Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Educ. méd. (Ed. impr.) ; 5(3): 113-125, jul. 2002. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-17423

RESUMEN

Las emociones, la motivación y los sistemas motivacionales se hallan presentes en cualquier encuentro establecido entre un profesional de la salud y la persona que consulta; la habilidad en el enfoque de tales aspectos influirá en la calidad final del trabajo asistencial. El presente artículo pretende señalar la importancia de favorecer el aprendizaje de la gestión emocional en la relación asistencial desde una visión posmoderna o constructivista (nueva perspectiva para abordar las relaciones humanas), en respuesta a los antiguos paradigmas modernistas o positivistas vigentes desde el siglo XIX. Desde esta visión propuesta y a partir de la experiencia asistencial, los autores exponen diferentes tipos de interrelaciones que los profesionales de la salud pueden establecer en la práctica asistencial y la necesidad de reflexionar sobre el significado de ser un profesional de la salud. El material que sigue ha servido a los autores para diseñar un seminario formativo (AU)


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Femenino , Masculino , Humanos , Aprendizaje/clasificación , Motivación , Planes para Motivación del Personal/clasificación , Planes para Motivación del Personal/normas , Planes para Motivación del Personal/organización & administración , Conocimiento , Educación/métodos , Educación/normas , Educación Continua/métodos , Educación Continua/organización & administración , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Planes para Motivación del Personal/estadística & datos numéricos , Planes para Motivación del Personal , Planes para Motivación del Personal/legislación & jurisprudencia , Apego a Objetos , Emociones/fisiología , Empatía , Conducta Cooperativa , Conducta Agonística , Decepción
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...