Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Dermatol Reports ; 16(1): 9742, 2024 Mar 12.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-38623364

RESUMEN

In the wake of a global COVID-19 pandemic, where innovations in vaccination technology and the speed of development and distribution have been unprecedented, a wide variety of post-vaccination cutaneous reactions have surfaced. However, there has not been a systematic review that investigates pityriasis eruptions and the associated variants following COVID-19 inoculations. A PubMed search using Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses was performed to find case reports from the earliest record through November 2022. Data including types of vaccination and pityriasis were extracted and a quality review was performed; 47 reports with 94 patients were found: 64.9% had pityriasis rosea (PR), 3.2% PR-like eruptions, 16.0% pityriasis rubra pilaris, 7.4% pityriasis lichenoides et varioliformis acuta, 3.2% pityriasis lichenoides chronica, and 5.3% had reactions described as atypical. The top three COVID-19 vaccinations reported were Pfizer-BioNTech (47.9%), Oxford-AstraZeneca (11.7%), and Moderna (8.5%). Pityriasis reactivity was reported most frequently after the Pfizer-BioNTech vaccination, with pityriasis rosea being the most common variant. A large difference was additionally found between the ratio of post-vaccination pityriasis reactions following Pfizer and Moderna vaccinations (5.63), and the ratio of Pfizer's usage in the United States as of December 28, 2022 relative to that of Moderna (1.59). Further studies with adequate follow-up periods and diagnostic testing will thus need to be performed to elucidate the root of this discrepancy and better characterize the association between different pityriasis reactions and COVID-19 vaccinations.

2.
Microbiol Resour Announc ; 8(38)2019 Sep 19.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-31537662

RESUMEN

We present the complete genomes of the Mycobacterium smegmatis phages Carlyle and NihilNomen, isolated from soil in Las Vegas, Nevada. The phages were isolated and annotated by undergraduate students enrolled in the Phage Discovery course offered by the School of Life Sciences at the University of Nevada Las Vegas.

3.
La Paz; OPS?OMS; 1 ed; 2004. 95 p. (Serie hacia la prevencion de violencias, 2).
Monografía en Español | LIBOCS, LIBOSP | ID: biblio-1299838

RESUMEN

es


Asunto(s)
Orientación , Violencia , Violencia Doméstica
4.
La Paz; OPS; 2002. 95 p. ilus, graf.(Toward the Prevention of Violent Acts).
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-342634

RESUMEN

El manual consta de dos partes.En la primera, se encontrara elementos basicos que permiten conocer las violencias y sus formas mas frecuentes en Bolivia, sus actores principales, sus caracteristicas y alguna base legal en vigencia destinada a la proteccion y sancion.En la segunda parte se describen las herramientas elementales que sirven para evitar situaciones violentas.Entre ellas. como mejorar la autoestima, como manejar problemas y conflictos,como comunicarse mejor con los demas y como actuar como mediadores o conciliadores ante determinados hechos o situaciones.(au)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Femenino , Violencia , Abuso de Ancianos , Maltrato a los Niños , Violencia Doméstica , Autoimagen , Bolivia , Derechos Humanos
5.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 7(1): 24-8, ene.-mar. 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139893

RESUMEN

El papel que desempeña el macrófago en los individuos infectados con Mycobacterium tuberculosis es fundamental al inicio y durante el curso de la infección. En este trabajo, presentamos la actividad fagocítica in vitro de monocitos de sangre venosa aislados de pacientes tuberculosos. El parámetro estudiado fue la capacidad de los macrófagos para fogocitar eritrocitos de carnero en ensayos in vitro el cual se expresa como índice fagocítico(IF). Los resultados muestran que el IF se encuentra disminuido en los macrófagos de pacientes con tuberculosis PPD- y, en forma más evidente, en los pacientes PPD+ con respecto al IF mostrado por los macrófagos de individuos sanos. Estos resultados sugieren que la disfunción de la fagocitosis en los macrófagos de pacientes con tuberculosis contribuye a la cronicidad de la infección


Asunto(s)
Humanos , Animales , Células Cultivadas/citología , Células Cultivadas/inmunología , Eritrocitos/citología , Eritrocitos/inmunología , Técnicas In Vitro , Macrófagos/inmunología , Macrófagos/ultraestructura , Mycobacterium tuberculosis/inmunología , Mycobacterium tuberculosis/aislamiento & purificación , Fagocitosis/inmunología , Tuberculosis Pulmonar/sangre , Tuberculosis Pulmonar/inmunología
6.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 7(1): 67-76, ene.-mar. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139898

RESUMEN

En la superficie de todas las células existen estructuras sacarídicas, dentro de sus múltiples funciones fisiológicas se ha logrado identificar que funcionan como comunicadores intercelulares. En el caso de los leucocitos estas estructuras le permiten, por mecanismos de adherencia, identificar a los sitios de inflamación, este proceso se efectúa gracias a la interacción específica de diversas familias de glicoproteínas de superficie celular entre las que se considera a las denominadas "selectinas", las integrinas y las moléculas pertenecientes a la superfamilia de las inmunoglobulinas. En este Trabajo, se revisan las características moleculares de estas proteínas adhesivas y, los diversos procesos inflamatorios en los que están involucradas


Asunto(s)
Adhesión Celular , Inhibición de Migración Celular , Enfermedad Crónica , Citocinas/biosíntesis , Citocinas/inmunología , Inflamación/fisiopatología , Inflamación/inmunología , Integrinas/biosíntesis , Integrinas/inmunología , Moléculas de Adhesión Celular/biosíntesis , Moléculas de Adhesión Celular/ultraestructura , Interleucinas/biosíntesis , Interleucinas/inmunología , Leucocitos/inmunología , Leucocitos/ultraestructura
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...