Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Mediciego ; 18(n.esp)dic. 2012. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-710866

RESUMEN

Se realizó un estudio observacional descriptivo de tipo retrospectivo del período 2005-2010, de todas las llamadas telefónicas efectuadas al Centro para la Salud Desarrollo e Información Toxicológica de la provincia Ciego de Ávila, que implicaron información toxicológica urgente en edad pediátrica, para conocer el comportamiento de las intoxicaciones agudas y sus principales características y de esta forma proponer medidas preventivas y de capacitación del personal médico y población para disminuir la ocurrencia por estos eventos. Se consideraron las variables sexo, grupos de edades, agente causal, circunstancias de las intoxicaciones, vía de administración del tóxico y nivel de atención del paciente. En las edades pediátricas la mayor frecuencia de casos se concentró entre 1-4 años, predominó en todos los grupos etáreos el sexo masculino, la vía de exposición que prevaleció fue la ingestión y los accidentes como circunstancia. Los agentes causales más frecuentes de las intoxicaciones agudas fueron los medicamentos y la atención primaria de salud, específicamente los policlínicos los lugares de mayor solicitud de información.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Preparaciones Farmacéuticas , Intoxicación , Epidemiología Descriptiva , Estudios Observacionales como Asunto , Estudios Retrospectivos
2.
Mediciego ; 18(n.esp)dic. 2012. tab, graf
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-54979

RESUMEN

Se realizó un estudio observacional descriptivo de tipo retrospectivo del período 2005-2010, de todas las llamadas telefónicas efectuadas al Centro para la Salud Desarrollo e Información Toxicológica de la provincia Ciego de Ávila, que implicaron información toxicológica urgente en edad pediátrica, para conocer el comportamiento de las intoxicaciones agudas y sus principales características y de esta forma proponer medidas preventivas y de capacitación del personal médico y población para disminuir la ocurrencia por estos eventos. Se consideraron las variables sexo, grupos de edades, agente causal, circunstancias de las intoxicaciones, vía de administración del tóxico y nivel de atención del paciente. En las edades pediátricas la mayor frecuencia de casos se concentró entre 1-4 años, predominó en todos los grupos etáreos el sexo masculino, la vía de exposición que prevaleció fue la ingestión y los accidentes como circunstancia. Los agentes causales más frecuentes de las intoxicaciones agudas fueron los medicamentos y la atención primaria de salud, específicamente los policlínicos los lugares de mayor solicitud de información (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Intoxicación , Preparaciones Farmacéuticas/efectos adversos , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos , Estudios Observacionales como Asunto
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...