Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Emergencias ; 29(6): 412-415, 2017.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-29188916

RESUMEN

OBJECTIVES: To determine the frequency of medication errors and incident types in a tertiary-care hospital emergency department. To quantify and classify medication errors and identify critical points where measures should be implemented to improve patient safety. MATERIAL AND METHODS: Prospective direct-observation study to detect errors made in June and July 2016. RESULTS: The overall error rate was 23.7%. The most common errors were made while medications were administered (10.9%). We detected 1532 incidents: 53.6% on workdays (P=.001), 43.1% during the afternoon/evening shift (P=.004), and 43.1% in observation areas (P=.004). CONCLUSION: The medication error rate was significant. Most errors and incidents occurred during the afternoon/evening shift and in the observation area. Most errors were related to administration of medications.


OBJETIVO: Conocer la tasa total de errores de medicación (EM) y de incidencias en el proceso de utilización de los medicamentos en el servicio de urgencias hospitalario (SUH) de un hospital terciario que se producen e identificar los puntos críticos asociados para implantar medidas de mejora. METODO: Estudio prospectivo por observación directa para detectar EM entre los meses de junio y julio de 2016. RESULTADOS: La tasa de EM total fue del 23,7%, y los EM más frecuentes fueron los referentes al proceso de administración (10,9%). Se detectaron 1.532 incidencias, el 53,6% en días laborales (p = 0,001), 43,1% en turno de tarde (p = 0,004) y 43,1% en salas de observación (p = 0,004). CONCLUSIONES: La tasa de EM fue significativa, en su mayoría en el turno de tarde y en la sala de observación, así como la de las incidencias. Las más frecuentes lo fueron en relación con la administración de los medicamentos.


Asunto(s)
Servicio de Urgencia en Hospital/estadística & datos numéricos , Errores de Medicación/estadística & datos numéricos , Seguridad del Paciente/normas , Mejoramiento de la Calidad/organización & administración , Adulto , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Estudios Prospectivos , España , Centros de Atención Terciaria
2.
Emergencias (St. Vicenç dels Horts) ; 29(6): 412-415, dic. 2017. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-168513

RESUMEN

Objetivos. Conocer la tasa total de errores de medicación (EM) y de incidencias en el proceso de utilización de los medicamentos en el servicio de urgencias hospitalario (SUH) de un hospital terciario que se producen e identificar los puntos críticos asociados para implantar medidas de mejora. Método. Estudio prospectivo por observación directa para detectar EM entre los meses de junio y julio de 2016. Resultados. La tasa de EM total fue del 23,7%, y los EM más frecuentes fueron los referentes al proceso de administración (10,9%). Se detectaron 1.532 incidencias, el 53,6% en días laborales (p = 0,001), 43,1% en turno de tarde (p = 0,004) y 43,1% en salas de observación (p = 0,004). Conclusiones. La tasa de EM fue significativa, en su mayoría en el turno de tarde y en la sala de observación, así como la de las incidencias. Las más frecuentes lo fueron en relación con la administración de los medicamentos (AU)


Objectives. To determine the frequency of medication errors and incident types in a tertiary-care hospital emergency department. To quantify and classify medication errors and identify critical points where measures should be implemented to improve patient safety. Method. Prospective direct-observation study to detect errors made in June and July 2016. Results. The overall error rate was 23.7%. The most common errors were made while medications were administered (10.9%). We detected 1532 incidents: 53.6% on workdays (P=.001), 43.1% during the afternoon/evening shift (P=.004), and 43.1% in observation areas (P=.004). Conclusions. The medication error rate was significant. Most errors and incidents occurred during the afternoon/evening shift and in the observation area. Most errors were related to administration of medications (AU)


Asunto(s)
Humanos , Servicios Médicos de Urgencia/métodos , Errores de Medicación/tendencias , Seguridad del Paciente/normas , Quimioterapia , Estudios Prospectivos , Errores de Medicación/prevención & control
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...