Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Rev. chil. infectol ; 21(1): 17-25, 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-358931

RESUMEN

La mucormicosis es una infección infrecuente causada por hongos oportunistas que pertenecen al orden Mucorales, familia Mucoraceae, cuyas características son invasión vascular por hifas, lo que determina trombosis e infartos. En general afecta pacientes con enfermedades subyacentes y produce infecciones severas invasoras y a menudo fulminantes. Algunas condiciones de riesgo para contraer la mucormicosis son: cetoacidosis diabética, terapia inmunosupresora, leucemia y linfomas con neutropenia prolongada. Se describen varias presentaciones clínicas, según su localización anatómica, siendo la forma rinocerebral la más frecuente, especialmente en pacientes diabéticos. Aunque esta infección tiene una alta morbimortalidad, su pronóstico ha mejorado los últimos años, en base a medidas terapeuticas como la oportuna corrección de los factores predisponentes, uso de anfotericina B y una cirugía precoz y agresiva. Es muy importante sospechar esta infección en pacientes con factores predisponentes de manera de hacer un diagnóstico precoz.


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Adolescente , Recién Nacido , Lactante , Niño , Mucormicosis
2.
Rev. chil. infectol ; 21(1): 53-56, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-358935

RESUMEN

Paciente de 4 años con leucemia linfoblástica aguda, que estando en neutropenia severa secundaria a quimioterapia, presentó celulitis periorbitaria derecha evolutiva, que se acompañó de proptosis. Se interpretó inicialmente como bacteriana, sin respuesta a antibióticos. Cuando se comprobó cerebritis por RM, se realizó tres aseos quirúrgicos y biopsia de tejido óseo nasal que reveló la presencia de mucorales. Se trató con anfotericina B, completando en dos meses 2.500 mg (113,6 mg/kg), asociado a Itraconazol, con buena respuesta clínica e imagenológica. Terminó su tratamiento de quimioterapia y radioterapia y tras un seguimiento de 8 años, está de alta de su enfermedad de base.


Asunto(s)
Preescolar , Anfotericina B , Itraconazol , Mucormicosis , Infecciones Fúngicas del Sistema Nervioso Central/complicaciones , Infecciones Fúngicas del Sistema Nervioso Central/diagnóstico , Infecciones Fúngicas del Sistema Nervioso Central/tratamiento farmacológico , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/complicaciones , Enfermedades de los Senos Paranasales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...