Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Acta biol. colomb ; 27(1): 5-16, ene.-abr. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1360044

RESUMEN

RESUMEN Con el objetivo de determinar las diferencias morfo-agronómicas y de calidad, y la diversidad genética entre 14 variedades de arroz de América Latina con sus respectivas líneas de origen, se estableció un estudio (Bloques completos al azar, con 28 genotipos, tres repeticiones y dos siembras en el tiempo), en el cual se midieron 25 variables morfo-agronómicas y de calidad de grano. El análisis molecular se hizo mediante un arreglo de 96 marcadores tipo SNP de alta capacidad de discriminación para arroces Indica. El análisis estadístico se hizo combinando los datos de las dos siembras porque no hubo diferencias estadísticas entre ellas. Además, se analizaron en conjunto los datos moleculares con los morfo-agronómicos y de calidad, usando el índice de Gower para generar una matriz de similitud. Mediante el programa SAS se analizaron los datos agronómicos y moleculares tanto en forma independiente como en conjunto. Los resultados mostraron que, de las 14 variedades, ocho se agruparon con su línea de origen y hubo una variedad que se agrupó con una línea hermana de su ancestro. Los resultados fueron consistentes cuando el análisis de datos se hizo independientemente o combinado. Dada la amplia diversidad encontrada dentro de las variedades y que ninguna fue homocigota al 100 % no se pudieron establecer los perfiles genéticos distintivos de ellas, por lo que se debe hacer la purificación de las variedades para establecer su huella genética.


ABSTRACT This research aimed to determine the morpho-agronomic, grain quality, and molecular differences between 14 rice varieties and their ancestors. These rice varieties from Latin America were tested for 25 variables in a randomized complete block design with 28 genotypes, two planting dates, and three replications. The molecular analysis was done using an array of 96 SNP markers with a high discrimination capacity for Indica rice. A combined statistical analysis was done because there were no statistical differences between the planting dates. Also, molecular, morpho-agronomic, and grain quality data were analyzed together, using the Gower index to generate a similarity matrix. Agronomic and molecular data were analyzed both, together and independently, through the SAS program. Results showed that eight varieties were grouped with their respective ancestor, and one variety was grouped with a sibling of their ancestor and was consistent in all the analyses. However, given the wide heterozygosity found within the varieties, distinctive genetic profiles could not be established; the varieties must be purified to establish their genetic footprint.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...