Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Third World Q ; 31(6): 989-1005, 2010.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-20857573

RESUMEN

This article explores the complexities of the interaction between politics, religion and gender equality in contemporary Mexico, by analysing recent developments in public debate, legal changes and implementation of government policies in two areas: 1) the inclusion of emergency contraception in public health services in 2004; and 2) the decriminalisation of abortion in Mexico City in 2008, which was followed by a massive campaign to re-criminalise abortion in the federal states. Three main findings emerge from our analysis: first, that women's sexual and reproductive autonomy has become an issue of intense public debate that is being addressed by both state-public policy and society; second, that the gradual democratisation of the Mexican political system and society is forcing the Catholic Church to play by the rules of democracy; and third, that the character and nature of the Mexican (secular) state has become an arena of intense struggle within which traditional political boundaries and ideologies are being reconfigured.


Asunto(s)
Aborto Inducido , Anticoncepción Postcoital , Política , Religión , Derechos Sexuales y Reproductivos , Cambio Social , Derechos de la Mujer , Aborto Inducido/educación , Aborto Inducido/historia , Aborto Inducido/legislación & jurisprudencia , Aborto Inducido/psicología , Anticoncepción Postcoital/historia , Anticoncepción Postcoital/psicología , Identidad de Género , Historia del Siglo XX , Historia del Siglo XXI , México/etnología , Opinión Pública/historia , Política Pública/economía , Política Pública/historia , Política Pública/legislación & jurisprudencia , Religión/historia , Derechos Sexuales y Reproductivos/economía , Derechos Sexuales y Reproductivos/educación , Derechos Sexuales y Reproductivos/historia , Derechos Sexuales y Reproductivos/legislación & jurisprudencia , Derechos Sexuales y Reproductivos/psicología , Secularismo/historia , Cambio Social/historia , Salud de la Mujer/etnología , Salud de la Mujer/historia , Derechos de la Mujer/economía , Derechos de la Mujer/educación , Derechos de la Mujer/historia , Derechos de la Mujer/legislación & jurisprudencia
2.
La Paz; Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia; mar. 2007. 6 p. (Documentos para el Debate, 2007).
Monografía en Español | LIBOCS, LIBOSP | ID: biblio-1317521

RESUMEN

Los Estados democráticos deben asumir hoy más que nunca, la responsabilidad que de legislar para una sociedad diversa y plural y entender que las creencias religiosas no deben influir la labor pública. El laicismo es una condición imprescindible para el ejercicio de los derechos, lo cual proporciona el sustento para el bienestar de todas las personas. A los Estados laicos les corresponde garantizar la separación entre las Iglesias y el Estado, a las organizaciones de la sociedad civil nos corresponde defenderla y exigir que se mantenga


Asunto(s)
Estado , Ética
3.
São Paulo; Católicas Pelo Direito de Decidir; 2 ed; 2006. 46 p. (Coleção Cadernos; 3).
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-579361
4.
Perinatol. reprod. hum ; 13(1): 98-103, ene.-mar. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-266601

RESUMEN

Este ensayo es una reflexión sobre la normatividad asociada a la sexualidad y a la reproducción que se deriva de las enseñanzas de la Iglesia Católica. Parte de una revisión histórica del contexto en el cual surgieron los principales preceptos, que aun norman éstos aspectos de la vida de católicos y católicas. Haciendo referencia a la relatividad histórica de las enseñanzas de la jerarquía católica, se presentan algunass posiciones teológicas alternativas, que sustentan la posibilidad de tomar decisiones respecto a la sexualidad y a la reproducción. Se discuten la necesidad y posibilidad de construir nuevas normas, de acuerdo con las realidades concretas, en el marco de una reflexión ética que tenga a la justicia como principio rector y que se oponga a toda deminación


Asunto(s)
Ética , Religión y Sexo , Medicina Reproductiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...