Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. psicol. trab. organ. (1999) ; 30(3): 113-121, sept.-dic. 2014. tab
Artículo en Inglés | IBECS | ID: ibc-130566

RESUMEN

In the contemporary context of high competitiveness between organizations, organizational learning culture and knowledge management (KM) have been considered key concepts in both academic and managerial settings. This study aims to provide empirical support for the relationship between organizational learning culture and knowledge management, specifically concerning the prediction of learning culture on KM processes. Data collection was carried out through questionnaires in 50 Portuguese manufacturing firms. Data was analyzed at the organizational level using standard multiple regressions. The results showed a significant and positive relationship between learning culture and KM practices. Concerning the two dimensions of learning culture, internal integration was the main predictor for KM formal practices, KM informal practices and strategic management of knowledge, whereas the external adaptation dimension was shown to predict only the strategic management of knowledge. The present study contributes to theoretical and empirical findings concerning the relationship between learning culture and knowledge management processes (AU)


En el contexto actual de alta competencia entre organizaciones, la cultura de aprendizaje organizacional y la gestión del conocimiento (GC) se consideran clave tanto en entornos académicos como directivos. Este estudio pretende proporcionar apoyo empírico para la relación entre la cultura de aprendizaje organizacional y la gestión del conocimiento, y más concretamente sobre el grado en que la cultura de aprendizaje es capaz de predecir los procesos de GC. La recogida de datos se realizó mediante cuestionarios en 50 empresas portuguesas de producción. Los datos fueron analizados al nivel organizacional usando regresiones múltiples. Los resultados mostraron una relación positiva y significativa entre la cultura de aprendizaje y las prácticas de GC. Con respecto a las dos dimensiones de la cultura de aprendizaje, la integración interna fue el principal predictor de las prácticas formales de GC, de las prácticas informales de GC y de la gestión estratégica del conocimiento, mientras que la adaptación externa fue capaz de predecir sólo la gestión estratégica del conocimiento. El presente estudio contribuye a hallazgos teóricos y empíricos relativos a la relación entre la cultura de aprendizaje y los procesos de gestión del conocimiento (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , 32547 , Gestión en Salud , Aprendizaje/fisiología , Conocimiento , Gestión del Conocimiento para la Investigación en Salud , Gestión del Conocimiento/estadística & datos numéricos , Gestión del Conocimiento/normas , Encuestas y Cuestionarios/normas , Encuestas y Cuestionarios
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...