Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Rev. inf. cient ; 99(3): 241-253, mayo.-jun. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126943

RESUMEN

RESUMEN Introducción: En el Hospital General Docente "Octavio de la Concepción y la Pedraja" de Baracoa, provincia Guantánamo, Cuba, hasta la fecha no se ha caracterizado la prescripción de la trombolisis coronaria sistémica en el infarto agudo del miocardio. Objetivo: Caracterizar la prescripción de la trombolisis coronaria sistémica en el infarto agudo del miocardio en el citado hospital durante el trienio 2017-2019. Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, del total de pacientes infartados en el periodo antes dicho (n=75). Se estudiaron las variables: edad, sexo, localización topográfica del infarto, tratamiento, evolución clínica, estado al egreso y causas de muerte. Resultados: El 72,0 % de los pacientes fueron hombres, el 37,3 % tenía 50 y 59 años de edad. La letalidad fue del 14,7 %. Fue más común el infarto anterior del ventrículo izquierdo (53,4 %). Se trombolizó el 28,0 %, pues en el 68,5 % la ventana isquémica fue superior a doce horas. La encefalopatía isquémica-hipóxica posparada cardiorrespiratoria secundaria a fibrilación ventricular (54,5 %) fue la causa directa de muerte más frecuente. Conclusiones: Fue insuficiente el porcentaje de pacientes tratados con trombolisis coronaria sistémica, sobre todo, por solicitar atención médica después de 12 horas del inicio de los síntomas.


ABSTRACT Introduction: In the General Teaching Hospital "Octavio de la Concepción y la Pedraja" of Baracoa, Guantánamo province, Cuba, the prescription of Thrombolysis in Myocardial Infarction (TIMI) has not been characterized so far. Objective: To charactirize the prescription of thrombolysis in myocardial infarction during the three-year period 2017-2019. Method: Of the total number of patients with heart attacks in the above-mentioned period (n=75) a descriptive, retrospective, cross-sectional study was carried out. Variables studied: age, sex, topographic location of the infarction, treatment, clinical evolution, state at discharge and causes of death. Results: 72.0 % of the patients were men, 37.3 % were 50 and 59 years old. The case fatality rate was 14.7%. Left ventricular infarction was the most common (53.4%) dysfunction. 28.0% of the patients received thrombolytic therapy, because in 68.5% of them, the ischemic was longer than twelve hours. Post-cardiorespiratory moderate ischemic-hypoxic encephalopathy with ventricular fibrillation (54.5%) was the most frequent direct cause of death. Conclusions: The patients´ rate treated with systemic coronary thrombolysis was insufficient, mainly due to the fact that they attend medical attention 12 hours after the onset of symptoms.


Asunto(s)
Humanos , Terapia Trombolítica , Infarto del Miocardio/diagnóstico , Epidemiología Descriptiva , Estudios Transversales , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...