Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 45(1): 54-59, 20170000. graf, tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-969207

RESUMEN

Introducción: La distracción osteogénica es una técnica quirúrgica basada en el principio de "tensión-estrés", que estimula la histogénesis y neoformación ósea. Objetivo: Describir el uso de la distracción osteogénica, así como analizar las fases de distracción de los pacientes tratados en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Militar Central. Diseño: Estudio observacional descriptivo. Materiales y métodos: Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia donde fueron incluidos en el estudio todos los pacientes sometidos a distracción osteogénica para corrección de secuelas de trauma facial, defectos ocasionados por resecciones tumorales, corrección de anomalías dentofaciales y malformaciones congénitas entre Marzo de 2009 a Diciembre 2014. Resultados: El 73.6% de los pacientes correspondían al genero masculino, con una media de 21.79 años. El factor etiológico más frecuente fueron las anomalías dentofaciales (50.9%) seguido por las herida por arma de fuego (22.6%). Se evidenció un tiempo de latencia de 7.02 días, un período de activación de 18.25 días y un período de consolidación/remodelación de 27.30 semanas. Conclusiones: La distracción osteogénica permite la formación del hueso de soporte así como del tejido blando involucrado, es considerada una solución ideal para la restitución de tejidos independientemente del tipo de patología.


Introduction: Distraction osteogenesis is a surgical technique based on the principle of "tension-stress", which stimulates bone formation and histogenesis. Objective: To describe the use of distraction osteogenesis and to analyze its phases in patients treated at the Oral and Maxillofacial Department of the Hospital Militar Central. Design: A descriptive observational study was performed. Materials and methods: A non-probabilistic convenience sample which included all patients who underwent distraction osteogenesis from March 2009 to December 2014 for correcting sequelae of facial trauma, defects caused by tumor resection or by dentofacial anomalies and congenital malformations was analyzed. Results: 73.6% of patients were male, with an average of 21.79 years. The most common etiologic factor was the Dentofacial deformities (50.9%) followed by Gunshot wounds (22.6%). It showed a latency of 7.02 days, an activation period of 18.25 days and a period of consolidation / remodeling of 27.30 weeks. Conclusions: Distraction osteogenesis allows the formation of supporting bone and soft tissue, it is considered as an ideal solution for tissue restitution regardless the type of pathology.


Asunto(s)
Humanos , Osteogénesis por Distracción , Prótesis e Implantes , Huesos , Reconstrucción Posdesastre
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...