Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Emergencias (St. Vicenç dels Horts) ; 14(4): 182-189, jul. 2002.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-22100

RESUMEN

Objetivo: Exponer y diseñar un modelo gráfico que identifique aquellas maniobras del soporte vital básico (SVB) obstétrico que difieren de la no-embarazada y sea útil para salvar ambas vidas (madre y feto).Método: Estudio analítico descriptivo sobre la evidencia científica en la técnica de RCP en embarazadas. Validación de contenidos según las recomendaciones del ILCOR (International Liasion Committe on Resuscitation), el Consejo Español de RCP (Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar), la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC).Resultados: Se elabora un algoritmo gráfico secuencial del SVB obstétrico. Los cambios fisiológicos normales del embarazo que ocurren en el 2º trimestre del embarazo, la edad gestacional, el desplazamiento uterino hacia la izquierda y la desobstrucción de la vía aérea mediante compresiones esternales, son algunos de los condicionantes que caracterizan la eficacia de la RCP en este tipo de víctimas. Conclusiones: La RCP obstétrica tiene la misma secuencia que una RCP convencional existiendo solo algunas diferencias de vital importancia (posición correcta de la embarazada, modo de desobstrucción vía aérea y localización del punto de compresión torácico) que determinan la supervivencia en este tipo de víctimas, ya que se trata de salvar dos vidas: madre y feto. Además, el resucitador debe tener en cuenta que la fisiología del embarazo aumenta los esfuerzos de la resucitación por los cambios propios de la gestación en el sistema respiratorio, gástrico y cardiovascular. Por ello, sugerimos mayor énfasis en la divulgación de la RCP obstétrica, conjuntamente con la RCP de adultos y la RCP pediátrica, tanto para la formación del profesional sanitario como para la población en general (AU)


Asunto(s)
Embarazo , Femenino , Humanos , Reanimación Cardiopulmonar/métodos , Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo/terapia , Paro Cardíaco/terapia , Conferencias de Consenso como Asunto , Protocolos Clínicos , Edad Gestacional
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...