Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 18 de 18
Filtrar
1.
Rev. cuba. med. trop ; 74(1): e718, ene.-abr. 2022. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1408902

RESUMEN

Strongyloides stercolaris es un parásito endémico de áreas tropicales que infecta a su huésped a través de la penetración transcutánea de sus larvas filariformes. Generalmente, la infección por S. stercolaris transcurre de forma asintomática; pero en un porcentaje de pacientes inmunodeprimidos puede acontecer el síndrome de hiperinfección con diversas manifestaciones. La asociación de S. stercolaris con la afectación glomerular es inusual. Se reporta el caso de una paciente de 42 años, que acudió a Urgencias por disnea y edemas. Los síntomas y hallazgos en los exámenes de laboratorio fueron compatibles con síndrome nefrótico. La paciente ingresó en Nefrología para recibir tratamiento corticoesteroideo intravenoso, así como la realización de una biopsia renal. Tras 10 días de tratamiento presentó mejoría clínica y se dio el alta a la espera de los resultados anatomopatológicos. Diez días más tarde acudió nuevamente por dolor abdominal intenso, deposiciones diarreicas y persistencia de la disnea. La paciente se diagnosticó con síndrome de hiperinfección por S. stercolaris secundario al tratamiento inmunosupresor recibido. Los síntomas se resolvieron con ivermectina y albendazol. Los resultados de la biopsia revelaron hallazgos compatibles con glomerulonefritis por cambios mínimos secundarios a la infección por S. stercolaris. Si bien la glomerulopatía suele manifestarse entre el primer y segundo mes de tratamiento inmunosupresor, en el presente trabajo se observó una aparición precoz de los síntomas respecto al resto de casos, que se manifestó en el día 21 de tratamiento corticoesteroideo(AU)


Strongyloides stercolaris is an endemic threadworm from tropical areas that infects its host through transcutaneous penetration of its filariform larvae. Generally, S. stercolaris infection is asymptomatic. However, in a percentage of immunosuppressed patients, the hyperinfection syndrome may occur, presenting constitutional symptoms, gastrointestinal, pulmonary and, sometimes, central nervous system symptoms. The association between S. stercolaris and glomerular damage is unusual. We report the case of a 42-year-old Bolivian patient, living in Spain, that came to the emergency room due to edema in lower limbs and dyspnea. Symptoms and laboratory test results were compatible with nephrotic syndrome, so she was admitted to Nephrology to receive treatment with intravenous corticosteroids, as well as a renal biopsy. After 10 days of treatment, she presented clinical improvement, so she was discharged waiting the anatomopathological results. Ten days later, she was readmitted due to severe abdominal pain, diarrhea, and persistent dyspnea. The patient was diagnosed with hyperinfection syndrome due to S. stercolaris secondary to the immunosuppressive treatment received. Symptoms resolved with ivermectin and albendazole. Biopsy results revealed findings consistent with minimal change disease secondary to S. stercolaris infection. Although glomerulopathy usually appears between the first and second month after immunosuppressive treatment, in the present study, an early appearance of symptoms was observed compared to the rest of the cases, appearing on day 21 of corticosteroid treatment(AU)


Asunto(s)
Humanos
2.
Gac Med Mex ; 154(1): 62-67, 2018.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-29420527

RESUMEN

Cutaneous vasculities (CV) represents a diagnostic challenge, occurs as primary cutaneous disorder or as a manifestation of other entities. Objective: To search the cause of CV. Methods: Patients with CV were prospectively evaluated. In all patients, skin biopsies were drawn, and direct immunofluorescence was done in most of the patients. American College of Rheumatology (ACR) and Chapel Hill Consensus Conference Criteria (CHCC) were used for classification. Results: 32 patients were studied. There was female predominance (71.8%). Children presented drug-associated CV or Schönlein-Henoch púrpura (SHP). Adults presented more frequently SHP, systemic lupus erythematosus or paraneoplastic vasculitis, other diagnosis as polyarteritis nodosa, microscopic polyangiitis, thrombotic vasculitis (post-puerperal), antiphospholipid syndrome, Churg-Strauss syndrome, and drug-associated CV were presented. Using the ACR and CHCC criteria, 50% of cases were classified. Discussion: In our institution, during this work the etiologic diagnostic of CV increased more than twice. However, in the case of HSV or LA and SHP none of the proposed criteria had high specificity; other parameters were used to discern between both. Six patients remained as not classified. In our view, cryoglobulins and hepatitis serology do not seem useful unless patient's history supports they need to be done. Unclassified patients were followed-up closely for 2 years.


Las vasculitis cutáneas (VC), primarias o como manifestación de enfermedades sistémicas, constituyen un reto diagnóstico. Objetivo: Determinar las causas de VC. Métodos: Se incluyeron pacientes con diagnóstico de CV, a los cuales se les realizó valoración clínica, biopsia cutánea y exámenes de laboratorio. En la mayoría de los casos se realizó inmunofluorescencia directa. Los casos se clasificaron con los criterios del American College of Rheumatology (ACR) y la Chapel Hill Consensus Conference (CHCC). Resultados: Se incluyeron 32 pacientes; la frecuencia fue mayor en mujeres (71.8%). Los niños presentaron VC asociadas a medicamentos o púrpura de Schönlein-Henoch (PSH). En adultos se reportó con más frecuencia PSH, vasculitis asociada a lupus eritematoso sistémico y vasculitis paraneoplásicas; otros diagnósticos etiológicos incluyeron poliarteritis nodosa (PAN), poliangeítis microscópica (PAM), vasculitis trombótica (pospuerperal), síndrome antifosfolípidos (SAF), síndrome de Churg-Strauss (SCS) y VC asociada a medicamentos. Utilizando los criterios del ACR y la CHCC para vasculitis se clasificó el 50% de los casos. Discusión: En el Hospital Gea, durante este trabajo, el diagnóstico etiológico de las CV se incrementó más del doble. Sin embargo, en relación a los diagnósticos vasculitis por hipersensibilidad (VHS) y PSH ninguna de las clasificaciones utilizadas contaba con criterios específicos. Seis pacientes permanecieron sin clasificar. Observamos que los estudios de crioglobulinas y serología para hepatitis no son útiles como estudios iniciales, salvo que la historia clínica del paciente lo sugiera. Los pacientes sin clasificar se siguieron por dos años.


Asunto(s)
Enfermedades Cutáneas Vasculares/etiología , Vasculitis/etiología , Adolescente , Adulto , Anciano , Niño , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Estudios Prospectivos , Adulto Joven
3.
Salud Publica Mex ; 47(1): 39-48, 2005.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-15759912

RESUMEN

OBJECTIVE: To compare the standard cervical cancer screening procedure--the Papanicolaou test or Pap smear--with detection through visual inspection using acetic acid (VIA), and visual inspection with acetic acid assisted by Aviscope (VIAM). MATERIAL AND METHODS: The study was conducted between October 1998 and December 2000, in two Mixteca regions in Oaxaca, Mexico. A field trial design was used to randomize the two regions to either of the two inspection methods. In one region 2,240 women received VIA; in the other, 2,542 women received VIAM. Women positive to visual inspection and a subsample of women with negative results were referred for colposcopy and, if necessary, cervical biopsy. Statistical data analysis consisted of descriptive statistics and comparison of groups using chi-squared tests. Diagnostic values were obtained for VIA and VIAM, using as gold standards colposcopy and biopsy. RESULTS: VIAM identified a higher proportion of women with a cervical abnormality (16.3%) than VIA (3.4%), as well as normal women (58.5% vs. 53.8%).VIA identified a higher proportion of women with benign changes (41.2%) than VIAM (19.6%).VIAM had a greater sensitivity (p>0.05) but lower specificity (p<0.05) than VIA, using as gold standards colposcopy and biopsy. CONCLUSIONS: The two study groups were comparable for age, parity and cytological results; however, visual inspection results were different between the groups: VIAM identified more lesions confirmed by biopsy. The diagnostic utility of VIAM and VIA was lower than expected. Training of clinical personnel in visual inspection is critical to improve the effectiveness of these screening methods.


Asunto(s)
Colposcopía/métodos , Población Rural , Neoplasias del Cuello Uterino/diagnóstico , Neoplasias del Cuello Uterino/prevención & control , Ácido Acético , Adulto , Anciano , Femenino , Humanos , Indicadores y Reactivos , Tamizaje Masivo/métodos , México/epidemiología , Persona de Mediana Edad , Prueba de Papanicolaou , Sensibilidad y Especificidad , Neoplasias del Cuello Uterino/epidemiología , Frotis Vaginal/métodos
4.
Salud pública Méx ; 47(1): 39-48, ene.-feb. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-414984

RESUMEN

OBJETIVO: Se comparan los nuevos métodos de detección de lesiones preneoplásicas del cérvix-inspección visual con ácido acético (IVAA) e inspección visual con ácido acético y magnificación (IVAM) con el aparato AviScopeMR- y el método tradicional de detección por citología. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio se llevó a cabo entre octubre de 1998 y diciembre de 2000, en dos zonas de la región de La Mixteca, en Oaxaca, México. El diseño de estudio fue de tipo ensayo comunitario. El IVAA correspondió a un brazo del estudio y el IVAM a otro; ambos métodos de detección se practicaron en mujeres que tenían entre 20 y 65 años de edad. Se incluyeron 2 240 mujeres en el brazo IVAA y 2 542 en el brazo IVAM. Las mujeres en las que la inspección visual dio un resultado positivo y una submuestra de las mujeres con resultado negativo, fueron referidas a colposcopía y, en caso de ser necesario, a biopsia de tejido cervicouterino. El análisis estadístico se presenta descriptivamente y los grupos se compararon con la prueba de Ji-cuadrada. Se presentan además los resultados de los valores diagnósticos de IVAA e IVAM, comparados con el diagnóstico por colposcopía y biopsia. RESULTADOS: El método IVAM detectó un mayor porcentaje de mujeres identificadas con alguna anomalía (16.3 por ciento) que el IVAA (3.4 por ciento), así como de mujeres normales (58.5 por ciento vs. 53.8 por ciento, respectivamente). Por otra parte, el método IVAA identificó a más mujeres con cambios benignos (41.2 por ciento) que el IVAM (19.6 por ciento). Este último tuvo una mayor sensibilidad (p>0.05) y una menor especificidad (p<0.05) que IVAA, usando como estándar de oro la colposcopía y la biopsia. CONCLUSIONES: Ambas poblaciones de estudio presentaron características similares en cuanto a edad, paridad y resultados citológicos; sin embargo, los hallazgos a partir de la inspección visual fueron muy distintos entre los dos grupos; el grupo IVAM identificó más lesiones confirmadas por biopsia. La utilidad diagnóstica de IVAM e IVAA fue menor que la esperada. La capacitación práctica del personal clínico en inspección visual es crítica para la efectividad de este método.


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Colposcopía/métodos , Población Rural , Neoplasias del Cuello Uterino/diagnóstico , Neoplasias del Cuello Uterino/prevención & control , Ácido Acético , Indicadores y Reactivos , Tamizaje Masivo/métodos , México/epidemiología , Sensibilidad y Especificidad , Neoplasias del Cuello Uterino/epidemiología , Frotis Vaginal/métodos
5.
Salud pública Méx ; 42(5): 391-6, sept.-oct. 2000. tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-280313

RESUMEN

Objetivo. Establecer la relación entre el nivel de plomo sanguíneo materno (PSM) y el de sangre en cordón umbilical (PSC) al momento del parto, así como determinar los principales predictores del PSM en derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Distrito Federal (D.F.). Material y métodos. Se realizó un estudio transversal en el que se reclutaron voluntarias con embarazo normoevolutivo y se les tomaron muestras de sangre al momento del parto, en cuatro hospitales del IMSS en el D.F., de 1991 a 1993. Se tomó, además, muestra de sangre de cordón umbilical. Los datos fueron analizados mediante regresión lineal simple y múltiple. Resultados. Se estudiaron un total de 1 404 binomios madre-hijo; el promedio de edad de las madres fue de 25 años. La media de PSM fue 10.7 ñ 6.5 µg/dl; no se encontraron variaciones significativas por hospital, edad o estado civil. Para el PSC la media fue de 10.4 ñ 6.2 µg/dl. Por cada aumento en una unidad logarítmica de PSM, el PSC aumenta 0.62 (p<0.01) unidades logarítmicas. La correlación entre ambos fue de 0.61 (p<0.01). Los principales predictores de PSM fueron el uso de loza vidriada, el consumo de leche y jugo de naranja, estos últimos se asociaron inversamente con el PSM. Un 47 por ciento de las madres y 50 por ciento de los niños tuvieron valores superiores a 10 µg/dl. En 578 recién nacidos se registraron niveles de plomo superiores a los de la madre. Conclusiones. Se sugiere continuar la línea de investigación para proponer tipos de intervención.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Adulto , Persona de Mediana Edad , Sangre Fetal , Plomo/sangre , Madres , Recién Nacido/sangre , México , Cerámica/efectos adversos
7.
Rev. gastroenterol. Méx ; Rev. gastroenterol. Méx;61(4): 378-86, oct.-dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-192331

RESUMEN

Antecedentes: La amibiasis continúa siendo un problema de salud pública a nivel mundial. En México es un motivo de consulta frecuente y tan sólo en el Instituto Mexicano del Seguro Social se atienden más de medio millón de casos al año. La información epidemiológica en México es aún incompleta. Objetivo: Describir el comportamiento secular de la amibiasis en todas sus formas de presentación clínica y del abseco hepático amibiano, en la población mexicana y en la amparada por IMSS-Solidaridad. Métodos: Se realizó un estudio ecológico de tendencia. Se graficaron las tasas de incidencia de la amibiasis en todas sus formas, así como del absceso hepático amibiano por cada uno de los años de período analizado. Resultados: La incidencia de amibiasis en todas sus formas mostró una tendencia estable en el período de estudio, situación similar a lo observado con el absceso hepático amibiano. La amibiasis es más frecuente durante el primer año de vida. Por el contrario, el absceso hepático amibiano muestra un patrón de "J" invertida, es decir, la ocurrencia es mayor en los extremos de la vida. La letalidad ha mostrado una tendencia al descenso constante: Conclusiones: La amibiasis en México es un reflejo de las condiciones socioeconómicas y de la cultura inacabada mexicana. Es necesario propiciar la educación para la salud, al igual que el mejor diagnóstico y detección de portadores asintomáticos. Con las madres portadoras debieran redefinirse las políticas de salud, dada la elevada frecuencia de amibiasis y absceso hepático amibiano en los menores de un año.


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Amebiasis/diagnóstico , Amebiasis/epidemiología , Amebiasis/mortalidad , Indicadores Económicos , Entamoeba histolytica/parasitología , Incidencia , Absceso Hepático Amebiano/diagnóstico , Absceso Hepático Amebiano/epidemiología , Absceso Hepático Amebiano/mortalidad , Análisis por Apareamiento , Salud Pública/tendencias
8.
Rev. méd. IMSS ; 33(1): 55-60, ene.-feb. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174111

RESUMEN

Se presentan los resultados de una encuesta realizada al personal médico y de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, en las cuatro delegaciones del Distrito Federal y en las oficinas normativas de las jefaturas de Servicios de Salud de la Subdirección General Médica. El objetivo general consistió: 1) identificar la prevalencia de consumo, 2) los patrones de consumo, 3) identificación de fumadores pasivos y 4) opiniones y conocimientos sobre el tabaquismo. La información obtenida de 6061 cuestionarios autoaplicables reveló 21.2 por ciento de fumadores, de éstos, 25.3 por ciento correspondió al personal médico y 17.6 por ciento al de enferméría; 39.5 por ciento había fumado alguna vez en su vida y 39.3 por ciento del total señaló no ser fumador. Los resultados muestran que el fumador pasivo convive en su trabajo cuando menos con un fumador y existe una actitud positiva en considerar que no debe fumarse en las institutciones de salud


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Femenino , Fumar/epidemiología , Epidemiología/normas , Trastornos Relacionados con Sustancias/complicaciones , Instituciones de Salud/estadística & datos numéricos , Enfermeras y Enfermeros/estadística & datos numéricos , Encuestas Epidemiológicas , Médicos/estadística & datos numéricos
9.
Arch. med. res ; Arch. med. res;25(4): 393-9, 1994. ilus, mapas
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-198839

RESUMEN

Amebiasis is one of the most common parasite-related diseases and one of those with the greatest impact on health. At the Instituto Mexicano del Seguro Social (Mexican Institute of Social Security-IMSS) approximately half a million cases per year are currently treated. Of these, more than 2500 correspond to the form wich invades the live. Within the process of epidemiologic transition which Mexico undergoing, a progressive reduction has been observed in incidence of, and mortality due to, invading amebiasis in all its clinical forms. In turn, there is a significant decrese in its fatality rate. The social and economic development and improved sanitary conditions observed in Mexico, particularly in the second half of this century, may have conditioned this process. The improvement in availability, accessibility and utilization of medical care services could also explain the reduction which has been noted in its fatality rate and mortality. The model for epidemiologic transition proposed by Omran and adapted for Mexico by Frenk, offers a plausible explanation for the changes observed in the occurrence and mortality of invanding amebiasis in Mexixo


Asunto(s)
Amebiasis/mortalidad , Disentería Amebiana/epidemiología , Estudios Epidemiológicos , Morbilidad , Enfermedades Parasitarias/epidemiología
10.
Gac. méd. Méx ; Gac. méd. Méx;129(3): 191-9, mayo-jun. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177115

RESUMEN

La diabetes mellitus no insulinodependiente (DMNoID) es una enfermedad crónica, incapacitante, que acorta la esperanza de vida y ocasiona elevados costosos a la comunidad. Su prevalencia varía desde 0 por ciento en Papaú, Nueva Guinea, hasta 34 por ciento en los indios Pima. En México existen pocos estudios sobre prevalencia y se desconoce la fuerza de asociación entre los factores de riesgo conocidos con la ocurrencia de la enfermedad. Se realizó un estudio transversal de prevalencia en 1506 usuarios de una unidad médica de primer nivel; la glicemia capilar se midió con reflectómetro. Se consideraron diabéticos, los sujetos con diagnóstico previo a aquellos con cifras de glicemia capilar iguales o mayores a 200 mg. Se consideró hiperglicemia cuando los valores cayeron entre 121 y 199 mg. La prevalencia global de DMNolD fue de 5.6 por ciento (IC95 por ciento 4.5-6.8), con poca diferencia por sexo. La prevalencia de hiperglicemia fue del 2.9 por ciento (IC 95 por ciento 2.0-3.7)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Glucemia/análisis , Índice de Masa Corporal , Diabetes Mellitus Tipo 2/diagnóstico , Diabetes Mellitus/fisiopatología , Insulina/deficiencia , Páncreas/fisiopatología
11.
Rev. méd. IMSS ; 31(2): 151-5, mar.-abr. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-176939

RESUMEN

Se comparó la prueba de coproparasitoscopia con preservador PAF (fenol, alcohol y formol), con el método directo utilizado rutinariamente en unidades médicas de atención rural. Se estudiaron 50 niños de Jamiltepec, Oaxaca. Se les realizaron cuatro exámenes coproparasitoscópicos, tres por el método directo y el último con la técnica de PAF. Al comparar ambas pruebas, y tomando como estandar de oro el método directo, se obtuvo una sensibilidad para el PAF del 91 por ciento, especificidad de 85 por ciento, y valor predictivo positivo del 96 por ciento. La técnica evaluada permite optimizar los recursos, por lo que se propone como método diagnóstico alterno al directo. Cuando esté indicada una prueva tamiz, la técnica de PAF puede ser una alternativa eficiente, sobre todo en poblaciones rurales con prevalencia alta de parasitosis intestinal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Parásitos/análisis , Fenoles , Alcoholes , Heces/parasitología , Parasitosis Intestinales/diagnóstico , Formaldehído
12.
Rev. méd. IMSS ; 31(2): 157-61, mar.-abr. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-176940

RESUMEN

Para medir la prevalencia de parasitosis intestinal en la población infantil de 2 a 14 años de Santiago Jamiltepec, Oaxaca, se realizó un estudio transversal de prevalencia. Se estudiaron 499 niños a las que se realizó coproparasitoscópico con la técnica de PAF (fenol, alcohol y formol). La prevalencia global de parasitosis fue de 68 por ciento, más frecuente en hombres (71 por ciento) que en mujeres (63 por ciento). A medida que se incrementó la edad la prevalencia fue mayor, llegando al 72 por ciento en el grupo de 11 a 14 años. El riesgo de estar parasitado se incrementó con el fecalismo al ras del suelo, el carecer de agua potable, consumir alimentos en la vía pública, tener piso de tierra en la vivienda y deficientes condiciones de higiene. A menor escolaridad de los padres y menor ingreso familiar mayor fue el riesgo. La parasitosis intestinal es una manifestación de marginación social. La demanda de consulta no refleja la ocurrencia real del padecimiento. El tamizaje en población escolar con tratamiento dirigido está indicado


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adolescente , Fenoles , Alcoholes , Parasitosis Intestinales/diagnóstico , Formaldehído
13.
Gac. méd. Méx ; Gac. méd. Méx;129(1): 57-62, ene.-feb. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177090

RESUMEN

Se estudiaron 100 pacientes con tuberculosis pulmonar en el medio rural y 74 en el medio urbano, con el objetivo de estudiar las principales causas de abandono del tratamiento. La incidencia del abandono global fue del 42 por ciento (73/174): los factores con mayor fuerza de asociación para abandono, independientemente de la asociación con otros factores, fueron el vivir en un medio rural (RM=10.4; p < 0.001), el no tener escolaridad alguna (analfabeta) (RM=4.5; p < 0.001) y el tomar más de una hora en trasladarse a la unidad de atención médica (RM=2.5; p=0.07). No se encontró asociación con las variables socioeconómicas interrogadas, ni con el conocimiento de la enfermedad por el paciente. Identificar los factores que condicionan el abandono del tratamiento contra la tuberculosis es de primordial importancia, sobre todo si se considera que la mayoría de los abandonos ocurren en los primeros días del tramiento, donde estrategias como el tratamiento acortado de menor número de dosis tienen poca influencia. El mejorar el control del tratamiento seguramente contribuirá a lograr el control deseado de esta enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Factores de Riesgo , Negativa del Paciente al Tratamiento/psicología , Tuberculosis Pulmonar/terapia
14.
Cir. & cir ; Cir. & cir;59(5): 184-95, sept.-oct. 1992.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118481

RESUMEN

Las enfermedades infecciosas son uno de los principales riesgos a los que se expone el personal de quirófano. La probabilidad de adquirirlas es mayor en centros de investigación y hospitales, y está en relación a las categorías de trabajo y los servicios. Las principales son la hepatitis B, C y D, y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Los principales factores de riesgo son el contacto frecuente con sangre y otros líquidos y secreciones de pacientes infectados, pérdida de la continuidad de la piel o mucosas, tipo y tiempo de la cirugía, y la perforación accidental de los guantes. El tamizaje para el virus de la inmunodeficiencia humana, de los pacientes sometidos a cirugía se ha postulado como medida para disminuir el riesgo. Su indicación como medida sistemática se ha cuestionado. Es probable que cambios en la técnica quirúrgica, como el evitar el contacto simultáneo del instrumental punzocortante por el instrumentista y el cirujano, sean una mejor medida para evitar la contaminación accidental en quirófano. El uso de campos estériles desechables e impermeables puede incrementar la protección. El uso de doble guante puede estar indicado en cirugías de larga duración o cuando se maneje hueso, pero es más importante el ajuste adecuado del guante. La vacunación contra la hepatitis B está indicada en todo el personal de quirófano. La observancia de las medidas preventivas debe ser sistemática y seguida por todo el equipo quirúrgico.


Asunto(s)
Riesgos Laborales/estadística & datos numéricos , Patología Quirúrgica/clasificación , Patología Quirúrgica/educación , Patología Quirúrgica/estadística & datos numéricos , Patología Quirúrgica/instrumentación , Patología Quirúrgica/normas
16.
Rev. méd. IMSS ; 29(1): 37-43, ene.-feb. 1991. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105057

RESUMEN

Desde el inicio de la vacunación masiva contra sarampión se ha observado un descenso en la morbilidad por esta enfermedad. En el Instituto Mexicano del Seguro Social se inició la inmunización en los últimos años de la década de 1960. Con el fín de correlacionar la vacunación con la ocurrencia de la enfermedad se analizó el comportamiento secular de estas dos variables en el último cuarto de siglo. Se utilizaron asimismo modelos de regresión lineal simple y múltiple para evaluar el efecto de la vacunación en la morbilidad. La tendencia del sarampión ha sido descendente en el período analizado (r=0.75;p<0.0001), y este descenso guarda relación con la vacunación. A su vez existe una correlación negativa que sigue una curva exponencial entre el número de casos de sarampión y las dosis de vacunas aplicadas uno y dos años antes. Se propone el modelo Iny=alfa+beta1Inx1+beta2Inx2 donde y es el número de casos de sarampión, X1 el número de dosis aplicadas un año antes, y x2 el número de dósis aplicadas dos años antes (r=0.82;r2+0.69;p<0.0001). De acuerdo al modelo de reducción en el número de casos sigue una curva exponencial en relación al incremento en el número de dósis, es decir a medida que se aumentan las dosis la proporción en la reducción del número de casos es cada vez menor. A su vez existen un período de latencia (lagtime) entre la vacunación y el impacto en la morbilidad por sarampión


Asunto(s)
Sarampión/epidemiología , Vacuna Antisarampión/administración & dosificación , Seguridad Social , Morbilidad , México , Sarampión/inmunología , Sarampión/prevención & control , Vacuna Antisarampión/clasificación , Vacuna Antisarampión/uso terapéutico
17.
Salud pública Méx ; 31(4): 473-480, jul.-ago. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-88625

RESUMEN

A pesar del empleo a gran escala de la vacuna antipoliomielítica oral tipo sabín, en algunos países no se ha logrado un control adecuado de la poliomielitis. Sabín propone que ello se debe a una deficiente cobertura de vacunación en menores de un año. En este estudio se analiza la asociación entre la tasa de morbilidad general por poliomielitis y la cobertura de vacunación en menores de un año en población amparada por el IMSS. Se encontró una correlación negativa entre estas dos variables, es decir a menor cobertura mayor tasa de morbilidad. Se encontró también una asociación entre la tasa de morbilidad general por poliomielitis en un año y la propia del año anterior a cada uno de los años delperiodo en estudio. En un modelo de regresión múltiples, tanto la cobertura en menores de un año como la de morbilidad de año previo se correlacionaron fuertemente y en forma significativa, conla tasa de morbilidad general por poliomielitis. Con el fín de lograr un control óptimo de esta enfermedad, es conveniente considerar que la sola extensión de cobertura puede no ser suficiente si no es oportuna, es decir, dentro del primer año de vida


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Poliomielitis/prevención & control , Poliomielitis/epidemiología , Cobertura de los Servicios de Salud , Vacuna Antipolio Oral/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA