Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Cir. plást. ibero-latinoam ; 49(3): 217-224, Juli-Sep. 2023. tab, graf, ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-227154

RESUMEN

Introducción y objetivo: La fractura nasal es la lesión facial más común y más del 50 % de todas las fracturas faciales en adultos. Debido a que en muchas ocasiones no es diagnosticada y tratada oportunamente, puede generar diferentes grados de limitación funcional y resultados estéticos indeseables. Pocos estudios evalúan la satisfacción de los pacientes tratados con técnica cerrada de reducción de fractura nasal. Nuestro objetivo es valorar la satisfacción funcional y estética posterior a reducción cerrada de fractura de huesos nasales en un hospital de Colombia, mediante la escala de evaluación de síntomas de obstrucción nasal (NOSE, por sus siglas en inglés - nasal obstruction symptom evaluation) y la escala estética subjetiva. Material y método: Estudio observacional analítico prospectivo de pacientes con fractura nasal llevados a reducción cerrada en el Hospital Universitario de Santander, Colombia. Se registraron las puntuaciones de las escalas NOSE y estética subjetiva, antes y 2 meses después de la cirugía. Resultados: Evaluamos 55 pacientes, 90.9% hombres. La mediana de edad fue de 31 años (RIC 24-48). El contexto de lesión principal fue violencia física (40%), seguido de accidente de tránsito (32.7%). Tras el procedimiento, los pacientes presentaron mejoría de obstrucción nasal medida con la escala NOSE (p<0.001); antes de la cirugía el 89% presentaba obstrucción nasal moderada-severa, posteriormente descendió a 14.5%. La escala NOSE mostró fabilidad por consistencia interna con alfa de Cronbach de 0.8317. Tras la cirugía hubo aumento de la satisfacción respecto al aspecto nasal (p<0.001). Conclusiones: En nuestro estudio, el cuestionario NOSE permitió cuantificar la mejora de síntomas de obstrucción nasal en pacientes con reducción cerrada por fractura de huesos nasales. Observamos mejoría de síntomas obstructivos nasales y aumento de satisfacción estética.Nivel de evidencia científica 4c Terapéutico.(AU)


Background and objective: Nasal fracture is the most common facial injury, accounting for more than 50% of all facial fractures in adults. Because it is often not diagnosed and treated promptly, it can generate different degrees of functional limitation and undesirable aesthetic results. Few studies evaluate the satisfaction of patients treated with the closed nasal fracture reduction technique. Our objective is to evaluate functional and aesthetic satisfaction after closed reduction of a nasal bone fracture in a hospital in Colombia, using the nasal obstruction symptom evaluation (NOSE) and subjective aesthetic scales. Methods: Prospective analytical observational study of patients with nasal fractures undergoing closed reduction at the University Hospital of Santander, Colombia. The scores of the NOSE scales and subjective aesthetics were recorded, before and 2 months after surgery. Results: We evaluated 55 patients, 90.9% men. Median age 31 years (IQR 24-48). The main injury context was physical violence (40%), followed by traffic accident (32.7%). After the procedure, the patients presented improvement in nasal obstruction measured with the NOSE scale (p<0.001); before surgery, 89% had moderate-severe nasal obstruction, later it decreased to 14.5%. The NOSE scale showed reliability due to internal consistency with Cronbach's alpha of 0.8317. After surgery, there was an increase in satisfaction regarding the nasal appearance (p<0.001). Conclusions: The NOSE questionnaire allows us to quantify the improvement of nasal obstruction symptoms in patients with closed reduction due to nasal bone fracture. Improvement of nasal obstructive symptoms and increased aesthetic satisfaction was observed.Level of evidence 4c Terapeutic.(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Cirugía Plástica/métodos , Rinomanometría , Satisfacción del Paciente , Felicidad , Reducción Cerrada/métodos , Hueso Nasal/cirugía , Nariz/cirugía , Nariz/lesiones , Estética , Nariz/anomalías , Estudios Prospectivos , Hueso Nasal/lesiones , Obstrucción Nasal/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...