Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Ann Cardiol Angeiol (Paris) ; 63(6): 451-4, 2014 Dec.
Artículo en Francés | MEDLINE | ID: mdl-25450994

RESUMEN

Platypnea-orthodeoxia is a rare clinical condition which must be examined as a differential diagnosis for any bout of faintness occurring during standing or dyspnea that is exacerbated by standing. This syndrome is often associated with a patent foramen ovale. Its physiopathology is not univocal and the association of many anatomical criteria seems to be mandatory. Contrast echocardiography confirms diagnosis and closure of the patent foramen ovale during interventional catheterization and is currently the therapeutic method of choice. After closure of the foramen ovale, clinical improvement is spectacular and durable.


Asunto(s)
Disnea/etiología , Foramen Oval Permeable/cirugía , Hipoxia/etiología , Postura , Síncope/etiología , Anciano , Cateterismo Cardíaco , Foramen Oval Permeable/diagnóstico , Humanos , Masculino , Recurrencia , Dispositivo Oclusor Septal , Ultrasonografía Intervencional
2.
An. esp. pediatr. (Ed. impr) ; 57(1): 66-69, jul. 2002.
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-13039

RESUMEN

Se presenta el caso de un niño de 6 años de edad, afectado de una comunicación interventricular (CIV) muscular residual medioventricular de difícil acceso quirúrgico, en la que se procedió al cierre mediante cateterismo con el dispositivo Amplatzer Muscular VSD Occluder. El procedimiento se realizó guiado por ecocardiografía transtorácica consiguiendo la implantación del dispositivo de 12 mm de tamaño sin incidencias ni complicaciones. A las 24 h el paciente fue dado de alta previa realización de una radiografía de tórax que muestra una disminución importante tanto de la cardiomegalia como de la circulación pulmonar y una ecocardiografía que evidencia el dispositivo correctamente situado en el tabique interventricular sin flujo a su través, y con una CIV residual mínima. Tras un seguimiento de 3 meses el paciente esta asintomático y la ecocardiografía muestra el dispositivo correctamente situado con mínima CIV residual apical (AU)


Asunto(s)
Niño , Masculino , Humanos , Diseño de Equipo , Defectos del Tabique Interventricular , Cateterismo Cardíaco
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...