Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
3.
Hipertensión (Madr., Ed. impr.) ; 18(4): 171-185, mayo 2001. tab, ilus
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-1005

RESUMEN

En esta revisión se definen las características y criterios epidemiológicos de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), su clasificación según su importancia y la posibilidad de intervención, su tendencia a asociarse entre sí y la multiplicación del riesgo que ello entraña. De entre los llamados "nuevos FRCV", se analizan la reactividad cardiovascular, el fibrinógeno, la microalbuminuria, la homocisteína y la lipoproteína (a). En el estudio de la reactividad cardiovascular se definen los tipos de estresores y la respuesta hemodinámica al estrés. Se detalla la relación de la reactividad cardiovascular como factor desencadenante de hipertensión arterial (HTA). Respecto del fibrinógeno, se analizan las evidencias científicas y epidemiológicas que lo avalan como FRCV y se detallan los factores que modifican su tasa. Sobre la microalbuminuria se definen y pormenorizan los métodos de su determinación, así como su importante relación con la diabetes y la HTA. Se expone la fisiopatología de la hiperhomocisteinemia, así comos sus causas y correlación con la enfermedad cardiovascular, su detección y posible tratamiento y control. Referido a la lipoproteína (a), se analiza su metabolismo y los factores que influyen sobre su concentración. Se repasan sus funciones fisiológicas y su relación con la cardiopatía coronaria (AU)


Asunto(s)
Femenino , Masculino , Humanos , Enfermedades Cardiovasculares/etiología , Factores de Riesgo , Estrés Fisiológico/complicaciones , Albuminuria/complicaciones , Fibrinógeno , Homocisteína , Biomarcadores , Hiperhomocisteinemia/complicaciones , Lipoproteínas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...