Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Emergencias (Sant Vicenç dels Horts) ; 33(3): 211-217, jun. 2021. tab
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-215316

RESUMEN

Las salas de recepción de llamadas de urgencias y emergencias han presentado una importante transformación a lo largo de los años hasta la aparición de los centros de gestión y coordinación actuales. El presente manuscrito describe cómo se ha ido produciendo esta transformación, así como la legislación española y europea que las ha promovido. Se presentan, además, resultados sobre la actividad y los tiempos de respuesta del número único de emergencias 112 en los países de la Unión Europea (UE). Las conclusiones muestran que el modelo español responde a las exigencias y desafíos declarados en la Directiva de Servicio Universal, en el Código Europeo de las Comunicaciones (CCEE) y a la política de colaboración transfronteriza. (AU)


Emergency call dispatch centers have changed greatly over the years leading up to the management and coordination centers we have today. This paper describes how those changes unfolded and the Spanish and European Union (EU) legislation that promoted them. We also describe case volume and response times for the single EU emergency number (112). Conclusions suggest that the Spanish model meets the requirements and challenges set forth in the Universal Service Directive of the European Electronic Communications Code (EECC) and the cross-border cooperation process. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Urgencias Médicas , Servicio de Urgencia en Hospital , España , Europa (Continente) , Telemedicina
2.
Emergencias ; 33(3): 211-217, 2021 06.
Artículo en Inglés, Español | MEDLINE | ID: mdl-33978335

RESUMEN

Emergency call dispatch centers have changed greatly over the years leading up to the management and coordination centers we have today. This paper describes how those changes unfolded and the Spanish and European Union (EU) legislation that promoted them. We also describe case volume and response times for the single EU emergency number (112). Conclusions suggest that the Spanish model meets the requirements and challenges set forth in the Universal Service Directive of the European Electronic Communications Code (EECC) and the cross-border cooperation process.


Las salas de recepción de llamadas de urgencias y emergencias han presentado una importante transformación a lo largo de los años hasta la aparición de los centros de gestión y coordinación actuales. El presente manuscrito describe cómo se ha ido produciendo esta transformación, así como la legislación española y europea que las ha promovido. Se presentan, además, resultados sobre la actividad y los tiempos de respuesta del número único de emergencias 112 en los países de la Unión Europea (UE). Las conclusiones muestran que el modelo español responde a las exigencias y desafíos declarados en la Directiva de Servicio Universal, en el Código Europeo de las Comunicaciones (CCEE) y a la política de colaboración transfronteriza.


Asunto(s)
Urgencias Médicas , Servicio de Urgencia en Hospital , Humanos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...