentes de síndrome metabólico y datos de afectación renal. Resultados. De los 458 pacientes, el filtrado glomerular es < 90ml/min en 375 (77,5%). La microalbuminuria ha sido positiva en 94 pacientes (22%). Las cifras medias de presión arterial fueron 143,6±16,0mm de Hg para la sistólica y 82,8±10,2mm de Hg para la diastólica. El LDL colesterol (LDLc) medio fue de 129,88±36,77mg/dl y la hemoglobina glucosilada, de 6,47±1,45g/dl. El fármaco más utilizado para el control de la diabetes fue la metformina en el 33,6% de los diabéticos. Respecto a la hipertensión arterial (HTA) los fármacos más utilizados fueron los bloqueantes del sistema renina angiotensina en el 41,1% de los hipertensos y para el control lipídico fueron las estatinas en el 63,1% de los dislipidémicos. Conclusiones. Se detecta afectación renal en un alto porcentaje de los pacientes. Es necesario lograr un alto grado de control de los factores de riesgo cardiovascular en estos pacientes (AU)


Introduction: To study, under routine clinical practice conditions, renal damage, prevalence and control of cardiovascular risk factors in patients with metabolic syndrome treated in Primary Care centres in Spain. Material and methods: An observational study in patients with metabolic syndrome (ATP III criteria) was conducted in Primary Care Centres in Murcia and Asturias. A total of 485 patients were included. The data collected were: age, sex, body mass index, blood pressure, pulse pressure, glucose, glycosylated haemoglobin, lipid profile, cardiovascular risk factors, treatment, components of metabolic syndrome and data on renal involvement. Results: Of the 485 patients, 375 (77.5%) had a glomerular filtration rate of < 90 ml/min. Microalbuminuria was positive in 94 patients (22%). The means of blood pressure were 143.6±16.0 mmHg for systolic, and 82.8±10.2 mmHg for diastolic. The mean LDL cholesterol was 129.88±36.97 mg/dL and for glycosylated haemoglobin it was 6.47±1.45 g/dL. The drug most used for the control of the diabetes was metformin in 33.6% of the diabetics. With respect to hypertension the drugs more used were the renin-angiotensin system blockers in 41.1% of the hypertensive patients. Statins were used for lipid control in 63.1% of the patients. Conclusions: Renal damage was detected in a high percentage of the patients. An increased level of control of cardiovascular risk factors is required in these patients (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Enfermedades Renales/complicaciones , Enfermedades Renales/diagnóstico , Factores de Riesgo , Atención Primaria de Salud/métodos , Hipertensión/complicaciones , Hipertensión/diagnóstico , Síndrome Metabólico/complicaciones , Síndrome Metabólico/diagnóstico , Enfermedades Renales/prevención & control , Atención Primaria de Salud/tendencias , Atención Primaria de Salud , Síndrome Metabólico/prevención & control , Albuminuria/diagnóstico , Albuminuria/prevención & control , Signos y Síntomas , Estudios Prospectivos , Consentimiento Informado , Intervalos de Confianza
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...