Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 22(4)oct.-dic. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-34136

RESUMEN

Se realizó un estudio observacional descriptivo de tipo transversal para investigar el nivel de conocimientos, que sobre la lepra, tiene la población en el municipio de Limonar, durante el período de Marzo a Diciembre de 2002. Participaron en el estudio 395 pacientes mayores de 15 años, que fueron seleccionados de la población del municipio mediante un diseño multietápico que incluyó la estratificación y el conglomerado. Los datos fueron procesados en el sistema estadístico SPSS-10. Se utilizaron técnicas estadísticas como el Chi cuadrado para explorar la asociación significativa entre variables. Se obtuvo como resultado que existe desconocimiento por parte de la población acerca de la enfermedad, ya que solamente el 17,97 por ciento de la población mostró conocimientos adecuados, y se encontró relación significativa entre este, el sexo femenino y la escolaridad. Sobre la base de los resultados se recomiendan las audiencias diana para una efectiva intervención educativa en la Atención Primaria de Salud en este municipio(AU)


Asunto(s)
Lepra Lepromatosa/prevención & control
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 22(4)oct.-dic. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-478675

RESUMEN

Se realizó un estudio observacional descriptivo de tipo transversal para investigar el nivel de conocimientos, que sobre la lepra, tiene la población en el municipio de Limonar, durante el período de Marzo a Diciembre de 2002. Participaron en el estudio 395 pacientes mayores de 15 años, que fueron seleccionados de la población del municipio mediante un diseño multietápico que incluyó la estratificación y el conglomerado. Los datos fueron procesados en el sistema estadístico SPSS-10. Se utilizaron técnicas estadísticas como el Chi cuadrado para explorar la asociación significativa entre variables. Se obtuvo como resultado que existe desconocimiento por parte de la población acerca de la enfermedad, ya que solamente el 17,97 por ciento de la población mostró conocimientos adecuados, y se encontró relación significativa entre este, el sexo femenino y la escolaridad. Sobre la base de los resultados se recomiendan las audiencias diana para una efectiva intervención educativa en la Atención Primaria de Salud en este municipio.


Asunto(s)
Lepra Lepromatosa/prevención & control , Calidad de Vida
3.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 22(3)jul.-sep. 2006. tab, graf
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-34162

RESUMEN

Se realizó un estudio observacional descriptivo de tipo transversal para investigar el nivel de conocimientos de los Médicos de Familia sobre la lepra en el municipio de Limonar, durante el período de marzo a diciembre de 2002. Participaron en el estudio 36 Médicos de Familia de consultorios pertenecientes al Policlínico Docente “Nelson Fernández” de Limonar. Los datos fueron procesados en el sistema estadístico SPSS-10. Se utilizaron técnicas estadísticas como el cálculo del Chi cuadrado y la prueba de Kruskall Wallis para explorar la asociación significativa entre variables y comparar promedios entre muestras independientes. Se obtuvo como resultado que existe desconocimiento por parte de los Médicos de Familia acerca de la enfermedad, ya que solamente la cuarta parte de ellos alcanzó la puntuación mínima indispensable considerada para realizar un diagnóstico y tratamiento correcto de la enfermedad. Se demostró la importancia de la especialización de los médicos en la consolidación y enriquecimiento de los conocimientos relacionados con esta enfermedad y su declinación con el decursar de los años de graduado. En base a los resultados se recomendaron las audiencias diana para una efectiva intervención educativa en la Atención Primaria de Salud en este municipio(AU)


Asunto(s)
Humanos , Lepra
4.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 22(3)jul.-sep. 2006. ilus
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-34161

RESUMEN

En este trabajo se presenta un caso de miasis cutánea forunculoide diagnosticado en el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Comandante Faustino Pérez de la ciudad de Matanzas. La paciente adquirió esta dermatosis en Costa Rica, pero desarrolló el cuadro clínico típico en nuestro país, donde recibió tratamiento médico. Se describen las características de las miasis cutáneas y de los agentes que las producen, así como su distribución geográfica y las opciones terapéuticas ante estos casos. Este trabajo tiene especial interés para los médicos internacionalistas que brindan sus servicios en países donde estas enfermedades son frecuentes(AU)


Asunto(s)
Humanos , Cutis Laxo/complicaciones
5.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 22(3)jul.-sep. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-478664

RESUMEN

Se realizó un estudio observacional descriptivo de tipo transversal para investigar el nivel de conocimientos de los Médicos de Familia sobre la lepra en el municipio de Limonar, durante el período de marzo a diciembre de 2002. Participaron en el estudio 36 Médicos de Familia de consultorios pertenecientes al Policlínico Docente “Nelson Fernández” de Limonar. Los datos fueron procesados en el sistema estadístico SPSS-10. Se utilizaron técnicas estadísticas como el cálculo del Chi cuadrado y la prueba de Kruskall Wallis para explorar la asociación significativa entre variables y comparar promedios entre muestras independientes. Se obtuvo como resultado que existe desconocimiento por parte de los Médicos de Familia acerca de la enfermedad, ya que solamente la cuarta parte de ellos alcanzó la puntuación mínima indispensable considerada para realizar un diagnóstico y tratamiento correcto de la enfermedad. Se demostró la importancia de la especialización de los médicos en la consolidación y enriquecimiento de los conocimientos relacionados con esta enfermedad y su declinación con el decursar de los años de graduado. En base a los resultados se recomendaron las audiencias diana para una efectiva intervención educativa en la Atención Primaria de Salud en este municipio.


Asunto(s)
Humanos , Lepra
6.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 22(3)jul.-sep. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-478665

RESUMEN

En este trabajo se presenta un caso de miasis cutánea forunculoide diagnosticado en el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Comandante Faustino Pérez de la ciudad de Matanzas. La paciente adquirió esta dermatosis en Costa Rica, pero desarrolló el cuadro clínico típico en nuestro país, donde recibió tratamiento médico. Se describen las características de las miasis cutáneas y de los agentes que las producen, así como su distribución geográfica y las opciones terapéuticas ante estos casos. Este trabajo tiene especial interés para los médicos internacionalistas que brindan sus servicios en países donde estas enfermedades son frecuentes.


Asunto(s)
Humanos , Cutis Laxo
7.
Medicentro ; 7(3)2003. tab
Artículo en Español | CUMED | ID: cum-23355

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo con 120 pacientes que padecen dermatitis de causa externa por contacto, de causa conocida, en estado crónico, producidas en todos los casos por el mecanismo de hipersensibilidad o alergia, los cuales fueron seleccionados de forma aleatoria y atendidos en la consulta de Dermatología del Hospital Universitario "Cmdte. Faustino Pérez Hernández" de Matanzas. El propósito fundamental fue caracterizar desde el punto de vista clínico epidemiológico a esta personas, pues no existían estudios similares en este tipo de afección. Prevaleció el sexo femenino, sobre todo amas de casa, con edades entre 49 y 59 años. La raza blanca fue la más afectada. Fueron más frecuentes los productos químicos como agentes causales y la localización de las lesiones en los miembros superiores (manos)(AU)


Asunto(s)
Humanos , Dermatitis por Contacto/epidemiología , Epidemiología Descriptiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...