Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Tipo de estudio
Intervalo de año de publicación
1.
Medicentro (Villa Clara) ; 21(2)abr.-jun. 2017. ilus
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-69501

RESUMEN

El carcinoma de células de Merkel es un tumor poco frecuente, con un curso evolutivo muy agresivo que con frecuencia origina recidivas locorregionales y metástasis. Se asientapredominantemente en zonas fotoexpuestas en pacientes ancianos. Su incidencia se ha cuadriplicado en las últimas décadas debido al envejecimiento de la población y a un mayor diagnóstico, gracias al uso de técnicas inmunohistoquímicas. La patogénesis del carcinoma de células de Merkel no está precisada, pero la radiación ultravioleta, la inmunosupresión y la presencia del poliomavirus en el genoma del tumor parecen desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de esta neoplasia. El objetivo de este artículo es presentar un caso clínico de lahistoria natural de este infrecuente tumor cutáneo, a la vez que detallar aspectos histológicos e inmunohistoquímicos necesarios para su diagnóstico y estadificación, por su importante trascendencia en el pronóstico de estos pacientes(AU)


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Carcinoma de Células de Merkel/cirugía
2.
Medicentro (Villa Clara) ; 21(1)ene.-mar. 2017. ilus
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-69487

RESUMEN

El porocarcinoma ecrino es un tumor cutáneo, maligno, infrecuente, de crecimiento lento, que deriva de las glándulas sudoríparas ecrinas. Se describe la evolución de una paciente femenina de 46 años, que presenta un tumor cutáneo raro localizado en la región inguinal. Se realiza una resección amplia con vaciamiento inguinopélvico y colgajo de avance del muslo, y se indica radioterapia adyuvante, la cual se negó a recibir; a los seis meses de operada, sufrió una recaída ganglionar pélvica irresecable. En la consulta multidisciplinaria, se le planteó realizar hemipelvectomía clásica, con la que no estuvo de acuerdo. Falleció a consecuencia de metástasis pulmonares, 10 meses después de operada(AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Ingle , Porocarcinoma Ecrino/diagnóstico , Porocarcinoma Ecrino/mortalidad , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/complicaciones
6.
Medicentro (Villa Clara) ; 18(4)oct. 2014. ilus
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-60539

RESUMEN

El melanoma cutáneo es una neoplasia maligna que se origina de los melanocitos de la piel, células especializadas en la biosíntesis y transporte de la melanina, pigmento que da color a la piel, al pelo y a la úvea ocular. Esta enfermedad representa solo el 3 por ciento de los tumores malignos cutáneos, pero es la responsable del 65 por ciento de las muertes por esta causa. Desde la década de 1960, su incidencia crece a un ritmo anual de 3 a 7 por ciento. En el año 2012, se diagnosticaron 76 250 casos nuevos en Estados Unidos y fallecieron 9 180. Es un tumor casi exclusivo de las personas de piel blanca (98,2 por ciento), pero puede verse en negros y orientales, sobre todo la variante lentiginosa acral y de mucosas. Ocurre con mayor frecuencia entre los 30 y 60 años, con una edad media de 50 años(AU)


Asunto(s)
Humanos , Melanoma/diagnóstico , Lentigo , Neoplasias Cutáneas , Dedos del Pie/cirugía , Metástasis de la Neoplasia
7.
Medicentro (Villa Clara) ; 18(2)abr.-jun. 2014. ilus
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-60470

RESUMEN

Los tumores malignos de la vaina nerviosa periférica o schwanomas son tumores de alto grado de malignidad, que se originan de las células de Schwann de los nervios periféricos. Se localizan con mayor frecuencia en las extremidades y afectan sobre todo al sexo masculino en la edad media de la vida(AU)


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Neurilemoma/cirugía , Neurofibromatosis/complicaciones , Ingle/anomalías , Neoplasias
8.
Acta Med Centro ; 7(3)2013.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-54482

RESUMEN

La gangrena de Fournier es una fascitis necrotizante potencialmente letal que ocurre como consecuencia de un proceso infeccioso polibacteriano que afecta, sobre todo, al periné, los genitales y el tejido perianal. Se presenta una paciente de 46 años a la que se le administró un ciclo de poliquimioterapia por padecer un melanocarcinoma cutáneo nodular de cuero cabelludo con metástasis ganglionar cervical y pulmonar; una semana después de administrado el esquema se le diagnosticó una gangrena de Fournier de las partes blandas del periné, la vulva y el tejido perianal a punto de partida de una mucositis ulcerada de la mucosa rectal asociada a una neutropenia por citostáticos(AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Gangrena de Fournier/etiología , Quimioterapia Adyuvante
9.
Acta Med Centro ; 7(3)2013.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-54480

RESUMEN

La enfermedad de Bowen es un carcinoma epidermoide (in situ) en el que existen cambios displásicos en todo el espesor de la epidermis que afecta, generalmente, a personas de piel clara de más de 60 años; clínicamente se caracteriza por pápulas y placas solitarias o múltiples, eritematodescamativas y de crecimiento centrífugo lento. El diagnóstico diferencial debe establecerse con las dermatosis crónicas, la psoriasis, el eccema crónico, el carcinoma basocelular superficial y la enfermedad de Paget cutánea. Solo un 5por ciento de casos progresa hacia carcinoma epidermoide invasor. El tratamiento de elección de la enfermedad de Bowen es la intervención quirúrgica; otras alternativas son la quimioterapia tópica con 5-fluorouracilo e imiquimod, la criocirugía y, más recientemente, la terapia fotodinámica(AU)


Asunto(s)
Humanos , Enfermedad de Bowen
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...