Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Rev Med Inst Mex Seguro Soc ; 60(5): 533-539, 2022 Aug 31.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-36048744

RESUMEN

Background: The coronavirus disease 2019 (COVID-19) was declared a pandemic on March 11, 2020. The health personnel were the first line of action, so detecting the presence of burnout and work engagement allows us to have an overview of the perspective on the work environment of these workers. Objective: To identify the presence of high levels of work engagement and burnout in COVID-19 response teams (RT) during the COVID-19 pandemic in a secondary care level. Material and methods: Cross-sectional, descriptive, and observational, discretionary study. Data from 156 workers belonging to the COVID-19 RT were collected. It was administered a survey-type instrument, which collected sociodemographic data, as well as the UWES-9 and the MBI-HSS scales. Data analysis was performed with measures of central tendency and inferential statistics. Results: High levels of work engagement were identified in 55.1% of the COVID-19 RT members, while the high levels of burnout were 3.2%. Conclusions: The prevalence of work engagement was higher than burnout, but this did not imply protection against exhaustion.


Introducción: la enfermedad por coronavirus (COVID-19) fue declarada pandemia el 11 de marzo de 2020. El personal de salud fue la primera línea de acción, por lo que detectar la presencia de desgaste profesional y compromiso laboral nos permite tener un panorama de la perspectiva que se tiene del entorno laboral de estos trabajadores. Objetivo: identificar la presencia de altos niveles de compromiso laboral y desgaste profesional en equipos de respuesta COVID-19 (ERC), durante la pandemia por COVID-19 en un segundo nivel de atención médica. Material y métodos: el tipo de estudio fue transversal, descriptivo y observacional, discrecional. Se recabaron datos de 156 trabajadores pertenecientes a los ERC. Se aplicó un instrumento, el cual recogió datos sociodemográficos, así como las escalas UWES-9 y MBI-HSS. Se realizó el análisis de datos con medidas de tendencia central y estadística inferencial. Resultados: se identificaron niveles altos de compromiso laboral en un 55.1% de los integrantes de los ERC, mientras que los niveles de alto desgaste profesional fueron de 3.2%. Conclusiones: la prevalencia de alto compromiso laboral fue superior a la de alto desgaste profesional, pero no implicó protección contra el agotamiento.


Asunto(s)
Agotamiento Profesional , COVID-19 , Agotamiento Profesional/epidemiología , Agotamiento Profesional/etiología , Agotamiento Psicológico , COVID-19/epidemiología , Estudios Transversales , Humanos , México/epidemiología , Pandemias , Atención Secundaria de Salud , Encuestas y Cuestionarios , Compromiso Laboral
2.
Salud pública Méx ; 63(1): 136-146, Jan.-Feb. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1395147

RESUMEN

Resumen: Objetivo: Establecer criterios médicos de retorno al trabajo en personal con riesgo de complicaciones por Covid-19. Material y métodos. Se realizó una revisión sistemática para identificar las condiciones y las características clínicas que influyen en el riesgo de desarrollar Covid-19 grave. Resultados: Se ha demostrado incremento del riesgo en obesidad, edad >60 años, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica y cáncer. Solamente en diabetes se ha estudiado si el control previo influye. Se proponen condiciones específicas y el nivel de riesgo epidemiológico para el retorno al trabajo. Conclusiones: El retorno laboral de estos grupos debe priorizarse buscando favorecer el control de la enfermedad, identificando el estado de salud que incrementa el riesgo y protegiendo el derecho al trabajo. Se presentan recomendaciones para guiar la reincorporación al trabajo.


Abstract: Objective: To establish medical criteria for return to work to people with increased risk of severe illness from Covid-19. Materials and methods. We performed a systematic review to identify the conditions and clinical characteristics that influence the risk of developing severe Covid-19. Results: Increased risk has been shown in obesity, age >60 years old, diabetes mellitus, arterial hypertension, chronic obstructive pulmonary disease, cardiovascular disease, chronic kidney disease and cancer. Only in diabetes it has been studied whether prior control influences. Specific medical conditions and epidemiological risk level for return to work are proposed. Conclusions: Return to work of vulnerable groups should be prioritized, seeking to promote disease control, identifying health conditions that increase risk, and protecting the right to work. We present recommendations to guide the return to work.

3.
Salud Publica Mex ; 63(1, ene-feb): 136-146, 2020 Dec 22.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-33984204

RESUMEN

Objetivo. Establecer criterios médicos de retorno al trabajo en personal con riesgo de complicaciones por Covid-19. Material y métodos. Se realizó una revisión sistemática para identificar las condiciones y las características clínicas que influyen en el riesgo de desarrollar Covid-19 grave. Resultados. Se ha demostrado incremento del riesgo en obesidad, edad >60 años, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica y cáncer. Solamente en diabetes se ha estudiado si el control previo influye. Se proponen condiciones específicas y el nivel de riesgo epidemiológico para el retorno al trabajo. Conclusiones. El retorno laboral de estos grupos debe priorizarse buscando favorecer el control de la enfermedad, identificando el estado de salud que incrementa el riesgo y protegiendo el derecho al trabajo. Se presentan recomendaciones para guiar la reincorporación al trabajo.


Asunto(s)
COVID-19/transmisión , Reinserción al Trabajo , Factores de Edad , Asma/complicaciones , Lactancia Materna , COVID-19/prevención & control , Enfermedades Cardiovasculares/complicaciones , Comorbilidad , Diabetes Mellitus , Femenino , Infecciones por VIH/complicaciones , Humanos , Hipertensión/complicaciones , Terapia de Inmunosupresión/efectos adversos , Persona de Mediana Edad , Neoplasias/complicaciones , Obesidad/complicaciones , Embarazo , Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica/complicaciones , Insuficiencia Renal Crónica/complicaciones , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...