Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Rev. argent. transfus ; 32(3/4): 85-91, jul.-dic. 2006. tab, graf
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-122564

RESUMEN

Objetivos: Evaluar un nuevo método de NAT HCV basado en amplificación por NASBA (nucleic acid sequence-based amplification) y presentar los datos de nuestra experiencia en aplicar esta metodología para tamizaje de rutina en banco de sangre. Método: La detección de ARN HCV por NASBA (NASBA-HCV) se realizó con un kit comercial (NucliSens Basic Kit, bioMérieux). Para determinar la sensibilidad por análisis de Probit, se probaron diluciones seriadas de un reactivo de referencia para ARN HCV. La especificidad se evaluó con 100 pooles de plasma normal. El tamizaje de rutina se realizó con pooles conteniendo hasta 48 unidades. Resultados: La sensibilidad de NASBA-HCV fue 95 UI/ml de ARN HCV. El límite de detección calculado para una donación individual en pool de 48 fue 4.560 UI/ml. La especificidad preliminar fue de 98 por ciento. Nuestro laboratorio pudo procesar adecuadamente las muestras para NAT HCV y resolver pooles positivos. No encontramos donaciones NAT HCV positivas/anti-HCV negativas en 27.679 muestras evaluadas. El porcentaje de largadas inválidas y pooles falsos positivos fue de 1,9 y 2.7, respectivamente Conclusiones: El límite de detección de NASBA-HCV para pooles de 48 unidades se encuentra dentro de los lineamientos de sensibilidad recomendados por el centro de referencia Paul Ehrlich Institute. Nuestro laboratorio tuvo la capacidad de implementar NAT HCV y obtener resultados en tiempos adecuados para banco de sangre. El tamizaje por NAT mediante NASBA-HCV es una alternativa viable para mejorar el nivel de seguridad en las transfusiones en nuestro país. (AU)


Asunto(s)
Técnicas de Laboratorio Clínico/métodos , Técnicas de Amplificación de Ácido Nucleico/métodos , Transfusión Sanguínea , Hepacivirus/aislamiento & purificación , Bancos de Sangre/métodos , Donantes de Sangre
2.
Rev. argent. transfus ; 32(3/4): 85-91, jul.-dic. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-476721

RESUMEN

Objetivos: Evaluar un nuevo método de NAT HCV basado en amplificación por NASBA (nucleic acid sequence-based amplification) y presentar los datos de nuestra experiencia en aplicar esta metodología para tamizaje de rutina en banco de sangre. Método: La detección de ARN HCV por NASBA (NASBA-HCV) se realizó con un kit comercial (NucliSens Basic Kit, bioMérieux). Para determinar la sensibilidad por análisis de Probit, se probaron diluciones seriadas de un reactivo de referencia para ARN HCV. La especificidad se evaluó con 100 pooles de plasma normal. El tamizaje de rutina se realizó con pooles conteniendo hasta 48 unidades. Resultados: La sensibilidad de NASBA-HCV fue 95 UI/ml de ARN HCV. El límite de detección calculado para una donación individual en pool de 48 fue 4.560 UI/ml. La especificidad preliminar fue de 98 por ciento. Nuestro laboratorio pudo procesar adecuadamente las muestras para NAT HCV y resolver pooles positivos. No encontramos donaciones NAT HCV positivas/anti-HCV negativas en 27.679 muestras evaluadas. El porcentaje de largadas inválidas y pooles falsos positivos fue de 1,9 y 2.7, respectivamente Conclusiones: El límite de detección de NASBA-HCV para pooles de 48 unidades se encuentra dentro de los lineamientos de sensibilidad recomendados por el centro de referencia Paul Ehrlich Institute. Nuestro laboratorio tuvo la capacidad de implementar NAT HCV y obtener resultados en tiempos adecuados para banco de sangre. El tamizaje por NAT mediante NASBA-HCV es una alternativa viable para mejorar el nivel de seguridad en las transfusiones en nuestro país.


Asunto(s)
Técnicas de Amplificación de Ácido Nucleico/métodos , Técnicas de Laboratorio Clínico/métodos , Donantes de Sangre , Transfusión Sanguínea , Bancos de Sangre/métodos , Hepacivirus/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...