Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 54(4): 195-8, 1989. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-82438

RESUMEN

Se presentan 5 casos de tumor adenomatoíde del tracto ginecológico. La edad media fue de 40 años. Tres estaban localizados en el útero y dos en la trompa y todos fueron subserosos. Clínica y macroscópicamente todos los casos fueron semejantes a mioma o fibroma. Histológicamente los 5 tumores mostraron estructuras adenomatoídes y estroma fibromuscular. El curso clínico fue benigno. La evidencia histogénica indica que el tumor se origina a partir del mesotelio


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Adenoma/patología , Neoplasias de los Genitales Femeninos/patología , Estudios Retrospectivos
2.
Rev. mex. pediatr ; 52(8): 363-4, ago. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-39242

RESUMEN

Se analizan algunos de los problemas más frecuentes de alteraciones cromosómicas en relación con el número, presencia de cromosomas extras o alteraciones en la estructura, por pérdida o exceso de material cromosómico, o inversión en el orden de su estructura; se hace además la descripción resumida de síndromes y mutación de genes


Asunto(s)
Humanos , Asesoramiento Genético
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 44(3): 237-41, 1984. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-33313

RESUMEN

Se reporta el estudio clínico, endocrinológico y de receptores intracelulares en una paciente de 45 años de edad con cariotipo 46XX, en la cual el diagnóstico clínico inicial fue de pseudohermafroditismo masculino por deficiencia en la acción de andrógenos en órganos periféricos (síndromes de feminización incompleto) y que resultó corresponder a un síndrome de Rokitansky. Se hace además una revisión comparativa de ambas entidades de acuerdo a los conceptos actuales de dinámica endocrinológica del eje hipotálamo-hipófisis-gónada, así como el mecanismo de acción hormonal a nivel celular. Consideramos de interés esta comunicación en virtud de que no obstante que estas dos entidades presentan complemento cromosómico, perfil endocrino y mecanismo de acción a nivel celular completamente diferente, clínicamente pueden ser confundidos


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Trastornos del Desarrollo Sexual/diagnóstico , Vagina/anomalías , Vagina/cirugía , Diagnóstico Diferencial
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...