Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 8(1): 42-9, ene.-jun. 1992. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112190

RESUMEN

Para evaluar la utilidad clínica de 2 métodos de pesquisaje de los anticuerpos antinucleares (AAN), se estudiaron 177 muestras de suero de pacientes con enfermedades autoinmunes reumáticas (EAR) y 131 con enfermedades autoinmunes no reumáticas. La sensibilidad de la inmunofluorescencia indirecta sobre cortes criopreservados de hígado de rata (IFI-HR) fue del 70,6 % para las EAR y de 92,9 % para el lupus eritematoso sistémico (LES), mientras que la sensibilidad de la aglutinación de partículas de látex recubiertas con antígenos nucleares (látex-LE) fue del 16,4 % para las EAR y del 34,3 % para el LES, títulos de AAN iguales o mayores de 1:640 fueron muy específicos de las EAR (97,0 %). características de la IFI-HR como la multiplicidad de patrones de fluorescencia (>3) y la presencia del patrón periférico, resultaron altamente específicos para el LES (97,2 y 93,5 %, respectivamente). La IFI-HR, al contrario del látex-LE, resultó un excelente método de pesquisaje de los anticuerpos antiácido desoxirribonucleico de doble cadena (ADNdc) (93,8 vs. 40,6 %), los cuales estuvieron asociados al patrón periférico de fluorescencia (p<0,0001), lo que permite recomendar la IFI-HR como método de elección para el pesquisaje de los AAN


Asunto(s)
Ratas , Anticuerpos Antinucleares , Enfermedades Autoinmunes , Técnica del Anticuerpo Fluorescente , Látex
2.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 8(1): 42-9, ene.-jun. 1992. ilus, tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-1874

RESUMEN

Para evaluar la utilidad clínica de 2 métodos de pesquisaje de los anticuerpos antinucleares (AAN), se estudiaron 177 muestras de suero de pacientes con enfermedades autoinmunes reumáticas (EAR) y 131 con enfermedades autoinmunes no reumáticas. La sensibilidad de la inmunofluorescencia indirecta sobre cortes criopreservados de hígado de rata (IFI-HR) fue del 70,6 % para las EAR y de 92,9 % para el lupus eritematoso sistémico (LES), mientras que la sensibilidad de la aglutinación de partículas de látex recubiertas con antígenos nucleares (látex-LE) fue del 16,4 % para las EAR y del 34,3 % para el LES, títulos de AAN iguales o mayores de 1:640 fueron muy específicos de las EAR (97,0 %). características de la IFI-HR como la multiplicidad de patrones de fluorescencia (>3) y la presencia del patrón periférico, resultaron altamente específicos para el LES (97,2 y 93,5 %, respectivamente). La IFI-HR, al contrario del látex-LE, resultó un excelente método de pesquisaje de los anticuerpos antiácido desoxirribonucleico de doble cadena (ADNdc) (93,8 vs. 40,6 %), los cuales estuvieron asociados al patrón periférico de fluorescencia (p<0,0001), lo que permite recomendar la IFI-HR como método de elección para el pesquisaje de los AAN


Asunto(s)
Ratas , Anticuerpos Antinucleares , Enfermedades Autoinmunes , Técnica del Anticuerpo Fluorescente , Látex
3.
Rev. cuba. pediatr ; 63(1): 55-62, ene.-abr. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-97042

RESUMEN

Se estudiaron 123 pacientes pediátricos procedentes de 9 provincias del país, con el diagnóstico de enfermedad meningocóccica(meningococcemia y meningoencefalitis), tratados con gammaglobulina hiperinmune específica (GGH), obtenida a partir de plasmas de donantes voluntarios inmunizados con la vacuna antimeningocóccica BC de producción nacional. Se realiza una comparación de los porcentajes de supervivencia de ese grupo de pacientes con una serie que no recibió esta terapéutica, según formas clínicas y factores de mal pronóstico previamente establecidos, y se encontró en todos los casos un aumento de la sobrevida en el grupo de niños donde fue empleada la GGH. Este trabajo demuestra la efectividad terapéutica de la GGH en incrementar la sobrevida en niños con enfermedad meningocóccica, aún en presencia de factor de mal pronóstico. Ello constitiye una prueba más de la efectividad de la vacuna antimeningocóccica producida en nuestro país


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , gammaglobulinas/uso terapéutico , Infecciones Meningocócicas/terapia , Vacunas/inmunología
4.
Rev. cuba. pediatr ; 63(1): 55-62, ene.-abr. 1991. ilus
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-4832

RESUMEN

Se estudiaron 123 pacientes pediátricos procedentes de 9 provincias del país, con el diagnóstico de enfermedad meningocóccica(meningococcemia y meningoencefalitis), tratados con gammaglobulina hiperinmune específica (GGH), obtenida a partir de plasmas de donantes voluntarios inmunizados con la vacuna antimeningocóccica BC de producción nacional. Se realiza una comparación de los porcentajes de supervivencia de ese grupo de pacientes con una serie que no recibió esta terapéutica, según formas clínicas y factores de mal pronóstico previamente establecidos, y se encontró en todos los casos un aumento de la sobrevida en el grupo de niños donde fue empleada la GGH. Este trabajo demuestra la efectividad terapéutica de la GGH en incrementar la sobrevida en niños con enfermedad meningocóccica, aún en presencia de factor de mal pronóstico. Ello constitiye una prueba más de la efectividad de la vacuna antimeningocóccica producida en nuestro país


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Infecciones Meningocócicas/terapia , gammaglobulinas/uso terapéutico , Vacunas/inmunología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...