Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; 1; 20190800. 26 p. ilus.
No convencional en Español | LILACS, LIPECS, MINSAPERÚ | ID: biblio-1119466

RESUMEN

El propósito de esta política es ofrecer insumos para el desarrollo de políticas en los países andinos y aportar a la superación de las inequidades en salud de los pueblos indígenas, afrodescendientes y otros pueblos, contribuyendo a garantizar el acceso a la salud integral respetando las particularidades y saberes culturales, el fortalecimiento y articulación de sistemas médicos y espacios de concertación social. Sus lineamientos estratégicos son ocho: 1. Fortalecimiento de las competencias del recurso humano con enfoque intercultural en salud. 2. Reconocimiento, protección y fortalecimiento de la medicina tradicional. 3. Desarrollo de mecanismos que permitan la articulación de la medicina occidental con la medicina tradicional/ancestral en la presentación de servicios de salud con pertinencia cultural. 4. Sistemas de información. 5. Investigación en salud intercultural. 6. Transversalización del enfoque intercultural en el marco de la determinación social de la salud y de los programas de salud. 7. Alianzas estratégicas. 8. Participación social en el desarrollo de políticas, estrategias y acciones.


Asunto(s)
Política Pública , Salud de Poblaciones Indígenas , Derechos Humanos , Asistencia Sanitaria Culturalmente Competente
2.
Neotrop. ichthyol ; 13(1): 187-194, Jan-Mar/2015. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-744515

RESUMEN

We evaluate the simultaneous use of Sr: Ca and Zn: Ca ratios of the sagitta otolith as a potential indicator of the habitat of Percophis brasiliensis along a latitudinal gradient in the southwestern Atlantic Ocean (34-42ºS and 51-67ºW), in order to reliably identify fish stocks. Fish were collected in three sampling sites: Argentine-Uruguayan Common Fishing Zone (AUCFZ), El Rincón (ER) and San Matías Gulf (SMG). The otolith Sr:Ca and Zn:Ca ratios were determined by ICP-OES and EDTA volumetric method. The otolith Sr:Ca ratio was similar in the three sampling sites, while the Zn:Ca ratio was significantly higher in AUCFZ than in ER and SMG for all age groups. The discriminant analysis showed an association between the otolith Sr:Ca and Zn:Ca ratios from ER and SMG. Present results suggest the potential occurrence of two fish stocks of P. brasiliensis in the study area.


Evaluamos el uso simultáneo de las relaciones Sr:Ca y Zn:Ca de los otolitos sagittae como un potencial indicador de hábitat de Percophis brasiliensis a lo largo de un gradiente longitudinal el Atlántico sudoccidental (34-42ºS - 51-67ºW) con el fin de contribuir a la identificación de los stocks pesqueros. Los peces fueron capturados en tres sitios de muestreo: Zona Común de Pesca Argentina-Uruguaya (ZCPAU), El Rincón (ER) y el Golfo San Matías (GSM). Las relaciones Sr:Ca y Zn:Ca se determinaron por ICP-OES y por titulación con EDTA. La relación Sr:Ca fue similar en los tres sitios de muestreo. La relación Zn:Ca fue mayor en la ZCPAU que en las demás areas (ER y GSM) para todos los rangos de edad. El análisis discriminante mostró una asociación entre las relaciones Sr:Ca y Zn:Ca de ER y GSM. Los resultados de este trabajo sugieren la presencia de al menos dos stocks de P. brasiliensis en el aérea de estudio.


Asunto(s)
Animales , Calcio/fisiología , Estroncio/fisiología , Membrana Otolítica/química , Perciformes/anatomía & histología , Zinc/fisiología , Ecosistema/efectos adversos
3.
Psicol. conduct ; 14(3): 511-532, sept.-dic. 2006.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-115229

RESUMEN

Este artículo ofrece un panorama general de la Terapia Colaborativa, la Terapia Narrativa y la Terapia Centrada en Soluciones, modelos que frecuentemente se agrupan dentro de la categoría de “Terapias Posmodernas”. Se presentan las premisas filosóficas que comparten estos tres enfoques, especialmente en cuanto al lenguaje, el conocimiento y la identidad. Estos modelos entienden la terapia como un proceso conversacional en el que los clientes y los terapeutas co-construyen nuevos significados, historias alternativas, posibilidades y soluciones. Se discuten algunas de las prácticas terapéuticas que caracterizan a cada uno de estos abordajes y se describen sus áreas de aplicación en distintos contextos y con diferentes poblaciones (AU)


No disponible


Asunto(s)
Humanos , Psicoterapia/tendencias , Cooperación del Paciente/psicología , Posmodernismo , Psicoterapia Racional-Emotiva/métodos
4.
In. Bertoni, Nora; Téllez, Alvaro; Solimano, Giorgio. Salud y municipio: aporte desde la investigación. Santiago de Chile, CORSAPS, 1995. p.21-60.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-173370
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...