Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
3.
Cir Cir ; 81(3): 196-201, 2013.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-23769247

RESUMEN

BACKGROUND: Laparoscopic approach has become the gold standard for the surgical treatment of suprarenal gland. Nevertheless there is still controversy about the laparoscopic treatment of adrenal carcinoma. MATERIAL AND METHODS: From April 2005 to April 2012, 37 laparoscopic adrenalectomies were performed. We describe and analyze retrospectively: age, sex, side, indication for surgery, tumor size, length of hospital stay, complications and conversion rate. RESULTS: 37 Patients, 19 male and 18 female, aged 51.72 ± 14.42 years, were operated on between 2005 and 2012. Twenty-two left-sided lesions (59.45%) and 15 right-sided lesions (40.54%) were operated on. The indications for surgery were non-functioning adenoma larger than 4 cm or rapid growth and hormone-secreting tumours. The diagnosis was confirmed in all the cases with computed tomography and or magnetic resonance imaging and also metaiodobenzylguanidine scintigraphy if pheochromocytoma was suspected. In all the cases we realized a complete pre-operative hormonal study. CONCLUSIONS: Laparoscopic adrenalectomy is a safe procedure and gold standard technique for suprarenal surgery. Our experience is very satisfactory, with comparable results to the reference standard open approach.


Antecedentes: la vía de acceso laparoscópico es la técnica de elección en el tratamiento quirúrgico de la glándula suprarrenal, excepto del carcinoma suprarrenal. Objetivo: revisar nuestra experiencia en suprarrenalectomías laparoscópicas por vía lateral transperitoneal efectuadas entre los años 2005 y 2012. Material y método: estudio descriptivo y retrospectivo efectuado mediante la revisión de historias clínicas de 37 pacientes con diagnóstico, al alta, de tumor adrenal y a quienes se hizo adrenalectomía laparoscópica entre abril de 2005 y abril de 2012. Se consideraron los siguientes datos: edad, sexo, lateralidad, indicación quirúrgica, resultados anatomopatológicos, tamaño de la lesión, estancia hospitalaria, tasa de conversión y complicaciones perioperatorias. Resultados: durante el periodo de estudio se intervinieron 37pacientes (19 varones y 18 mujeres) con edad media de 51.72 ± 14.42 años. Se realizaron 22adrenalectomías izquierdas (59.45%) y 15 derechas (40.54%). Las indicaciones de suprarrenalectomía fueron: incidentaloma mayor de 4 cm o con crecimiento rápido y tumores productores de hormonas. El diagnóstico se confirmó con tomografía computada, resonancia magnética, o ambas, y con gammagrafía metaiodobencilguanidina en el caso de sospecha de feocromocitoma y estudio hormonal completo en todos los pacientes. Conclusiones: la suprarrenalectomía laparoscópica sigue siendo la técnica de elección en el tratamiento de pacientes con afectación de la glándula suprarrenal porque ha demostrado ser segura y eficaz, como quedó confirmado en nuestra serie, que tuvo resultados similares a los de la bibliografía.


Asunto(s)
Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/cirugía , Adrenalectomía/métodos , Laparoscopía/métodos , Adenoma/cirugía , Enfermedades de las Glándulas Suprarrenales/cirugía , Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/diagnóstico , Glándulas Suprarrenales/patología , Antagonistas Adrenérgicos alfa/administración & dosificación , Adulto , Anciano , Carcinoma/diagnóstico , Carcinoma/cirugía , Síndrome de Cushing/tratamiento farmacológico , Síndrome de Cushing/cirugía , Femenino , Hamartoma/cirugía , Humanos , Hidrocortisona/administración & dosificación , Hiperaldosteronismo/cirugía , Hiperplasia , Hallazgos Incidentales , Masculino , Persona de Mediana Edad , Mielolipoma/cirugía , Feocromocitoma/diagnóstico , Feocromocitoma/tratamiento farmacológico , Feocromocitoma/cirugía , Premedicación , Estudios Retrospectivos , Resultado del Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...