Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Hum méd ; 4(3)oct.-dic. 2004.
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-29134

RESUMEN

El Dr Ernesto Guevara de la Serna ejerció su profesión durante poco tiempo, pero dejó huellas indelebles en los pueblos y en la historia de la medicina en Nuestra América. Con este trabajo no se pretende valorar su faceta como facultativo, pero sí destacar sus estudios sobre la alergia y su pensamiento humanista, que estuvo presente desde sus primeros pasos en su profesión, en conceptos que evolucionaron en la medida en que viajaba y se enfrentaba a la realidad de su época y su medio, convirtiéndose en un abanderado de la medicina social. El Che viajó como “un soldado de América” por nuestro continente, estuvo allí donde nadie quería ir, vio el dolor , la pobreza, la desesperanza y comprendió el papel del médico, el que sólo con su presencia puede aliviar al hombre; entendió que no podía ser igual que sus colegas de la época; pudo tenerlo todo: honores, dinero, prefirió que sus únicos honorarios debían ser el agradecimiento del prójimo, la sonrisa de los pobres, la satisfacción del deber cumplido; se dio cuenta que la sociedad se lo impedía y decidió ser Médico Revolucionario, por eso contribuyó a realizarla, nos tocó a nosotros que la hiciera en Cuba y nos legó sus ideas. Sea, pues este trabajo un homenaje a él que lo dio todo por nosotros y no satisfecho con ello decidió dar la vida por “Su América”(AU)


Asunto(s)
Personajes , Médicos , Humanismo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...