Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
2.
Fronteras med ; 6(2/3): 67-74, 76-7, 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-236015

RESUMEN

Realizamos un estudio descriptivo y transversal, original en el ámbito nacional, donde evaluamos a la ecografía abdominal como un método de despitaje; el estudio ecográfico se realizó en 1751 trabajadores asintomáticos de la empresa Southern Perú Limited durante el año de 1997. El uso de la ecografía como despitaje en estos trabajos fue evaluado con respecto a la frecuencia y variedad de hallazgos ecográficos encontrados, las características asociadas a los trabajadores con hallazgos ecográficos y los beneficios o problemas potenciales de esta intervención. Hubo un 10,85 por ciento de la población con hallazgos ecográficos. Los hallazgos más significativos fueron 2 carcinomas renales (0,11 por ciento) y 1 carcinoma pancreático (0,06 por ciento); Hubo otros hallazgos más comunes como la colelitiasis en un 5,54 por ciento. Las características que se asociaron de forma significativa a los trabajadores con hallazgos ecográficos fueron una edad promedio de 49,3 años y un índice de masa corporal promedio de 27,61 por ciento (obesidad leve). El sexo y la procedencia no se asociaron con una mayor frecuencia de hallazgos ecográficos. El estudio ecográfico del abdómen como un estudio de despitaje ha sido beneficioso en la empresa Southern Perú Limited y merece ser considerado por otros diferentes sistemas de salud, especialmente aquellos privados.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Abdomen , Carcinoma/prevención & control , Estudios Transversales , Epidemiología Descriptiva
3.
Arequipa; s.n; 1998. 37 p. ilus.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-240504

RESUMEN

Realizamos un estudio descriptivo y transversal para evaluar a la ecografía abdominal como método de despistaje en 1751 trabajadores asintomáticos de la empresa Souther Perú Limited en 1997. Hubo un 10.85 por ciento de trabajadores con hallazgos ecográficos. Las caracteristicas que se asociaron de forma significativa a los trabajadores con hallazgos ecográficos fueron: edad media de 49.3 años y un indice de masa corporal promedio de 27.61 por ciento. El sexo y la procedencia no se asociaron con una mayor frecuencia de hallazgos ecográficos. Los hallazgos más importantes fueron 2 carcinomas renales en el 0.11por ciento de la población examinada y 1 carcinoma pancreático (0.06 por ciento); hubo hallazgos como la colelitiasis en un 5.54 por ciento.


Asunto(s)
Humanos , Ultrasonografía , Condiciones de Trabajo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...