Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. chil. cir ; 44(1): 20-2, mar. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-109607

RESUMEN

Estudio prospectivo realizando LPD en pacientes con duda diagnóstica de lesión intraabdomina, se incluyen 30 pacientes con edad promedio de 33,1 años, 16 lavados fueron positivos todos los cuales fueron intervenidos, encontrándose lesiones intraabdominales de importancia en el 93% (un falso positivo). El resto, con LPD negativo, evolucionó sin complicación intraabdominal


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Traumatismos Abdominales/diagnóstico , Lavado Peritoneal
2.
Rev. chil. cir ; 39(3): 231-4, 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56309

RESUMEN

Se analiza en forma prospectiva y randomizada, la necesidad de drenar o no el espacio subhepático después de colecistectomía electiva, en un grupo de 124 pacientes operados en forma consecutiva en Hospital Regional de Copiapó. Los pacientes drenados presentaron una mayor incidencia de vómitos en el postoperatorio que los sin drenar. Un 4,8% de los pacientes drenados presentó infección de herida operatoria, mientras que el 1,6% de los no drenados, presentó infección (p:n.s.). Complicaciones pulmonares o de otro tipo menores se presentaron con igual frecuencia en ambos grupos. La estadía postoperatoria, así como la analgesia empleada, fue similar en ambos grupos. No hubo mortalidad en esta serie


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Drenaje , Cuidados Posoperatorios , Colecistectomía
3.
Rev. chil. cir ; 38(1): 51-5, 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-66983

RESUMEN

Con el fin de evaluar la utilidad de la profilaxis antibiótica en colesistectomía por colecistitis aguda efectuamos un trabajo prospectivo randomizado en 81 pacientes, 39 pacientes recibieron el esquema antibiótico de ampicilina 1 gr. EV y gentamicina 1,5 mg. x Kg. de peso IM, una hora antes de la operación. No se observó infección de nigún tipo en niguno de los 2 grupos; y sólo hubo un caso de fiebre postoperatoria en cada grupo, que fueron tratados satisfactoriamente con antibióticos. De acuerdo a estos resultados, no recomendamos el uso de antibióticos profilácticos en la colecistectomía por colecistitis aguda, en pacientes en las que se espera tabla de complicaciones sépticas inferior al 5%


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Femenino , Antibacterianos/uso terapéutico , Colecistectomía , Colecistitis/cirugía , Infección de la Herida Quirúrgica/prevención & control , Ampicilina/uso terapéutico , Quimioterapia Combinada , Gentamicinas/uso terapéutico , Complicaciones Posoperatorias/prevención & control , Estudios Prospectivos
4.
Rev. chil. cir ; 38(2): 98-101, 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-67770

RESUMEN

Se presenta nueva técnica en trasplantes hepáticos experimentales en perros. Utilizando, como variantes del modelo clásico de Starzl, dos by-pass, uno portoyugular y otro endocavo, logramos reducir el tiempo total de clampeo y de las cavas, con las consiguientes menores alteraciones cardiovasculares, electrolíticas y riesgo de sangramiento


Asunto(s)
Perros , Animales , Hígado/trasplante , Derivación Portocava Quirúrgica
5.
Rev. chil. cir ; 38(3): 228-31, 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-77010

RESUMEN

Presentamos nuestra técnica en el transplante hepático heterotópico en perros. Antes de anastomosar las cavas a nivel infrahepático, colocamos un by-pass endocavo multifenestado, para evitar problemas de drenaje venoso del hígado. Este catéter intracavo permite maniobrar dirigidas a obviar los riesgos de sangramiento y alteraciones electrolíticas y cardiovasculares


Asunto(s)
Perros , Animales , Hígado/trasplante , Trasplante Heterólogo/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...