Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. esp. cir. ortop. traumatol. (Ed. impr.) ; 52(6): 366-371, nov. 2008. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-69366

RESUMEN

Objetivo. Analizar los resultados de las artroplastias patelares secundarias (APS) realizadas en nuestro centro sobre pacientes con artroplastia total de rodilla (ATR) dolorosa.Material y método. Se estudiaron retrospectivamente 20 pacientes sobre los que se había realizado una APS por presentar una ATR con dolor de origen patelar. El intervalo medio de tiempo desde la ATR fue de 24,8 meses (8,5-67) y el seguimiento posoperatorio medio de los casos fue de 13,5 meses (2-44). Se realizó un análisis radiológico y una evaluación clínica mediante las variaciones del rango articular y el alivio del dolor.Resultados. El 60% de los pacientes tuvo un alivio del dolor, el 30% de forma permanente y el 30% de forma temporal con un tiempo medio libre de dolor de 8,2 meses (1,5- 18). Los parámetros radiológicos de alineación rotuliana mejoraron en todos los casos y se observó un acortamiento del tendón rotuliano. El grosor patelar medio posoperatorio fue mayor que el preoperatorio. Se observaron complicaciones en el 10% de los pacientes.Conclusiones. La reproducibilidad de la técnica con losnuevos implantes, la baja tasa de complicaciones y las aceptables cifras de resultados satisfactorios la convierten en una técnica valorable para determinados casos. El carácter multifactorial de la ATR dolorosa con rótula nativa y la complejidad diagnóstica que esto implica debe plantear cautela a la hora de indicar una APS de forma rutinaria


Purpose. To analyze the results of the secondary patellar resurfacing (SPR) procedures carried out in our department for the treatment of patients with painful total knee arthroplasty (TKA).Materials and methods. We retrospectively reviewed 20 patients who had undergone SPR due to persistent anteriorknee pain following TKA. The mean time interval to secondary resurfacing was 24.8 months (8.5-67) and the mean follow- up was 13.5 months (2-44). Patients were evaluated radiologically and clinically through an analysis of variations in ROM and pain relief.Results. Pain relief was reported for 60% of patients, 30% permanently and 30% temporaly with a pain-free time interval of 8.2 months (1.5-18). The radiological parameters for patellofemoral congruency improved in all patients and there was a shortening of the mean length of the patellar tendon. The mean patellar thickness increased after the secondary procedure. There were complications in 10% of patients.Conclusions. The reproducibility of the technique with new implants, the low rate of complications and the percentage of satisfactory results make this technique suitable for selected cases. The diverse origin of painful TKA and the complexities of diagnosis should make the surgeon weigh the situation carefully before embarking on an SPRc


Asunto(s)
Humanos , Artroplastia de Reemplazo de Rodilla/métodos , Ligamento Rotuliano/cirugía , Osteoartritis de la Rodilla/cirugía , Dolor/terapia , Selección de Paciente , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...