Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Neumol. cir. tórax ; 56(4): 92-8, oct.-dic. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227056

RESUMEN

Existen numerosas causas mecánicas de obstrucción de la vía aérea; pueden ser benignas o malignas y, dependiendo del grado de obstrucción consecutivo a su crecimiento, pueden comprometer de manera grave la función ventilatoria, motivo por el que el diagnóstico y el tratamiento oportuno pueden prevenir, mejorar e incluso curar esta alteración al eliminar el proceso obstructivo de las vías aéreas superiores o inferiores. Este trabajo se refiere a procesos obstructivos laringotraqueobronquiales. Las lesiones benignas son postraumáticas, infecciosas y algunas neogormaciones de origen indeterminado. Las lesiones malignas pueden ser primarias o secundarias (metastásicas). El láser permite la conversión de energía lumínica en calor, que vaporiza o coagula los tejidos dependiendo de la potencia aplicada y la duración del tratamiento. El láser Nd:YAG es el que más frecuentemente se usa para endoscopia, ya que puede penetrar tejidos anormales, causando su coagulación al aplicarse por medio de un sistema de transmisión de cuarzo a través del endoscopio rígido o de fibra óptica. La resección con broncoscopia láser Nd:YAG ofrece una alternativa útil en el tratamiento paliativo, curativo o adyuvante de algunas lesiones que producen obstrucción de la vía aérea. Se evaluaron en forma consecutiva los resultados de los primeros 61 procedimientos de resección con broncoscopia láser Nd:YAG del departamento de endoscopia torácica de la Unidad de Neumología del Hospital General de México desde abril de 1995 hasta marzo de 1997. Se incluyó a 56 pacientes a quienes se practicó resección con broncoscopia láser ND:YAG, 34 resecciones de lesiones benignas y 27 de lesiones malignas. Los resultados inmediatos se consideraron como satisfactorios en 95 por ciento y no satisfactorios en 5 por ciento de los casos, Se evaluaron todos los pacientes con broncoscopia el mes, a los tres meses y a los seis meses, condiserándolos como satisfactorios en 90 por ciento e insatisfactorios en 10 por ciento de los casos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Broncoscopía , Carcinoma Broncogénico/cirugía , Terapia por Láser/instrumentación , Terapia por Láser/métodos , Terapia por Láser , Enfermedades de la Tráquea/cirugía , Rayos Láser/uso terapéutico , Metástasis de la Neoplasia , Neoplasias de la Tráquea/cirugía , Obstrucción de las Vías Aéreas/cirugía , Obstrucción de las Vías Aéreas/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...