Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
CCH, Correo cient. Holguín ; 23(2): 443-458, abr.-jun. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1089409

RESUMEN

RESUMEN Introducción: la necesidad de promover temas de salud sobre la prevención de enfermedades bucales es universal. Es tarea de los trabajadores de la salud contribuir a la educación sanitaria de los adolescentes y jóvenes, para lograr que ellos se preocupen por su propia salud y la de la comunidad donde viven. Objetivo: evaluar la efectividad de un programa educativo en la modificación del nivel de conocimientos sobre salud bucal en adolescentes de una secundaria básica. Métodos: se realizó una investigación cuasiexperimental sin grupo control de intervención comunitaria, donde el universo fueron 158 estudiantes. La muestra fue de 50 individuos y de obtuvo a través de un muestreo aleatorio simple. Se realizó una encuesta y un control de placa dentobacteriana antes y después de la intervención. Se confeccionó e implementó el Programa Educativo "Nuestra Meta: una boca sana". El trabajo se realizó en Holguín, en la Escuela Secundaria Básica (ESB) Rafael Freyre Torres, desde septiembre del 2014 hasta febrero del 2015. Resultados: antes de la instrucción, el 50% de los adolescentes presentaba un nivel de conocimiento regular sobre salud bucal, y posteriormente el 86% se apropió de un conocimiento adecuado. Antes de la intervención, la mayoría poseía una higiene bucal deficiente (64%) y al final de esta una higiene bucal eficiente (72%). El nivel de conocimiento sobre prevención de caries dental, periodontopatías y traumatismos dentarios fue en su mayoría regular; el de cáncer bucal malo antes de la intervención y adecuado después de esta. Conclusiones: se demostró que la aplicación de este programa educativo ser eficaz, según los resultados obtenidos en cuanto a la modificación de los conocimientos sobre salud bucal, evaluados de satisfactorios.


ABSTRACT Introduction: buccal diseases prevention within health promotion is a universal need. It is health professionals' responsibility to contribute to teenagers and young people sanitary education, in order they achieve not only oral health theoretical knowledge but also practice and cooperation, in favor of their own health and community wellbeing. Objective: to assess an effective educational program about the modification of buccal health knowledge level in teenagers from "Rafael Freyre Torres" High School in Rafael Freyre municipality, Holguín, since September 2014 to February 2015. Methods: a non-observational study of the kind community intervention was carried out. The universe was 158 students of 9th grade and the sample was 50 students. A survey and a dental-bacterial plaque control were also applied. The Educative Program "Our goal is to have a healthy mouth" was put into practice. Results: this research showed a 50% of the teenagers with a regular knowledge level about buccal health before program intervention; after the 86% presented a good level of knowledge. Before program intervention, the majority of individuals had a deficient oral hygiene; after, they presented an efficient oral hygiene. After program intervention, the level of knowledge about dental cavities, periodontal diseases, dental traumatisms and buccal cancer was good. Conclusions: the Educational Program "Our goal is to have a healthy mouth" confirmed to be effective since satisfactory results were obtained according to the positive modification of knowledge about buccal health.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...