Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros










Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
An. pediatr. (2003. Ed. impr.) ; 99(6): 376-384, Dic. 2023. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-228656

RESUMEN

Introducción: La conciliación de la medicación (CM) es una de las principales estrategias para disminuir los errores de medicación en las transiciones asistenciales. En España existen publicadas diferentes guías con recomendaciones para la implantación y el desarrollo de la CM orientadas a la población adulta, sin estar los pacientes pediátricos incluidos. En el año 2018 se llevó a cabo un estudio que permitió la posterior publicación de un documento con criterios de selección de pacientes pediátricos en los que priorizar la CM. Objetivos: Describir las características de los pacientes pediátricos con mayor probabilidad de sufrir errores de conciliación (EC), para confirmar si los resultados de un estudio previo son extrapolables. Metodología: Estudio prospectivo y multicéntrico con pacientes pediátricos ingresados. Se analizaron los EC detectados durante la realización de la CM al ingreso. La mejor historia farmacoterapéutica posible del paciente fue obtenida utilizando diferentes fuentes de información y confirmándose con una entrevista con el paciente/cuidador. Resultados: Se detectaron 1.043 discrepancias, determinándose como EC 544, afectando a 317 pacientes (43%). La omisión de algún medicamento fue el error más común (51%). La mayoría de los EC se asociaron con los medicamentos de los grupos A (31%), N (23%) y R (11%) de la clasificación ATC. La polimedicación y la enfermedad de base onco-hematológica fueron los factores de riesgo asociados a la presencia de EC con significación estadística. Conclusiones: Los hallazgos de este estudio permiten priorizar la CM en un grupo concreto de pacientes pediátricos, favoreciendo la eficiencia del proceso. Los pacientes onco-hematológicos y la polimedicación se confirman como los principales factores de riesgo para la aparición de EC en la población pediátrica.(AU)


Introduction: Medication reconciliation (MR) is one of the main strategies used to reduce medication errors in care transitions. In Spain, several guidelines have been published with recommendations for the implementation and development of MR processes aimed at the adult population, and not applicable to paediatric patients. In 2018, a study was carried out that allowed the subsequent publication of a document establishing criteria for the selection of paediatric patients in whom CM should be prioritised. Objectives: To describe the characteristics of the paediatric patients most likely to be subject to reconciliation errors (REs) to confirm whether the results of a previous study could be extrapolated. Methodology: Prospective, multicentre study in paediatric inpatients. We analysed the REs detected in the MR at the time of admission. We obtained the best possible medication history of the patient using different sources of information, subsequently confirmed through an interview with the patient/caregiver. Results: 1043 discrepancies were detected, of which 544 were categorised as REs, affecting 317 patients (43%). Omission of a drug was the most common error (51%). Most REs involved drugs in groups A (31%), N (23%) and R (11%) of the ATC classification. Polypharmacy and oncological/haematological disease were the risk factors that exhibited a statistically significant association with the occurrence of REs. Conclusions: The findings of this study allow the prioritisation of MR in a specific group of paediatric patients, contributing to improve the efficiency of the process. Oncological/haematological disease and polypharmacy were confirmed as the main risk factors for the occurrence of REs in the paediatric population.(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Conciliación de Medicamentos , Errores de Medicación , Seguridad del Paciente , Calidad de la Atención de Salud , España , Pediatría , Estudios Prospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...