Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Cuad. psicol. deporte ; 19(2): 39-51, mayo 2019.
Artículo en Portugués | IBECS | ID: ibc-183268

RESUMEN

La dependencia del ejercicio se caracteriza por el ansia en el ejercicio físico en el tiempo libre, sea como parte de otro trastorno o como un fin en sí mismo, que resulta en un compromiso emocional y de tiempo destinado a esa práctica. Así, el objetivo de esta investigación fue hacer la evaluación de la asociación y la similitud de la dependencia delejercicio con los rasgos de la imagen corporal entre estudiantes brasileños militares de educación física. Han participado en el estudio 45 estudiantes del Curso de Instructor de Educación Física de la Escola de Educação Física do Exército, todos varones.Las versiones brasileñas de Exercise Dependence Scale, Swansea Muscularity Attitudes Questionnaire, Muscle Appearance Satisfaction Scale, Social Physicque Anxiety Scale y Physical Appearance Perfectionism Scale fueron voluntariamente respondidos por los participantes al inicio del curso. En torno al 70% de la muestra se caracterizó como riesgo de no dependencia sintomática y 18% en riesgo de dismorfia muscular. El análisis de conglomerados indicó cinco grupos de factores similares. El primero, formado exclusivamente por los factores de dependencia del ejercicio. El segundo, formado por factores de la dependencia del ejercicio, perfeccionismo con la apariencia y ansiedad física social. El tercero formado sólo por factores de la dismorfia muscular. El cuarto, por factores de dependencia del ejercicio y por el factor esperanza con la perfección. Por último, el quinto cluster fue formado exclusivamente por los factores del drive formuscularity. Esperamos que esta investigación pueda subsidiar otras investigaciones longitudinales, experimentales y estudios transculturales


La dependencia del ejercicio se caracteriza por el ansia en el ejercicio físico en el tiempo libre, sea como parte de otro trastorno o como un fin en sí mismo, que resulta en un compromiso emocional y de tiempo destinado a esa práctica. Así, el objetivo de esta investigación fue hacer la evaluación de la asociación y la similitud de la dependencia delejercicio con los rasgos de la imagen corporal entre estudiantes brasileños militares de educación física. Han participado en el estudio 45 estudiantes del Curso de Instructor de Educación Física de la Escola de Educação Física do Exército, todos varones.Las versiones brasileñas de Exercise Dependence Scale, Swansea Muscularity Attitudes Questionnaire, Muscle Appearance Satisfaction Scale, Social Physicque Anxiety Scale y Physical Appearance Perfectionism Scale fueron voluntariamente respondidos por los participantes al inicio del curso. En torno al 70% de la muestra se caracterizó como riesgo de no dependencia sintomática y 18% en riesgo de dismorfia muscular. El análisis de conglomerados indicó cinco grupos de factores similares. El primero, formado exclusivamente por los factores de dependencia del ejercicio. El segundo, formado por factores de la dependencia del ejercicio, perfeccionismo con la apariencia y ansiedad física social. El tercero formado sólo por factores de la dismorfia muscular. El cuarto, por factores de dependencia del ejercicio y por el factor esperanza con la perfección. Por último, el quinto cluster fue formado exclusivamente por los factores del drive formuscularity. Esperamos que esta investigación pueda subsidiar otras investigaciones longitudinales, experimentales y estudios transculturales


Exercise dependence is characterized by a craving to engage in physical exercise in free time -either as part of another disorder or as an end in itself, resulting in an emotional and time commitment. Thus, the objective of this research was to investigate the association and similarity of exercise dependence and body image traits among military Brazilian students of physical education. Participated in the study 45 students of the Physical Education Instructor Course of the Physical Education School of the Army, all men. The Brazilian versions of the Exercise Dependence Scale, Swansea Muscularity Attitudes Questionnaire, Muscle Appearance Satisfaction Scale, Social Physics Anxiety Scale and Physical Appearance Perfectionism Scale were voluntarily answered by the participants at the beginning of the course. About 70% of the sample was characterized as risk of non-dependence symptomatic and 18% risk of muscular dysmorphia. Cluster analysis indicated five groups of similar factors. The first, formed exclusively by the exercise dependence factors. The second, formed by factors of exercise dependence, physical appearance perfectionism and social physique anxiety. The third group consists only of muscular dysmorphic factors. The fourth, by exercise dependency factors and the factor hope for perfection. Finally, the fifthcluster was formed exclusively by the factors of the drive for muscularity.We hope this research can support other longitudinal, experimental, and cross-cultural studies


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto Joven , Adulto , Autoimagen , Imagen Corporal/psicología , Educación y Entrenamiento Físico/estadística & datos numéricos , Ejercicio Físico/psicología , Conducta Adictiva/psicología , Perfeccionismo , Estudiantes/estadística & datos numéricos , Personal Militar/psicología , Dependencia Psicológica , Ansiedad/psicología , Satisfacción Personal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...