Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. colomb. gastroenterol ; 30(2): 216-218, abr.-jun. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-756337

RESUMEN

La infección esofágica por virus del herpes es una entidad rara que se ha reportado con mayor frecuencia en pacientes inmunocomprometidos. Esta infección afecta principalmente a pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y a pacientes que reciben terapia inmunosupresora o quimioterapia. La severidad de los síntomas está relacionada con el grado de afectación esofágica, siendo la odinofagia la presentación clínica más frecuente. Por otro lado, el hallazgo endoscópico más común es la presencia de úlceras múltiples bien circunscritas que se presentan típicamente en el tercio distal del esófago. El tratamiento estándar descrito es el aciclovir oral por 1 a 2 semanas.


Esophageal herpes viral infections are rare condition that have been reported most frequently in immunocompromised patients. This infection primarily affects patients with human immunodeficiency virus (HIV) and patients receiving immunosuppressants or chemotherapy. The severity of symptoms is related to the degree of esophageal involvement. Odynophagia is the most common clinical presentation while the most common endoscopic finding is multiple well-circumscribed ulcers. These typically occur in the distal third of the esophagus. Standard treatment is oral acyclovir for one to two weeks.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Esofagitis , Herpesvirus Humano 1 , Terapia de Inmunosupresión
2.
Rev. colomb. gastroenterol ; 26(4): 328-331, dic. 2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-639926

RESUMEN

Las quemaduras del tracto digestivo generan gran comorbilidad en el paciente expuesto, por su capacidad de lesión y dependen si se genera por álcali o por ácido. El momento ideal de endoscopia aún es debatido y las secuelas de estos pacientes pueden ser devastadoras. Presentamos el caso de una paciente con intento suicida tras ingerir ácido muriático, sus hallazgos endoscópicos, complicaciones y manejo de estos.


Digestive tract burns can create high levels of comorbidity in an exposed patient although these levels depend on the different capacities to cause harm of alkalis and acids. The ideal moment for endoscopy in these cases is currently being debated as a patient’s post burn reactions may be devastating. We present the case of a patient who attempted to commit suicide by ingesting muriatic acid including clinical findings, complications and management.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Quemaduras , Tracto Gastrointestinal , Endoscopía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...