Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros










Intervalo de año de publicación
1.
Cir Cir ; 86(4): 308-312, 2018.
Artículo en Español | MEDLINE | ID: mdl-30067731

RESUMEN

ANTECEDENTES: La disección radical de cuello es la única forma de estadificar a pacientes con neoplasias con riesgo de metástasis ganglionares. Se han efectuado diversos tipos de incisiones a lo largo de la historia, con el objetivo de obtener una exposición suficiente que permita la resección completa de los grupos ganglionares en riesgo. Es importante combinar la seguridad oncológica con unas adecuadas estética, funcionalidad y calidad de vida. MÉTODO: Evaluación retrospectiva del resultado obtenido con la incisión transversa en el cuello en pacientes sometidos a disección radical. El parámetro utilizado para saber si esta incisión es adecuada es el número de ganglios disecados. RESULTADOS: Son 35 pacientes, 30 con metástasis de carcinoma epidermoide y 5 con metástasis de melanoma. La media de ganglios disecados fue de 25. Una sola incisión permitió la disección de los cinco niveles ganglionares; no se requirió convertir la incisión ni hacer ampliaciones verticales. El resultado cosmético fue satisfactorio en todos los pacientes, y no hubo complicaciones mayores. CONCLUSIÓN: La incisión cervical única transversa permite el acceso a los cinco niveles cervicales y puede ser ampliada bilateralmente. En la presente serie, la media de ganglios disecados fue de 25, número suficiente para considerar al procedimiento completo. El resultado estético fue satisfactorio. BACKGROUND: Radical neck dissection is the only way to stage patients with neoplasms at risk of lymph node metastases; various types of incisions have been made throughout history, the goal: to obtain sufficient exposure to allow complete resection of the nodal groups at risk. It is important to combine oncological safety with adequate aesthetics, functionality and quality of life. METHODS: Retrospective evaluation of the result obtained with the transverse neck incision in patients submitted to radical neck dissection, the parameter used to know if this incision is adequate is the number of dissected lymph nodes. RESULTS: There are 35 patients, 30 with metastasis of squamous cell carcinoma and 5 with melanoma metastasis. The average of dissected lymph nodes was 25. A single incision allowed the dissection of the five nodal levels, it was not necessary to convert the incision or make vertical enlargements; the cosmetic result was satisfactory in all patients, there were no major complications. CONCLUSION: The unique transverse cervical incision allows access to the five cervical levels, it can be enlarged bilaterally; in the present series, the mean number of dissected lymph nodes was 25 enough to consider the procedure as complete. The aesthetic result was satisfactory.


Asunto(s)
Carcinoma de Células Escamosas/secundario , Carcinoma de Células Escamosas/cirugía , Neoplasias de Cabeza y Cuello/patología , Neoplasias de Cabeza y Cuello/cirugía , Melanoma/secundario , Melanoma/cirugía , Disección del Cuello/métodos , Femenino , Humanos , Metástasis Linfática , Masculino , Persona de Mediana Edad , Estudios Retrospectivos
2.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 40(2): 129-132, abr.-jun. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-682822

RESUMEN

El adecuado manejo de las metástasis cervicales en los tumores del tracto aerodigestivo superior cumple un papel importante en el control de la enfermedad, tiene significancia pronóstica e impacta en la tasa de sobrevida. Es importante el conocimiento del patrón de propagación del cáncer de cabeza y cuello, considerando que la presencia de nodos metastásicos en el cuello es el factor pronóstico independiente más importante. El manejo del cuello N0 y N+ en tumores de cabeza y cuello sigue siendo controversial en algunos casos. La disección cervical se constituye en una de las alternativas de manejo del cuello en presencia de cáncer del tracto aerodigestivo superior. Desde el siglo XX la disección cervical radical se instituyó como el tratamiento estándar inicial en la enfermedad metastásica cervical; posteriormente, entre los años 1950 y 1960 se desarrolló la disección radical modificada, y hacia 1970 se acogió para el manejo de las metástasis cervicales. El concepto de disección cervical selectiva se introdujo hacia 1980, constituyéndose en una opción de tratamiento. Se muestra el manejo del cuello N0 y N+ mediante los diferentes tipos de disecciones cervicales, teniendo en cuenta el tumor primario y el compromiso de los ganglios linfáticos cervicales en el momento del diagnóstico …


Proper management of cervical metastases in upper aerodigestive tract tumors plays an important role controlling the disease and has significant impact on prognosis and survival rate. It is important to know the pattern of spread of head and neck cancer, considering that the presence of metastatic nodes in the neck is the most important independent prognostic factor. Management of N0 and N + neck in head and neck tumors is still controversial in some cases. Cervical dissection is an alternative management of the neck in upper aerodigestive tract cancer. Since twentieth century the radical neck dissection was accepted as the standard initial treatment in cervical metastatic disease, then between 1950 and 1960, modified radical dissection was developed and by 1970 was received as the management of cervical metastases. The concept of selective neck dissection was introduced around 1980, becoming a management option. This revision shows management of N+ and N0 neck using different types of neck dissections according to the primary tumor and the involvement of cervical nodes at the time of diagnosis …


Asunto(s)
Humanos , Carcinoma , Disección , Neoplasias de Cabeza y Cuello
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA
...