Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 22
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Sanid. mil ; 78(4): 279-280, Oct-Dic. 2022. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-220571

RESUMEN

Mujer de 57 años con trastorno del espectro autista y crisis epilépticas secundarias que consulta por clínica debida a anemia y pérdida de peso. Como antecedentes más relevantes destaca un ingreso hospitalario por sepsis urinaria, donde se evidenció Morganella morganii y una bacteriemia con aislamiento de Staphylococcus epidermidis. La paciente no refería en el momento de la consulta clínica urinaria.Se realizó un TC de abdomen donde se observa un aumento de tamaño del riñón derecho, con pérdida de la diferenciación córtico-medular y sustitución del parénquima renal normal por masas de baja atenuación en el espesor de un parénquima renal destruido que se corresponden con los cálices dilatados. Todo ello asociado a un cálculo coraliforme con afectación de la grasa peripélvica.(AU)


57-year-old woman with autism spectrum disorder and secondary epileptic seizures. A CT of abdomen is requested due to anemia and weight loss. The patient did not refer urinary symptoms. She was admitted four months to Internal Medicine Service, due to urinary sepsis, where Morganela morgani was isolated, and bacteremia, with Staphylococcus epidermidis isolation.In the CT performed, we found an increase in the size of the right kidney, with loss of corticomedullary differentiation and replacement of a destroyed renal parenchyma by low-attenuation masses that corresponds to the dilated calyces. A staghorn stone with involvement of the peripelvic fat was also described.(AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anemia , Pérdida de Peso , Trastorno del Espectro Autista , Convulsiones , Pielonefritis Xantogranulomatosa , Pacientes Internos , Examen Físico
2.
Sanid. mil ; 78(3): 191-192, septiembre 2022. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-214642

RESUMEN

A 90-years-old man comes to the emergency department with diffuse abdominal pain and fever three days. On physical examination, the abdomen is soft and depressible with air-fluid sound present and bilateral reductible inguinal hernias. A mass is palpated at the level of the roght hypochondrium with a positive Murphy´s sign whitout signs of peritoneal irritation. An abdominal CT with intravenous contrast is requested due to the suspicion of acute abdominal pathology, observing cholelithiasis and a markedly distended gallbladder with torsion. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano de 80 o más Años , Hipertensión , Anemia , Apendicectomía , Náusea , Vesícula Biliar
3.
Sanid. mil ; 78(2): 118-119, abril 2022. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-213569

RESUMEN

83-year-old woman with palpable lesion on the left breast. Mammography shows a single nodule with well-defined borders, and ultrasound a complex cyst with solid areas that biopsy resulted in an encapsulated papillary breast carcinoma. Two axillary lymph nodes were affected. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano de 80 o más Años , Ginecología , Hipertensión , Diabetes Mellitus , Mama , Quistes
4.
Sanid. mil ; 78(1): 45-46, enero 2022. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-211181

RESUMEN

34-year-old woman, 16 weeks pregnant, with a personal history of cervical conization and previous cesarean section.Consultation for discomfort in the right groin region and signs of inflammation in the area, without a clear tumor. She refers that inthe first pregnancy she presented the same symptoms. In the intergestational period she has not noticed these symptoms. On physicalexamination, the 16-week pregnant abdomen did not reveal clear signs of hernia, although there was slight pain on palpation. It wasdecided to request a pelvic ultrasound to rule out the presence of hernia or other soft tissue lesions in the groin region. (AU)


Mujer de 34 años, gestante de 16 semanas, con antecedentes personales de conización cervical y cesárea anterior. Consultapor molestias en región inguinal derecha y signos de inflamación en la zona, sin clara tumoración. Refiere que en el primerembarazo presentaba la misma sintomatología. En el período intergestacional no ha notado estos síntomas. A la exploraciónfísica se palpa útero, con altura correspondiente a unas 16 semanas de gestación, no se demuestran signos evidentes de hernia,aunque si leve dolor a la palpación. Se decide solicitar ecografía pélvica para descartar la presencia de hernia u otras lesiones de partes blandas en región inguinal. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Cesárea , Embarazo , Hernia , Heridas y Lesiones , Pacientes
6.
Sanid. mil ; 75(4): 223-225, oct.-dic. 2019. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-189643

RESUMEN

La presentación clínica del cáncer renal y de su enfermedad metastásica es muy variable. El carcinoma renal metastatiza, por orden de frecuencia, a pulmón, hueso, hígado, suprarrenales y cerebro. Las metástasis son la causa más frecuente de lesiones extrapulmonares. Su diagnóstico se realiza mediante radiografía de tórax, como prueba de imagen inicial, seguido de la TAC, la cual permite determinar con más precisión la localización, origen y extensión de la lesión (para establecer el estadio de estos tumores), y porque además, junto con la ecografía, se utiliza como método guía para la realización de procedimientos intervencionistas


The clinical presentation of renal cancer and its metastatic disease is very variable. Renal carcinoma can metastasize, in order of frequency, to lung, bone, liver, adrenal and brain. Metastases are the most frequent cause of extrapulmonary lesions. The diagnosis is made by chest radiography, as an initial imaging test, followed by CT, which allows to determine more precisely the location, origin and extent of the lesion (to establish the stage of these tumors), and because in addition, with the ultrasound, it is used as a guiding method for performing interventional procedures


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Neoplasias Renales/patología , Carcinoma de Células Renales/patología , Neoplasias Pulmonares/complicaciones , Neoplasias Pulmonares/secundario , Derrame Pleural/diagnóstico por imagen , Derrame Pleural/etiología , Tomografía Computarizada por Rayos X
9.
Sanid. mil ; 74(4): 234-235, oct.-dic. 2018. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-182305

RESUMEN

Los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) presentan un mayor riesgo de desarrollar complicaciones pulmonares agudas, incluyendo entre ellas el neumotórax y el neumomediastino. Describimos los hallazgos en la radiografía y el TAC de tórax en un paciente con diagnóstico de FPI. El examen radiológico realizado por dos radiólogos especialistas de tórax reveló hallazgos de aire extra alveolar. La disnea, disfagia, afonía y dolor torácico fueron los síntomas más llamativos que presentó el paciente. En la Rx de tórax se apreció neumotórax bilateral y neumomediastino. El paciente falleció a los 22 días de iniciado el deterioro clínico por insuficiencia respiratoria


Patients with idiopathic pulmonary fibrosis (IPF) have a higher risk of developing acute pulmonary complications, including pneumothorax and spontaneus pneumomediastinum. We describe the findings in the xray and CT scan of the thorax in a patient diagnosed with IPF. The radiography examination by two thoracic specialist radiologists revealed evidenced extravascular air in the thorax. Disnea, disphagia, aphonia, thoracic pain were the most concerning symptom presented in the patient. The thoracic radiology display air in the pleural cavity along bilateral pneumothorax and pneumomediastinum. The patient died 22 days after the start of clinical deterioration due to respiratory failure


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Enfisema Mediastínico/diagnóstico , Neumotórax/diagnóstico por imagen , Fibrosis Pulmonar/complicaciones , Fibrosis Pulmonar/diagnóstico por imagen , Radiografía Torácica , Análisis de los Gases de la Sangre
18.
Med. mil ; 62(4): 221-224, oct.-dic. 2006. ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-60339

RESUMEN

El carcinoma de células renales representa un 2,5-3% de todos los cánceres, siendo más frecuente en pacientes mayores de 50 años. Tiende a extenderse intravascularmente, produciendo trombosis tumoral en la vena cava inferior en un 4-10% y en la vena renal en el 20-49%. Dado que el tratamiento más efectivo es la resección quirúrgica, es prioritario conocer con exactitud la extensión cefálica de la trombosis tumoral en la vena cava para poder programar la estrategia quirúrgica, lo cual se logra con un estudio radiológico adecuado. La trombosis de vena cava en pacientes con carcinoma renal, puede ser detectado por tomografía axial computarizada y por ecografía abdominal, la resonancia magnética con el software adecuado permite definir con exactitud la extensión cefálica del trombo en la vena cava. Presentamos el caso de un paciente con carcinoma renal y trombosis tumoral secundaria de la vena renal y vena cava, que fue perfectamente definida con el estudio ecográfico abdominal realizado en primera opción, permitiendo diseñar la estrategia terapéutica y el tratamiento quirúrgico con éxito sin emplear la circulación extracorpórea (AU)


The renal cells carcinoma represents 2.5-3-5 of all cancers, being the usual presentation in patients over 50 years. The tendency is the intravascular extension, producing in the patient a tumour thrombosis of the lower cava vein in the 4- 10% cases and the renal vein in the 20-49%. Because its greater effectiveness the surgical resection is the lection, so it makes a priority to know precisely the cephalic extension of the tumour thrombosis in the cava vein to program the surgical procedure, with the help of an adequate radiological study. The thrombosis of the cava vein in the patients with a renal carcinoma may be detected by computer tomography and abdominal echography, the nuclear resonance magnetic tomography with the proper software allows to define exactly the cephalic extension of the cava vein thrombus. A patient with a renal carcinoma and secondary tumour thrombosis for the renal and the cava veins is the case presented. The thrombosis was quite well detected with the abdominal echography, which was the first diagnostic option, allowing us to design the strategy for the treatment and so the surgical planning, without needing to use extracorporeal blood flow (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Síndrome de la Vena Cava Superior/etiología , Carcinoma de Células Renales/complicaciones , Neoplasias Renales/complicaciones , Síndrome de la Vena Cava Superior/cirugía , Síndrome de la Vena Cava Superior , Ultrasonografía/métodos
19.
An. psiquiatr ; 18(9): 419-420, oct. 2002.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-18360

RESUMEN

Un trastorno de ideas delirantes inducidas que afecte a tres o más personas no es frecuente. Presentamos un caso que afecta a tres miembros de una familia que desarrollaron un sistema delirante de perjuicio, analizando su tratamiento y evolución a corto plazo (AU)


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Masculino , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Humanos , Trastorno Paranoide Compartido/tratamiento farmacológico , Trastorno Paranoide Compartido/fisiopatología
20.
Psiquis (Madr.) ; 23(2): 85-87, feb. 2002.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-14464

RESUMEN

Introducción: Se han comunicado casos de orgasmo espontáneo como efecto secundario de algunos antidepresivos. Con venlafaxina conocemos un caso de orgasmo en varones y ninguno en mujeres. Caso clínico: Paciente de 51 años diagnosticada de trastorno depresivo recurrente, episodio actual grave sin síntomas psicóticos (F33.2 - CIE10). Fue tratada con venlafaxina (75 mgld) y diacepam (20 mgld) y a los pocos días comenzó a desarrollar orgasmos espontáneos. El cuadro desapareció tras la retirada del antidepresivo. Discusión y conclusiones: La venlafaxina, inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina, podría ocasionar efectos estimulantes o inhibidores de la función sexual, dada la acción de dichos neurotransmisores (AU)


Asunto(s)
Femenino , Persona de Mediana Edad , Humanos , Orgasmo , Antidepresivos/efectos adversos , Antidepresivos/uso terapéutico , Depresión/diagnóstico , Depresión/tratamiento farmacológico , Depresión/psicología , Diazepam/administración & dosificación , Diazepam/efectos adversos , Receptores de Neurotransmisores , Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina/efectos adversos , Fluoxetina/efectos adversos , Acetilcolina/efectos adversos , Acetilcolina/administración & dosificación , Dopamina/administración & dosificación , Dopamina/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...