Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Educ. méd. (Ed. impr.) ; 5(4): 178-183, oct. 2002. tab
Artículo en Es | IBECS | ID: ibc-17433

RESUMEN

Introducción: Analizamos los resultados de evaluar las exposiciones orales de un grupo de 30 alumnos de medicina, desde su punto de vista como expositores y como observadores de sus compañeros, y comparamos los resultados con la evaluación del experto. Material y método: Nos valemos de una hoja de registro confeccionada para tal fin. Los alumnos exponen los temas seleccionados por grupos de tres y ajustándose a un tiempo de 45 minutos de exposición y 15 de coloquio. Resultados: Las puntuaciones medias de los alumnos son discretamente superiores a las del experto y estas diferencias alcanzan significación en cinco de las 17 variables evaluadas. No se dan correlaciones significativas entre alumnos y experto. Las puntuaciones se sitúan en el cuartil superior. El componente verbal del discurso puntúa mejor que el componente paraverbal. Conclusiones: Los alumnos exhiben mayor competencia en habilidades propiamente verbales, y los más ansiosos se ven perjudicados en los aspectos paraverbales del discurso. Cabe deducir que la observación cualificada es susceptible de aprendizaje (AU)


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Masculino , Humanos , Observación/métodos , Exposiciones Educacionales en Salud/métodos , Exposiciones Educacionales en Salud/normas , Aprendizaje , Investigación/educación , Investigación , Educación/métodos , Educación en Salud , /métodos , /normas , Evaluación Educacional , Aptitud , Comunicación , Relaciones Médico-Paciente , Medición de Riesgo , Escala de Ansiedad Manifiesta , Miedo , Aprendizaje , Aprendizaje Basado en Problemas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...