Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Recent Pat Biotechnol ; 16(2): 155-173, 2022.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-34994338

RESUMEN

BACKGROUND: From the fruits and seeds of the species of Pterodon, it is possible to obtain two main products: essential oil and oleoresin. In oleoresin, numerous vouacapan compounds have been demonstrated to have biological potential, including insecticidal activity. OBJECTIVE: In silico studies were performed to identify potential candidates for natural insecticides among the vouacapans present in the genus Pterodon. MATERIALS AND METHODS: Molecular docking and molecular dynamics studies were performed to analyze the interaction of vouacapan compounds with acetylcholinesterase of Drosophila melanogaster. Pharmacokinetic parameters regarding physicochemical properties, plasma protein binding, and activity in the central nervous system were evaluated. The toxicological properties of the selected molecules were predicted using malathion as the reference compound. RESULTS: 6α,7ß-dimethoxivouacapan-17-ene (15) showed a high number of interactions and scores in molecular docking studies. These results suggested that this compound exhibits an inhibitory activity of the enzyme acetylcholinesterase. This compound showed the best results regarding physicochemical properties, besides presenting low cutaneous permeability values, suggesting null absorption. Molecular dynamics studies demonstrated few conformational changes in the structure of the complex formed by compound 4 and acetylcholinesterase enzyme throughout the simulation time. CONCLUSION: It was determined that compound 4 (vouacapan 6α,7ß,17ß,19-tetraol) could be an excellent candidate for usage as a natural insecticide.


Asunto(s)
Fabaceae , Insecticidas , Acetilcolinesterasa , Animales , Diterpenos , Drosophila melanogaster , Fabaceae/química , Insecticidas/farmacología , Simulación del Acoplamiento Molecular , Patentes como Asunto
2.
Rev Panam Salud Publica ; 39(6),jun. 2016
Artículo en Español | PAHO-IRIS | ID: phr-28541

RESUMEN

Objetivo. Diseñar y validar una encuesta para conocer las causas de tipo administrativo que pueden influir en la baja notificación de reacciones adversas a medicamentos (RAM). Métodos. El cuestionario se diseñó a partir de una revisión bibliográfica y una tormenta de ideas. Las variables que se consideraron que pueden influir en la notificación fueron la carga de trabajo de los profesionales y su percepción del control de la actividad de farmacovigilancia. Para su validación, se encuestó a 60 profesionales de una muestra de conveniencia. La confiabilidad se calculó con la alfa de Cronbach y el coeficiente de Kuder Richardson. La validez de contenido se cuantificó con el coeficiente de Kendall y la de criterio, mediante la concordancia con el criterio establecido. Resultados. El cuestionario tipo encuesta quedó constituido por 15 preguntas y estructurado en dos partes, información general y causas administrativas de la baja notificación de RAM. La alfa de Cronbach fue 0,87, el coeficiente de Kuder Richardson, 0,9033, y la validez total, 1,51, resultante de 70% de concordancia y un coeficiente de correlación por rangos de 0,81. Conclusiones. La confiabilidad de la encuesta validada fue aceptable-elevada y su validez, aceptable.


Objective. Design and validate a survey to determine the administrative causes that can influence low reporting of adverse drug reactions. Methods. The questionnaire design was based on a review of the literature and on brainstorming. The variables considered to influence reporting were professional workload and the professional perception of drug surveillance control activities. To validate the hypothesis, 60 professionals were surveyed in a convenience sample. Reliability was calculated using Cronbach’s alfa and the Kuder-Richardson coefficient. Content validity was measured using the Kendall coefficient, and criterion validity, through concordance with the established criterion. Results. The survey-type questionnaire was composed of 15 questions divided into two parts: general information and administrative causes of low adverse drug reactions reporting. Cronbach’s alfa was 0.87, the Kuder-Richardson coefficient was 0.9033, and overall validity was 1.51, resulting from 70% concordance and a rank correlation coefficient of 0.81. Conclusions. The reliability of the validated survey was acceptable to high and validity was acceptable.


Asunto(s)
Efecto Rebote , Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos , Farmacovigilancia , Cuba , Efecto Rebote , Farmacovigilancia , Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos
3.
In. Instituto Superior de Ciencias Médicas. Facultad de Medicina No. 1. Infosalud 2006: II Congreso de Informática de Salud en Santiago de Cuba. Santiago de Cuba, CDS Ediciones Digitales- CDIMED, 6-8 dic. 2006. , CD-ROM.
Monografía en Español | CUMED | ID: cum-46190

RESUMEN

Concepción de un sitio web educativo que permita a los alumnos del primer año de Medicina acceder a los diferentes contenidos tratados en el tema de Genética Medica correspondiente a la asignatura Biología Celular y Molecular (1er semestre), con los objetivos de lograr en ellos una participación más activa en su aprendizaje, una mejor comprensión y sistematización de los complejos procesos impartidos en este tema y suplir las dificultades bibliográficas existentes para esta especialidad, además de pretender aportar nuevas herramientas para la impartición de la docencia por los profesores y ayudar a estudiantes a aprender practicando, así como practicar con los conceptos. El mismo puede ser utilizado además en los estudios de postgrado de la especialidad de Bioquímica Clínica y otras especialidades de Ciencias Biomédicas o no que sean afines a la disciplina. El sitio está elaborado atendiendo a la forma de diseño docente del tema en la asignatura, es decir a través de conferencias, con vistas a alcanzar los objetivos propuestos; ejercicios interactivos de autoevaluación, un glosario de términos de difícil comprensión al final de cada tema, así como la Bibliografía recomendada, que serán los textos básicos de la asignatura y textos de consulta que incluyen revisiones actualizadas realizadas en Internet. Los alumnos accederán a través del Explorador de Internet a una página de presentación, con la identificación del sitio y vínculos con los temarios correspondientes, así como un vínculo a una selección de tópicos tomados de Internet. También se adiciona un vínculo con el correo electrónico del profesor que imparte la Asignatura, para consultas, dudas o sugerencias(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Programas Informáticos , Educación Médica/métodos , Biología Molecular , Genética Médica , Interfaz Usuario-Computador
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...