Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 24
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
5.
Rev Chil Pediatr ; 89(1): 137-142, 2018 Feb.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-29664516

RESUMEN

There is a relation between brain development in children and the acquisition of the five subcom ponents for a mature conceptualisation of biological death: Irreversibility, applicability, inevitability, functional cessation and casuality. Current theories propose that knowledge (among them about death) is acquired through a series of confluent waves with advances and setbacks, thus explaining the important differences encountered among children of the same age and good intellectual develop ment. Generally speaking children under four years of age do not have a consciousness of death. They later discover, albeit with difficulty, the concept of irreversibility and much discussion exists about the order in which the remaining concepts are acquired-which is related to incorporating dualistic thought and a degree of biological understanding. There is no agreement on the influence culture, socioeconomic background and previous experience of deaths in the family may have. The mature concept is thought to be acquired around the age of 12. We look at the inclusion of supernatural ele ments in classical and current chidren's literature, proving that is more prevalent in western literature in the 21st century.


Asunto(s)
Encéfalo/crecimiento & desarrollo , Desarrollo Infantil , Comprensión , Formación de Concepto , Muerte , Psicología Infantil , Actitud Frente a la Muerte , Niño , Preescolar , Humanos , Teoría Psicológica
6.
Rev. chil. pediatr ; 89(1): 137-142, feb. 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1042713

RESUMEN

Se presenta la relación entre la maduración cerebral en el niño y la adquisición de los cinco subcom ponentes biológicos del concepto maduro de la muerte: Irreversibilidad, aplicabilidad, inevitabilidad, cese funcional y causalidad. Las teorías actuales plantean que el conocimiento (entre otros el de la muerte) se realiza en un proceso de oleadas confluentes, con avances y retrocesos y esto explica la diferencia muy importante que se puede encontrar en niños de la misma edad y buen coeficiente in telectual. Generalizando, niños menores de 4 años no tienen conciencia de la muerte. Posteriormente descubren, con dificultad, el concepto de irreversibilidad y hay mucha discusión sobre el orden de adquisición del resto de los subcomponentes- lo que está relacionado con la incorporación del pen samiento dualístico y cierto grado de conocimiento biológico. No hay acuerdo sobre la influencia cultural, socio económica y experiencias previas con la muerte de familiares. Alrededor de los 12 años se considera que se logra un concepto maduro. Se revisa la incorporación de elementos sobrenaturales en la literatura infantil clásica y actual, comprobándose que su presencia es más marcada en los cuentos para preescolares occidentales que orientales en el siglo XXI.


There is a relation between brain development in children and the acquisition of the five subcom ponents for a mature conceptualisation of biological death: Irreversibility, applicability, inevitability, functional cessation and casuality. Current theories propose that knowledge (among them about death) is acquired through a series of confluent waves with advances and setbacks, thus explaining the important differences encountered among children of the same age and good intellectual develop ment. Generally speaking children under four years of age do not have a consciousness of death. They later discover, albeit with difficulty, the concept of irreversibility and much discussion exists about the order in which the remaining concepts are acquired-which is related to incorporating dualistic thought and a degree of biological understanding. There is no agreement on the influence culture, socioeconomic background and previous experience of deaths in the family may have. The mature concept is thought to be acquired around the age of 12. We look at the inclusion of supernatural ele ments in classical and current chidren's literature, proving that is more prevalent in western literature in the 21st century.


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Niño , Encéfalo/crecimiento & desarrollo , Desarrollo Infantil , Psicología Infantil , Formación de Concepto , Muerte , Comprensión , Teoría Psicológica , Actitud Frente a la Muerte
10.
Rev. méd. Chile ; 135(10): 1343-1345, oct. 2007.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-470715

RESUMEN

Chile should become a member of the "society of knowledge". Therefore, undergraduate curricula of university careers should be revised, to offer shorter programs that prepare for a permanent training during the whole professional life. This proposal requires an agile academic team, endowed with the adequate methodological tools, but also a contingent of interested and motivated students with comprehension and expression skills and a study discipline. This article comments on the training deficiences of students that are admitted to Chilean universities and the difficulties of university teachers to compensate this training deficiencies in order to teach their subjects in shorter lapses.


Asunto(s)
Humanos , Escolaridad , Criterios de Admisión Escolar , Enseñanza , Universidades , Chile , Enseñanza/tendencias , Universidades/tendencias
11.
Rev Med Chil ; 135(10): 1343-5, 2007 Oct.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-18180844

RESUMEN

Chile should become a member of the "society of knowledge". Therefore, undergraduate curricula of university careers should be revised, to offer shorter programs that prepare for a permanent training during the whole professional life. This proposal requires an agile academic team, endowed with the adequate methodological tools, but also a contingent of interested and motivated students with comprehension and expression skills and a study discipline. This article comments on the training deficiencies of students that are admitted to Chilean universities and the difficulties of university teachers to compensate this training deficiencies in order to teach their subjects in shorter lapses.


Asunto(s)
Escolaridad , Criterios de Admisión Escolar , Enseñanza , Universidades , Chile , Humanos , Enseñanza/tendencias , Universidades/tendencias
13.
In. Bonilla Gómez, Hilda. Revista conmemoración 170 años Escuela de Obstetricia de la Univesidad de Chile: 1834-2004. Santiago de Chile, Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Obstetricia, Julio 2004. p.7-9.
Monografía en Español | HISA - História de la Salud | ID: his-19254
14.
In. Bonilla Gómez, Hilda. Revista conmemoración 170 años Escuela de Obstetricia de la Univesidad de Chile: 1834-2004. Santiago de Chile, Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Obstetricia, Julio 2004. p.7-9.
Monografía en Español | MINSALCHILE | ID: biblio-1543363
15.
Rev. chil. pediatr ; 62(1): 18-22, ene.-feb. 1991. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-104701

RESUMEN

Veinte pacientes de 6 meses a 11 años de edad, con diagnóstico clínico de pielonefritis aguda, fueron evaluados con cintigrafía renal Tc99m DMSA en los primeros 15 días de su enfermedad, a fin de validar dicho método en la detección del compromiso agudo del parénquima renal por el proceso inflamatorio. Se comprobó alteración en la captación renal del radiofármaco en 85%, en forma focal o difusa, uni o bilateral. Un segundo cintigrama efectuado en promedio 8,5 meses después del inicial, mostró regresión total de las lesiones en 42%; parcial en 50%y ninguna regresión en 8%de los casos. Se concluye que el cintigrama renal Tc99m DMSA es un buen método diagnóstico para detectar compromiso parenquimatoso agudo en la infección urinaria. Su control después de tres meses puede informar sobre la persistencia de las lesiones


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Niño , Compuestos de Organotecnecio , Pielonefritis , Succímero , Enfermedad Aguda
16.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 37(1): 31-6, ene.-feb. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-82639

RESUMEN

Se presentan las alteraciones tubulares que afectan el manejo del agua (diabetes insípida nefrogénica) y el transporte de fosfatos (raquitismo vitamino D resistente o hipofosfatemia ligada al cromosoma X) en sus formas primarias y adquiridas, destacándose los mecanismos de acción actualmente reconocidos, la presentación clínica y su tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Diabetes Insípida , Hipofosfatemia Familiar/tratamiento farmacológico , Hipofosfatemia Familiar/etiología
17.
Rev. chil. pediatr ; 60(6): 346-52, nov.-dic. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-103716

RESUMEN

Durante un año se evaluó, mediante cintigrafía renal con Tc-99m DMSA, el riego de trombosis de arteria renal en recién nacidos (RN) sometidos a cateterización de arteria umbilical. De 62 RN cateterizados, 92% fueron pretérmino y 85% presentaron síndrome de dificultad respiratoria severa que requirió ventilación mecánica. Sobrevivieron 25/62 (40,3%), a los que se efectuó cintigrafía renal con Tc-99 DMSA en una mediana de 5 días después del retiro del catéter de arteria umbilical (CAU). Se comprobó un caso cuyo cintigrama demonstró alteración vascular segmentaria de un riñon, que coincidió con hipertensión arterial reninodependiente (4%) de los pacientes estudiados). Además, se comprobó un paciente con trombosis ilíaca izquierda y dos con vasoespasmo transitorio. Fallecieron 37/62 (59/7%) pacientes, siendo 92% de ellos sometidos a necropsia, demonstrándose en tres (8,8%) trombosis en aorta y o ilíacas, sin manifestación clínica. En 12 RN fallecidos no cateterizados no se comprobó trombosis al estudio necrópsico


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Cateterismo/efectos adversos , Obstrucción de la Arteria Renal/etiología , Trombosis/etiología , Arterias Umbilicales , Estudios Prospectivos , Obstrucción de la Arteria Renal , Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido/terapia , Succímero , Trombosis
18.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 36(5): 303-9, sept.-oct. 1989. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-75804

RESUMEN

El ultrafiltrado glomerular, que tiene las mismas características que el plasma, es modificado por el túbulo hasta llegar a la obtención de orina. Para ello se requiere reabsorción de agua, de sodio y de bicarbonato. Las tubulopatías son trastornos funcionales primarios o adquiridos, que afectan los mecanismos de trasporte (secreción o reabsorción) tubular de agua y electrólitos y que no se acompañan de compromiso glomerular significativo. Hay diversos tipos de tubulopatías, pero en esta revisión sólo se analizan las que se caracterizan por alteraciones del intercambio de Na-H y que dan lugar a las acidosis tubulares, entre las cuales se distinguen: tipo I o distales, tipo II o proximales, tipo III o mixtas y tipo IV o hiperkalémicas entre las que señalan 5 subtipos. Se describen las principales características fisiopatológicas de estas diversas formas de acidosis tubular así como la manera de estudiarlas y de manejarlas


Asunto(s)
Humanos , Acidosis Tubular Renal/fisiopatología
20.
Rev. chil. pediatr ; 58(1): 53-7, ene.-feb. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-40247

RESUMEN

Se presenta la experiencia de HA en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatológica, correspondiendo al 2,5% de los ingresos en un período de observación de 6 meses (6/234 hospitalizados). Se comprueba en 2 pacientes insuficiencia renal aguda, probablemente por trombosis vascular renal desencadenada por múltiples factores y asociada a cateterización de arteria umbilical. Otros 2 RN presentaron malformaciones complejas de la vía urinaria, asociada a elementos displásticos del parénquima renal. Un paciente presentó coartación aórtica de difícil tratamiento médico y el último una fibroeleastosis subendocárdica sin coartación asociada comprobada en necropsia. Fallecen 3/6 pacientes


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Masculino , Femenino , Hipertensión/etiología , Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal , Chile , Hipertensión/diagnóstico , Hipertensión/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...