Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Poiésis (En línea) ; 15(Jun.): 1-10, 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1023348

RESUMEN

En lo sucesivo llevaremos a cabo una reflexión metodológica de una intervención psicosocial con población adulta, habitante de calle en la ciudad de Medellín. Se proponen aquí algunas ideas sobre la perspectiva, las condiciones y las características en que se desarrolla dicha práctica. Se resalta la importancia del vínculo y la interacción entre el habitante de la calle y el psicólogo social, influidos por algunas líneas del interaccionismo simbólico.


From now on we will carry out a methodological reflection of a psychosocial intervention with an adult population, a street dweller in the city of Medellín. Some ideas about the perspective, conditions and characteristics in which this practice is developed are proposed here. The importance of the link and the interaction between the inhabitant of the street and the social psychologist, influenced by some lines of symbolic interactionism, is highlighted.


Asunto(s)
Humanos , Personas con Mala Vivienda , Pobreza , Personas con Discapacidad , Marginación Social/psicología , Interaccionismo Simbólico
2.
Poiésis (En línea) ; 13(Jun.): 1-3, 2007.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1022827

RESUMEN

Un educador en la calle se encuentra con las circunstancias propias de la ciudad, sus calles, sus dinámicas y las personas que las habitan, estas influyen sus prácticas, moldean su quehacer, orientan sus conductas, las decisiones que toma y su discurso. Desde una perspectiva pragmática, quienes nos ocupamos de la educación en la calle, debemos atender al llamado que hace Paulo Friere (1991), cuando arguye que: "pensar la práctica es, por eso, el mejor camino para pensar con acierto...


An educator in the street meets the circumstances of the city, its streets, its dynamics and the people who inhabit them, they influence their practices, shape their work, guide their behaviors, the decisions they make and their speech. From a pragmatic perspective, those who deal with education in the street, we must respond to the call made by Paulo Friere (1991), when he argues that: "think the practice is, therefore, the best way to think correctly...


Asunto(s)
Humanos , Procesos Psicoterapéuticos , Pobreza/psicología , Psicología Social/métodos , Educadores en Salud/ética , Poblaciones Vulnerables/psicología , Servicios de Salud Mental
3.
Urol Int ; 68(2): 126-8, 2002.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-11834905

RESUMEN

We describe a patient with cystic hygroma, in a rare location (scrotum). The hygroma was diagnosed incidentally after injury to the scrotum in a 13-year-old boy. The diagnostic methods used, the characteristics of this type of tumor, its treatment and its clinical course are described. We suggest that cystic hygroma be taken into account in the differential diagnosis of other more frequent causes of scrotal masses.


Asunto(s)
Neoplasias de los Genitales Masculinos/diagnóstico , Linfangioma Quístico/diagnóstico , Escroto , Adolescente , Diagnóstico Diferencial , Neoplasias de los Genitales Masculinos/cirugía , Humanos , Linfangioma Quístico/cirugía , Masculino , Escroto/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...