Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; 2020. 1-33 p.
No convencional en Español | ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1379551

RESUMEN

INTRODUCCIÓN Desde el comienzo de la pandemia de Covid, una gran cantidad de estudios han demostrado el impacto y los efectos en la salud mental de los trabajadores de la salud. A pesar de esa evidencia, existe una persistente falta de información sobre las estrategias desarrolladas por los trabajadores de la salud con el fin de construir recursos de protección y medidas prácticas que les permitan hacer frente a sus tareas en un escenario tan adverso y nefasto. OBJETIVOS Indagar las perspectivas de gestores y trabajadores de salud en torno al impacto en la salud mental del trabajo en la pandemia, lineamientos propuestos para el cuidado de la salud mental, estrategias de reorganización del trabajo desarrolladas por los propios equipos y estrategias de afrontamiento implementadas ante el malestar subjetivo. METODOLOGÍA La metodología elegida para realizar esta investigación es cualitativa. Se realizaron entrevistas semiestructuradas con trabajadores de salud pública, en los diferentes niveles del sistema de salud pública. También se entrevistó a funcionarios de salud pública responsables de la gestión. RESULTADOS Y HALLAZGOS La mayoría de las entrevistas indican una falta de planificación centralizada para la provisión de apoyo especializado en salud mental para los trabajadores. Las medidas de protección de la salud mental tuvieron que ser creadas en cada lugar, con diferentes características, modalidades y éxito. En su mayoría fueron los propios trabajadores de los efectores con formación especializada en salud mental los que intervinieron cuidando la salud mental de sus compañeros y también la propia. DISCUSIÓN Los funcionarios de salud pública coinciden en señalar como principal dificultad el haber tenido que manejarse en un contexto de incertidumbre y miedo. Existe un problema común durante todo el tiempo que transcurre la pandemia. Ese problema se ha denominado "infodemia" y es la sobredosis de datos falsos o no fiables. La mayoría de los trabajadores de salud rescata la importancia del apoyo del propio equipo como estrategia clave de contención emocional


Asunto(s)
Investigación Cualitativa
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...