Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Farm. comunitarios (Internet) ; 14(Supl 1): 1, junio 2022. graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-209279

RESUMEN

OBJETIVOS: evaluar la diferencia de aprendizaje de las nociones básicas del uso adecuado del medicamento entre los estudiantes de los cursos 1º bachillerato, 4º y 3º ESO. Evaluar el grado de satisfacción con la actividad educativa de estudiantes y docentes. Conocer la percepción de los farmacéuticos comunitarios (FC) sobre el desarrollo del proyecto.MATERIAL Y MÉTODOS: estudio observacional descriptivo, transversal, prospectivo, multicéntrico, centrado en una muestra de estudiantes de 1º bachillerato, 4º y 3º ESO de las cuatro provincias gallegas durante 2021/2022. Se realizaron formaciones específicas a los FC que impartieron las intervenciones educativas (IE) informándoles sobre el proyecto y proporcionándoles la documentación, con la finalidad de conseguir intervenciones lo más homogéneas posibles en todas las provincias. La actividad fue impartida por uno o dos FC en dos sesiones, tras las cuales, los estudiantes resolvieron cinco ejercicios en la plataforma del proyecto. En la segunda, además rellenaron una encuesta de satisfacción. Al docente se pasó la encuesta de satisfacción vía email.RESULTADOS/DISCUSIÓN: a fecha 11/03/2022, participaron 28 centros, 13 A Coruña, 1 Lugo, 6 Orense y 8 Pontevedra. Participaron 1.633 estudiantes, 653_1ºbach, 963_4ºESO y 17_3ºESO. Colaboraron 52 FC impartiendo la IE en 58 aulas, 22_1º bach, 34_4ºESO y 2_3ºESO. El porcentaje medio de aciertos en los ejercicios resultó 52,81% (DE:15.11). Por cursos, 1ºbach_58,92%(DE:14.80), 4ºESO_49,14%(DE:14.13) y 3ºESO_41,80%(DE:13.29). En cuanto a la satisfacción con la actividad educativa, el 90,8% de los estudiantes la consideró interesante/muy interesante y el 92,3% de los docentes se mostró satisfecho/muy satisfecho. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Preparaciones Farmacéuticas , Farmacia , Personal Docente , Estudiantes , Educación en Salud
2.
Farm. comunitarios (Internet) ; 14(Supl 1): 1, junio 2022. tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-209353

RESUMEN

OBJETIVO: conocer tipo y frecuencia de las sospechas de reacciones adversas (RA) experimentadas entre los farmacéuticos comunitarios (FC) y personal auxiliar de las farmacias de Pontevedra con la primera dosis de la vacuna y su repercusión laboral y personal.MÉTODOS . Diseño: estudio observacional transversal, febrero-abril de 2021.Sujetos: farmacéuticos, técnicos y auxiliares de la provincia de Pontevedra que ejercen en contacto con los pacientes, vacunados con la primera dosis frente al SARS-CoV-2, que dieron su consentimiento explícito. Variables: número, tipo y frecuencia de RA, repercusión. Procedimiento: se habilitó un formulario en la web del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra. Se anunció a los FC colegiados de la provincia su existencia y la conveniencia de cumplimentarlo. Tamaño muestral: teniendo en cuenta la metodología de incorporación al estudio, mediante cumplimentación voluntaria del cuestionario, no se consideró procedente. Análisis de resultados: test de chi- cuadrado para el análisis de variables cualitativas, t de Student y Mann-Whitney para cuantitativas. La normalidad comprobada mediante Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors. Significación estadística p<0,05.Resultados 153 participantes manifestaron síntomas compatibles con reactividad a la vacuna, 122 (93,1 %) mujeres y 31 (86,1 %) hombres. 146 (95,4 %) que recibieron Vaxzevria® (VZ), 116 (79,4 %) mujeres y 30 (20,6 %) hombres, y 7 (4,6 %) Comirnaty® Pfizer-BioNtech (CO), 6 (85,7 %) mujeres y 1 (14,3 %) hombres. Se comunicaron 823 RA, 811 (98,5 %) con VZ y 12 (1,5 %) con CO. Reacciones más frecuentes: dolor en punto de inyección, 128 (87,7 %); escalofríos, 107 (73,3 %); dolor muscular, 106 (72,6 %). El número máximo de RA manifestadas por un participante fue 12. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Servicios Comunitarios de Farmacia , Coronavirus Relacionado al Síndrome Respiratorio Agudo Severo , Infecciones por Coronavirus/epidemiología , Pandemias , Vacunas , Pacientes
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...