Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 3(3)dic. 2006. tab, graf
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-30311

RESUMEN

Se realizó una investigación descriptiva, comparativa, retrospectiva y longitudinal, para conocer el comportamiento de las víctimas de delitos sexuales, las cuales referían que sus victimarios tenían signos de ingestión de alcohol, registrados por el Centro Provincial de Medicina Legal de la provincia Guantánamo durante el período comprendido desde enero de 2001 a diciembre de 2002. Se utilizaron el Libro de registro de delitos sexuales, así como la encuesta que se les practica a estos casos cuando son atendidos, de donde se extrajeron los datos necesarios para caracterizar la muestra (No 188). Se estudiaron las variables edad, sexo, área, hora, día y mes de ocurrencia así como el vínculo víctima-victimario. Se obtuvieron resultados relevantes tales como: las 3/4 partes de los victimarios habían ingerido bebidas alcohólicas, predominó el sexo femenino y la población joven (11-30 años), que la mayoría de las víctimas tenían alguna relación con sus victimarios, así como otras conclusiones(AU)


Asunto(s)
Cuba , Delitos Sexuales , Alcoholismo
2.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 3(3)dic. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-450729

RESUMEN

Se realizó una investigación descriptiva, comparativa, retrospectiva y longitudinal, para conocer el comportamiento de las víctimas de delitos sexuales, las cuales referían que sus victimarios tenían signos de ingestión de alcohol, registrados por el Centro Provincial de Medicina Legal de la provincia Guantánamo durante el período comprendido desde enero de 2001 a diciembre de 2002. Se utilizaron el Libro de registro de delitos sexuales, así como la encuesta que se les practica a estos casos cuando son atendidos, de donde se extrajeron los datos necesarios para caracterizar la muestra (No 188). Se estudiaron las variables edad, sexo, área, hora, día y mes de ocurrencia así como el vínculo víctima-victimario. Se obtuvieron resultados relevantes tales como: las 3/4 partes de los victimarios habían ingerido bebidas alcohólicas, predominó el sexo femenino y la población joven (11-30 años), que la mayoría de las víctimas tenían alguna relación con sus victimarios, así como otras conclusiones


Asunto(s)
Alcoholismo , Delitos Sexuales , Cuba
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...